back to top
lunes, 21 de abril de 2025
24.4 C
Salto

¿Por qué cambia la fecha de la Semana Santa?

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/tife

El Obispo de la Iglesia Católica de Salto, Pablo Galimberti formuló una apreciación sobre los cambios de las fechas de la Pascua. El jerarca de la Iglesia Católica quiso brindar una versión evangélica sobre porqué cada año cambia la llegada de la Semana Santa, luego que EL PUEBLO publicara un artículo haciendo referencia a los motivos con explicaciones astronómicas.

LA CARTA DE GALIMBERTI

En la edición del pasado martes 22 de marzo, pág. 7, se da una explicación astronómica. Pero insuficiente. Porque no responde al motivo por el cual se ha elegido ese momento del año.galimberti
El hecho de que la fecha de la Pascua sea variable es la conexión entre la pascua judía y la cristiana. La Iglesia determina la fecha de la pascua cada año según el calendario judío que es diferente al nuestro. El calendario judío es lunar (basado en las fases de la luna) mientras que el nuestro es solar.
Los judíos comen el cordero pascual la víspera del 15 Nisan, o sea, el 14 por la noche. Nisan es el primer mes del calendario judío. Jesús celebró la pascua (la última cena) según la costumbre judía la víspera de la Pascua, o sea, el 14 Nisan.
La Iglesia Católica Romana, basada en la autoridad de San Pedro y San Pablo, celebraba la Pascua el primer domingo después de la primera luna llena después del equinoccio de primavera. Este domingo siempre cae entre el 22 de marzo y el 25 de abril.
Un texto bíblico (Deuteronomio cap. 16, 1-7) afirma: “Yahvé tu Dios, de noche, te hizo salir de Egipto. Es pues memoria de una “salida”, de una acción interpretada como una intervención de Dios que cuida a su pueblo.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/tife
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO