back to top
jueves, 10 de abril de 2025
25.5 C
Salto

Preguntones y molestos

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/7s58

El periodista Gabriel Pereyra, de “El Observador” publicó el sábado de la semana anterior una columna sobre “El juego entre políticos y periodistas”.
Sostiene en ella que “el gremio de periodistas (APU) anunció que pedirá reuniones con los candidatos a la Presidencia para establecer “reglas de juego claras” para la campaña y para el próximo gobierno. ¿Cuáles se supone que son las reglas de juego en la relación entre periodistas y políticos que no están claras?, pregunta Pereyra.
El asunto es más viejo que el agujero del mate, y cualquier cosa que se quiera establecer más allá de las buenas costumbres y el respeto, es un intento por mezclar el agua y el aceite. Hace un tiempo canal 10 mostró cómo José Mujica destrataba ante cámaras a un joven periodista (el salteño Mario D ´Angelo). Luego de una conferencia de prensa en la que un periodista de canal 12 le preguntó si se consideraba de derecha, Luis Alberto Lacalle, cuando se apagaron las cámaras, encaró al preguntón y le dijo: “¿Estás de vivo? ¿Por qué preguntás eso?”. Mujica hace tiempo que rompió el hielo con los directivos de los canales, almuerza con ellos, los invita a su chacra, y desde entonces algunas empresas decidieron sacar del aire a periodistas molestos. Hay empresarios que son más realistas que el rey: tantos años aceptando presiones que un buen día ya no necesitan recibirlas para actuar en consecuencia. Alcanza con un asado. Lacalle, a su vez, está apelando a la vieja llamada telefónica a los directores de los medios; tengo bastantes razones para saberlo, afirma Pereyra.
Hubo una época en que Lacalle estaba entre los que no llamaba, entre los que encaraba a los periodistas y el lío lo tenía con ellos. Ahora compite por el poder, y en esa competencia vale todo. No entiendo bien esto de las reglas claras. Cuando uno lidia con el poder nada es tan claro como para establecerlo con reglas no escritas. Los políticos tienen que tener claro su papel: si hay que insultar a trabajadores, presionar a empresarios y pasarse por las urnas la transparencia informativa, lo harán porque el objetivo es ganar.
Para los periodistas las cosas son igual de claras: lo único que tenemos es nuestro trabajo y buen nombre, debemos ser conscientes del tipo de empresario para el que cada uno trabaja y aceptarlo o irse (pero no andar llorando por los rincones), y no podemos dejarnos pisotear nunca por políticos con ínfulas de estadistas a los que le pagamos el sueldo. Todos los demás pactos son puro cuento.
Hasta aquí la nota de Gabriel Pereyra, que compartimos plenamente, porque podemos dar fe de lo que son las presiones directas e indirectas sobre nuestro trabajo.
Recordarán los lectores que en nuestro caso, personal debimos llegar hasta  un Tribunal de Apelaciones en Montevideo, para librarnos de una acusación, de difamación en el caso del jaguar “ejecutado” dentro del zoológico, en demanda hecha por alguien que aún mantiene aspiraciones y “aparece”  dentro del Partido Colorado.
Por eso nos sentimos orgullosos de contarnos entre los periodistas “molestos” y preguntones y no entre los que son palmeados por los políticos. de turno.

Alberto Rodríguez Díaz.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/7s58
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO