back to top
viernes, 9 de mayo de 2025
21 C
Salto

Presidente de CONAPROLE: “La lechería no resiste más conflictos”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/pfff

Se destacó la “necesidad de construir relaciones modernas y responsables de trabajo”.
El presidente de la Cooperativa Nacional de Productores de Leche, Álvaro Ambrois, expresó este mediodía en conferencia de prensa, después de finalizada la asamblea extraordinaria de productores, que “la lechería está atravesando un contexto muy duro y difícil que no resiste más a este tipo de conflictos y relaciones basadas en el enfrentamiento permanente”.
Con el apoyo un número importante de productores remitentes a la cooperativa, que instan a continuar en un camino de diálogo, Álvaro Ambrois reafirmó la necesidad de “construir relaciones modernas y responsables de trabajo”, y valoró la decisión del sindicato de la empresa de “levantar las medidas gremiales para retomar las negociaciones en las próximas semanas”.
El Presidente aseguró que la dirección de Conaprole mantendrá sus esfuerzos en “defender los intereses de los productores y maximizar el precio de la leche a sus remitentes”, que es la misión fundamental de la cooperativa. “Desde Conaprole vamos a trabajar incansablemente con el mandato de nuestros productores y hacer mayores esfuerzos para fortalecer y modernizar a la cooperativa”.
“Somos la principal empresa en exportaciones del Uruguay y es una responsabilidad de todos, pero es esencial entender que no podemos darnos el lujo de sufrir pérdidas por negociaciones que se pueden y deben hacer en otro ámbito”, dijo Ambrois. Y agregó: “Hay que enfocarse en construir más valor para nuestros clientes, nuestros productores y nuestros trabajadores”. (Fuente: El País)
Remisión de leche a CONAPROLE sube 6,5% en lo que va de julio, 11% en lo que va del año
En el acumulado de julio hasta el 22 el incremento en los envios fue de 7,7% interanual, informó a Conexión Agropecuaria una fuente de la cooperativa.
Que siga el envión productivo dependerá principalmente de las condiciones climáticas, consideró Wilson Cabrera, presidente de la Asociación de Productores de Leche (ANPL). En los últimos días la remisión se vio afectada por las últimas lluvias y el frío. “Si el tiempo acompaña se espera que pueda mantenerse la diferencia con el año pasado”, apuntó Cabrera.
(Fuente: Blasina y Asociados)
¿Quién gana cuando Conaprole pierde?
La empresa afirma que “las medidas” que han tomado los funcionarios de Conaprole están “afectando la producción desde hace semanas” generado “importante pérdidas”
Conaprole afirmó que cumple fielmente con todos sus acuerdos laborales y estar dispuesta a retomar las negociaciones en el Consejo de Salarios en cuanto se retome y garantice la normal operativa de las plantas.
Ante el conflicto que se ha desatado en Conaprole la empresa explicó su postura en un comunicado titulado ¿Quién gana cuando Conaprole pierde?
La empresa afirma que “las medidas” que han tomado los funcionarios de Conaprole están “afectando la producción desde hace semanas” generado “importante pérdidas”, haciendo que los productos “no estén en los puntos de ventas” y “por sobre todas las cosas han bloqueado negociaciones en los Consejos de Salarios con temas ajenos al mismo”.
“Todos sabemos que el sector pasa por uno de los peores momentos de la historia. Todos sabemos que Conaprole paga los mejores salarios de la industria. Pero nadie puede ignorar que el futuro de Conaprole pasa por la capacidad de vender nuestros productos a precios competitivos en el mundo”, agrega.
Y ante versiones y dichos cuyo objetivo “parece ser desinformar” la empresa expresó que “Conaprole está en fiel cumplimiento de sus acuerdos laborales”.
Puntualiza que “la Cámara de Industrias Lácteas del Uruguay solicitó postergar las negociaciones en los Consejos de Salarios hasta tanto no se levantes las medidas de fuerza”.
Cuando la empresa “fue convocada” por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para retomar las conversaciones con el sindicato “solicitó como única condición el levantamiento de las medidas distorsivas en curso. Ante esto la respuesta de FTIL (Federación de Trabajadores de la Industria Láctea) fue no sólo no levantar las medidas, sino extender el conflicto al resto de la industria láctea ignorando el impacto y las consecuencias de las mismas”.
“Conaprole está dispuesta” a retomar las avanzadas negociaciones en los Consejos de Salarios cuando se retomen y garanticen la normal operativa en todas las plantas”, subraya el comunicado.
En los párrafos finales la cooperativa se pregunta ¿a quién sirve esta situación? Y ¿quién gana cuando Conaprole pierde?
La feria de quesos de Ecilda se mantendrá en el mismo lugar
La tradicional feria que lleva 50 años funcionando en el mismo lugar y que reúne unos 60 productores de la zona integrando productores queseros de San José y Colonia, seguirá en su lugar de siempre.
La feria quesera de Ecilda Paullier se mantendrá en su ubicación habitual. El posible traslado obedeció a un “mal entendido” dijo el alcalde Leonardo Giménez.
En las últimas semanas se generó una suerte de incertidumbre sobre el futuro de la feria quesera, referente del mercado quesero nacional, en virtud de que la Intendencia de San José analizó la posibilidad de trasladarla ante denuncias de algunos vecinos.
Sin embargo la tradicional feria que lleva 50 años funcionando en el mismo lugar y que reúne unos 60 productores de la zona integrando productores queseros de San José y Colonia, seguirá en su lugar de siempre.
El alcalde Ecilda Paullier Leonardo Giménez dijo al diario local Primera Hora que lo ocurrido se debió a un “un malentendido con una denuncia por unos vehículos mal estacionados haciendo comercio de queso frente al acceso a una mutualista, obstruyendo la entrada y salida a la misma”.
“Desconocemos quién decidió notificar el traslado de la feria para la zona del parque”, porque ese tipo de medidas se toman por parte de la Intendencia “en acuerdo con el Municipio”, consideró.
La feria seguirá funcionando en el lugar de siempre aunque “se ordenará en algunos puntos sensibles como el acceso a la policlínica de ASSE y la entrada de ambulancias de la AMSJ”, añadió.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/pfff