Instructores de manejo de Salto
Tal como lo adelantara EL PUEBLO, un grupo de Instructores de Coche Escuela se reunieron días pasados con la Comisión de Tránsito y Transporte de la Junta Departamental que preside la edil Milly Pintos.
La reunión surge a raíz de un planteo realizado por los Instructores sobre la necesaria obligatoriedad de clases de manejo con los Coche Escuela por parte de aquellas personas que pretenden obtener la Licencia Unica de Conducir.
Según la información brindada por los proponentes, la reunión resultó un éxito.
Paola Burgos , en representación de los responsables de los Coche Escuela dijo a nuestro medio que la comisión los recibió » después de solicitarles atención a nuestro planteo sobre la necesidad de que sea obligatoria una determinada cantidad mínima de clases a cargo de las Academias de Conductores para cada persona que desee obtener la Licencia Unica de Conducir (dependiendo de la categoría correspondiente)»
La referente adelantó que los ediles mostraron aceptación por el planteo.
«A medida que iban escuchando nuestra preocupación y pedido de que las autoridades se ocuparan de manera urgente del tema, fuimos viendo la absoluta y unánime reacción no solo de apoyo a la iniciativa, sino también a su aplicación.»
Clases obligatorias con Coche Escuela
«En general planteamos , como urgente y necesaria una Educación Vial para así poder cambiar los resultados que hoy son negativos y preocupantes en relación a la cantidad de víctimas de siniestralidad. Solicitamos la obligatoriedad de clases de educación vial a través de las academias ( Coche Escuela), para formar a esos futuros conductores , que sean aptos y responsables por su vida y la de los demás en el tránsito. De la mano de la educación y fiscalización dura , con penas altas frente a las infracciones del factor humano, se podrá bajar este índice tan doloroso y negativo. «
La iniciativa de llevar adelante este planteo nace como respuesta a la preocupación de los profesionales del volante por los números muy altos en fallecimientos y secuelas que dejan los siniestros en nuestro país, que tiene como mayoría de víctimas a los motonetistas .
«Nosotros notamos la alta tasa de siniestralidad que no es ajena a nadie , venimos en una subida, y más allá que el país viene con un cambio de infraestructuras hay leyes que no se están aplicando , y hay normas como en muchas partes del país que obligan a tomar clases en las academias para obtener la Licencia Unica y eso se llama educación, y ese es nuestro rol, educar.»
Los Instructores autores de la inquietud » estamos regulados y autorizados por la Intendencia » aseguró Paola Burgos. Actualmente son 13 los Instructores que funcionan como empresas independientes independientes » pero estamos todos juntos en esto para poder tener respuestas de esto que nos preocupa, nos preocupan las muertes, nos preocupa que cada fin de semana se cobran vidas y víctimas , porque aquellos que pierden a sus familiares son víctimas del siniestro»
También solicitan que se cambie el carné de amateur por el carné profesional , «porque es así como podemos ver el estado integral del futuro conductor . Proponemos que luego que obtengan el carné se comuniquen con las academias y les damos los teóricos, los prácticos, y subrayamos , conducta, educación, empatía y podemos incluso darles para que practiquen los cuestionarios, los test. «
Ediles en principio de acuerdo
EL PUEBLO consultó también la opinión de los ediles sobre la propuesta, que coincidieron en que resulta interesante por todo lo que ofrecerían las academias de conducción . El tema será analizado por las vías que correspondan.
Destacan que las academias más allá de lo que es la conducción o el manejo en sí, se encargarían de brindar una educación vial integral, lo que coinciden en considerar necesario .
Cabe aclarar que se está recién en la etapa de un primer planteo ante los ediles integrantes de la Comisión de Tránsito y Transporte, quienes en principio están de acuerdo con el aporte de los Instructores, pero el tema lleva una serie de pasos y etapas por lo que no se puede considerar que exista una definción sobre el asunto.
