back to top
jueves, 1 de mayo de 2025
13.3 C
Salto

Presentaron ayer Comisión Honoraria de Bienestar Animal para el cumplimiento de la ley de Tenencia Responsable

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3ivm

El representante de la Comisión de Zoonosis, Eduardo Supparo y el representante del área de Salud de la comuna, el Dr. Enzo Squillace, junto a otros actores de la sociedad de Salto, integran la nueva Comisión Honoraria de Bienestar Animal (CONAHOBA) para abordar un tema complejo como es el de la tenencia responsable de animales. La comisión fue presentada ayer martes sobre las cuatro de la tarde en la Clínica Municipal de la Intendencia de Salto, pero está a la espera de la designación oficial por parte de la Comisión Nacional de Bienestar Animal y de esa manera entienden que estarían en condiciones de comenzar a funcionar. La creación de la comisión está integrada además de Zoonosis y de la comuna por representantes de la Facultad de Veterinaria, del Círculo Veterinario, de Ongs, del Ministerio del Interior con la Policía Comunitaria y del Ministerio de Educación y Cultura.

La idea es comenzar a aplicar la Ley No. 18.471 que es la de Bienestar Animal, la que hace tiempo que está en vigencia, pero el vacío jurídico existente hasta el momento impedía la aplicación de la misma. La Ley se va a poder aplicar gradualmente en toda su magnitud, que se puedan recibir las denuncias y posteriormente se tomen decisiones en pro del Bienestar Animal, lo que resulta complejo pero es un paso fundamental. La experiencia marca que a nivel judicial las denuncias no llegaban en forma precisa ni oportuna; motivo por el cual esta comisión podrá encargarse de la situación y encaminar a la sociedad hacia efectivas pautas de tenencia responsable.

La canalización de las denuncias, será por maltrato o por asuntos que se considere que ponen en riesgo el bienestar de los animales. Por el momento la comisión va a funcionar en el área de Salud e Higiene de la Intendencia de Salto, con una funcionaria que se encargará de toda la parte administrativa, en horario de oficina.

A su vez se aplicarán medidas preventivas inmediatas antes de un proceso judicial. Lo más importante de esta ley es que le da a la comisión nacional – y por ende a las comisiones departamentales– un poder que otras leyes no la tienen, evitando que los animales estén bajo la responsabilidad de personas que no los pueden cuidar en forma adecuada.

Las comisiones tienen el poder como para tomar acciones que corten el sufrimiento animal y que los ciudadanos que están actuando en forma equivocada puedan tomar el camino de la tenencia responsable.

Otras de las tareas que se fiscalizarán serán las relativas a la inscripción de criaderos. El formulario de denuncia estará en todos los destacamentos policiales y en la oficina instalada en el departamento de Salud e Higiene de la Intendencia.

CONAHOBA RECIBIÓ MÁS DE 1.000 DENUNCIAS DESDE LA LEY DE BIENESTAR ANIMAL

Desde que fue aprobada la reglamentación de la Ley Nº18.471, la Comisión Nacional Honoraria de Bienestar Animal (CONAHOBA) recibió más de 1.000 denuncias por maltrato contra animales.

Una vez recibida la denuncia, la CONAHOBA gestiona con las seccionales el envío de un policía comunitario para corroborarla.

Si se constata una infracción a la Ley de Tenencia Responsable de Animales se realizan amonestaciones, apercibimientos o requisas, según corresponda.

Se viene trabajando con el Ministerio de Educación y Cultura para definir el mecanismo de cobro y gestión de las multas. Las denuncias pueden realizarse a través del formulario el cual debe presentarse a la seccional policial más próxima o en la oficina donde funciona la comisión.

l representante de la Comisión de Zoonosis, Eduardo Supparo y el representante del área de Salud de la comuna, el Dr. Enzo Squillace, junto a otros actores de la sociedad de Salto, integran la nueva Comisión Honoraria de Bienestar Animal (CONAHOBA) para abordar un tema complejo como es el de la tenencia responsable de animales. La comisión fue presentada ayer martes sobre las cuatro de la tarde en la Clínica Municipal de la Intendencia de Salto, pero está a la espera de la designación oficial por parte de la Comisión Nacional de Bienestar Animal y de esa manera entienden que estarían en condiciones de comenzar a funcionar. La creación de la comisión está integrada además de Zoonosis y de la comuna por representantes de la Facultad de Veterinaria, del Círculo Veterinario, de Ongs, del Ministerio del Interior con la Policía Comunitaria y del Ministerio de Educación y Cultura.
La idea es comenzar a aplicar la Ley No. 18.471 que es la de Bienestar Animal, la que hace tiempo que está en vigencia, pero el vacío jurídico existente hasta el momento impedía la aplicación de la misma. La Ley se va a poder aplicar gradualmente en toda su magnitud, que se puedan recibir las denuncias y posteriormente se tomen decisiones en pro del Bienestar Animal, lo que resulta complejo pero es un paso fundamental. La experiencia marca que a nivel judicial las denuncias no llegaban en forma precisa ni oportuna; motivo por el cual esta comisión podrá encargarse de la situación y encaminar a la sociedad hacia efectivas pautas de tenencia responsable.
La canalización de las denuncias, será por maltrato o por asuntos que se considere que ponen en riesgo el bienestar de los animales. Por el momento la comisión va a funcionar en el área de Salud e Higiene de la Intendencia de Salto, con una funcionaria que se encargará de toda la parte administrativa, en horario de oficina.
A su vez se aplicarán medidas preventivas inmediatas antes de un proceso judicial. Lo más importante de esta ley es que le da a la comisión nacional – y por ende a las comisiones departamentales– un poder que otras leyes no la tienen, evitando que los animales estén bajo la responsabilidad de personas que no los pueden cuidar en forma adecuada.
Las comisiones tienen el poder como para tomar acciones que corten el sufrimiento animal y que los ciudadanos que están actuando en forma equivocada puedan tomar el camino de la tenencia responsable.
Otras de las tareas que se fiscalizarán serán las relativas a la inscripción de criaderos. El formulario de denuncia estará en todos los destacamentos policiales y en la oficina instalada en el departamento de Salud e Higiene de la Intendencia.
CONAHOBA RECIBIÓ MÁS DE 1.000 DENUNCIAS
DESDE LA LEY DE
BIENESTAR ANIMAL
Desde que fue aprobada la reglamentación de la Ley Nº18.471, la Comisión Nacional Honoraria de Bienestar Animal (CONAHOBA) recibió más de 1.000 denuncias por maltrato contra animales.
Una vez recibida la denuncia, la CONAHOBA gestiona con las seccionales el envío de un policía comunitario para corroborarla.
Si se constata una infracción a la Ley de Tenencia Responsable de Animales se realizan amonestaciones, apercibimientos o requisas, según corresponda.
Se viene trabajando con el Ministerio de Educación y Cultura para definir el mecanismo de cobro y gestión de las multas. Las denuncias pueden realizarse a través del formulario el cual debe presentarse a la seccional policial más próxima o en la oficina donde funciona la comisión.l representante de la Comisión de Zoonosis, Eduardo Supparo y el representante del área de Salud de la comuna, el Dr. Enzo Squillace, junto a otros actores de la sociedad de Salto, integran la nueva Comisión Honoraria de Bienestar Animal (CONAHOBA) para abordar un tema complejo como es el de la tenencia responsable de animales. La comisión fue presentada ayer martes sobre las cuatro de la tarde en la Clínica Municipal de la Intendencia de Salto, pero está a la espera de la designación oficial por parte de la Comisión Nacional de Bienestar Animal y de esa manera entienden que estarían en condiciones de comenzar a funcionar. La creación de la comisión está integrada además de Zoonosis y de la comuna por representantes de la Facultad de Veterinaria, del Círculo Veterinario, de Ongs, del Ministerio del Interior con la Policía Comunitaria y del Ministerio de Educación y Cultura.
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3ivm
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO