Tras reunión de pescadores y representante de los inversores
El martes se instalará una comisión asesora departamental integrada por varias instituciones.
El PIT – CNT propició una reunión ayer entre los pescadores salteños que desempeñan actividades entre la represa de Salto Grande y Belén y el representante del grupo inversor “Temático Guaraní S.A.”, en formación, Pedro Martínez.
El motivo de esta reunión fue el interés de conversar en relación al proyecto del Parque Temático. Los pescadores han manifestado, temen verse afectados por la instalación de dicho proyecto.
Como resultado de esta asamblea, se logró una decisión de formar una comisión la que trabajará para que los trabajadores estén incluidos en el estudio del pre proyecto del Parque Temático, a efectos de analizar diversos aspectos relacionados a los intereses comunes de pescadores e inversores.
Los trabajadores del PIT-CNT se sintieron satisfechos con el resultado de la asamblea, luego de escuchar al invitado, y plantearse sus dudas en referencia al anteproyecto, consiguió participación en los pasos siguientes a la iniciativa, expresó el integrante de la Mesa Departamental del PIT – CNT, Prof. José Buslón.
A la hora 18 – explicó Buslón – sesionó la asamblea de pescadores, posteriormente y puntualmente se hizo presente el coordinador del proyecto (Pedro Martínez) al cual le pudimos expresar algunos interrogantes.
Ahora lo que yo veo –prosiguió – es una complejidad que supera incluso lo que nosotros preveíamos que podía surgir como tal, a los efectos de expresar puntos de acuerdo, pero a su vez y teniendo en cuenta que el coordinador del proyecto ha expresado su voluntad de dar garantías en estos aspectos, que es una buena señal, pero que no tiene que terminar acá.
Si hoy nosotros firmásemos, o dentro de dos o tres días firmásemos un acuerdo con determinadas garantías. Hasta tanto el proyecto no esté aprobado, ese papel no tendría tanta trascendencia o tanta importancia, todo esto se está resolviendo en el PIT CNT, y el PIT CNT, tiene decisiones y tiene mucha producción en cuanto a lo que tiene que ver con inversiones e impacto que esta puede generar en la economía y en lo social, así que creemos que esto debe ser un tratamiento que llevaría un tiempo más y daría participación a todos los involucrados.
SOLICITUD DE
PARTICIPACION
En la nota que la central enviara a la Junta Departamental, expresada al presidente, se planteó que el PIT CNT pide participación en esto, y que queremos saber exactamente de qué se trata.
Esto es un anteproyecto, y para que un anteproyecto se transforme en proyecto, hay un período de discusiones, donde se pueden modificar aspectos legales y se pueden incorporar algunas cosas.
Lo que nosotros le proponemos al empresario, es que se incorporen ante este proyecto, una serie de garantías y resoluciones que como central nosotros tenemos, referido a lo que es medio ambiente.
Con esto están solicitando, que una vez que el proyecto se apruebe, ya haber hablado antes para que se hagan una serie de controles y seguimiento, a manera de proteger los recursos naturales.
A esto, el representante del grupo inversor en esta instancia, hizo saber que los aspectos ambientales, requieren de la aprobación en definitiva de la Dirección Nacional de Medio Ambiente, DINAMA, y de allí que la última palabra en la cuestión corresponde siempre a ella en todo lo relacionado al ambiente.
Los representantes de la central de trabajadores dijeron específicamente que no se oponen al proyecto ni a inversión alguna en el departamento, “pero tienen que ser proyectos serios, responsables, debidamente estudiados”, para contar con nuestro apoyo, dijeron.
COMISION ASESORA
DEL P.E.
En otro orden, el también integrante de la Mesa Departamental de los Trabajadores, Mario Altamiranda, señaló “nosotros los trabajadores estamos en un proyecto que quedará instalado oficialmente el día martes. Se trata de una comisión donde están el Centro Comercial, PIT CNT, donde está el Ministerio de Trabajo, la Intendencia de Salto, y la DINARA. Y tiene mucho que ver porque esta comisión asesorará nada más ni nada menos que al Poder Ejecutivo.
Cuando hablamos del Poder Ejecutivo hablamos desde el presidente de la República, hasta el ministerio correspondiente, y Salto no quedará ajeno de la responsabilidad que nosotros como trabajadores hemos reunido hace mucho tiempo, y tiene que ver justamente con el tema de las inversiones responsablemente que se hagan en el departamento.