back to top
viernes, 25 de abril de 2025
17.2 C
Salto

PETER FONDA: UN ICONO CINEMATOGRAFICO

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/q7lf

Una nota exclusiva de JUANJO ALBERTI, desde Montevideo

LA AVENTURA DE CRUZAR ESTADOS UNIDOS

Cuando se estrenó la película «Easy rider» -»Buscando mi destino»- la fui a ver al Cine Trocadero, ubicado justo en la esquina de 18 de julio y Yaguarón. en Montevideo. En ese momento, estaba realizando mi debut profesional por las radios con «Meridiano Juvenil», tu mediodía joven, espacio de música underground que se emitía por C X 26 y C X 38, Emisoras del Sodre. Llamado más que nada por su espectacular banda de sonido, que integraban The Band, The Byrds, The Jimi Hendrix Experience, Roger McGuinn, y Steppenwolf, me acerqué a la sala, para disfrutar de esos artistas y saber de que se trataba la cinta. Allí, me enontré con el trabajo actoral de Peter Fonda y de un muy buen reparto compuesto por Dennis Hopper, Jack Nicholson, Phil Spector y Luke Askew, entre otros.Peter Fonda and wife Parky Fonda La película desarrolla la historia de Wyatt -Peter Fonda- y Billy -Dennis Hipper- que se embarcan en un viaje en moto cruzando buena parte de Estados Unidos con el objetivo de asistir al carnaval Mardi Gras. Para financiar el viaje, se sirven del tráfico de cocaína en la frontera con México, y con sus motocicletas emprenden un viaje en el que conocen diversas caras de la sociedad norteamericana. En el camino se encuentran con diversos y poco habituales personajes, un ranchero y su familia, un hippie, y terminan siendo arrestados en un poblado por desfilar sin un permiso, donde conocen a un abogado alcohólico -Jack Nicholson- que les saca de la cárcel y luego decide unirse a ellos. Dirigida por Dennis Hopper, producida por Peter Fonda, bajo el guión de Peter Fonda y Dennis Hopper, con un costo de U$ 400.000, llegando a recaudar la exquisita cantidad de 60 millones de dólares. Un éxito formidable de taquilla. Desde ese momento, «Easy rider», fue con Peter Fonda, uno de mis films favoritos.

LA CONTRACULTURA DE LOS SESENTA
«Easy rider» fue también ganadora de numerosas distinciones y candidata a otras muchas. Considerada un hito de la contracultura de los sesenta y película de culto fundamental en la historia del cine en USA y del mundo. Precursora de la producción independiente, apareció en el puesto 88 en la lista «100 años, 100 películas» del American Film Institute. Diez años más tarde se ubicó en el puesto 84 de la versión actualizada de la lista. En 1988, «Easy rider» fue considerada cultural, histórica y estéticamente significativa, por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, y seleccionada para su preservación en el National Film Registry. Si bien fue uno de los puntos más altos en la carrera de Peter Fonda, como actor, guionista y productor, éste ya venía con buenas credenciales interpretativas. En 1960 actuaba en el Cecilwood Theatre de Nueva York, y en Broadway gana notoriedad en «Blood, sweat» y «Stanley Poole», escritas por James y Willliam Goldman, logrando 84 presentaciones en 1960 y 1961. Luego pasó a la televisión como figura invitada en diferentes series: «Naked city», «The new breed», «Wagon train» y «The defenders».

UN SINFIN DE PRODUCCIONES
La primera cinta de Fonda se produjo cuando el productor Ross Hunter estaba seleccionando un nuevo actor para llevar adelante un romance con Sandra Dee en «Tammy and the doctor», en 1963. El mismo año, continuó con «The victors», valiéndole a Fonda un Premio Globo de Oro. Seguiría en la pantalla chica nuevamente como invitado especial en «Channing», «Arrest and trial», «The Alfred Hitchcock hour», y «12 O’Clock high». 1964 sería el año de «Lilith», junto a Warren Beatty, Jean Seberg, y Gene Hackman. Meses después, rodaría «The young lovers» bajo la dirección de Samuel Goldwyn Jr. El primer protagónico de Fonda orientado a la contracultura fue también como motociclista en «The wild angels», en 1966, con Bruce Dern, Nancy Sinatra y Diane Ladd. Más adelante, «The trip», 1967, «Spirits of the dead»,1968, y «Certain honorable men», también en 1968, hasta que ya estaba por concretarse, su gran momento en «Easy rider».

SE FUE A LOS 79 AÑOS
Peter Henry Fonda nació el 23 de febrero de 1940 en Nueva York. Hijo de Frances Ford Seymour y del también actor Henry Fonda. Su hermana era la actriz Jane Fonda, nacida en 1937. Peter y Jane tenían una media hermana, Frances de Villers Brokaw, del primer matrimonio de su madre, Frances, quien se suicidó en un hospital psiquiátrico cuando Peter tenía tan solo diez años, aunque éste no descubrió las circunstancias ni el lugar de su muerte hasta que llegó a la edad de quince años.
Peter estudió actuación en Omaha, Nebraska, la ciudad natal de su padre, y después siguió en la Escuela Fay, en Southborough, Massachusetts, y en la Academia Westminster, en Connecticut. Lamentablemente, Peter Fonda, falleció de insuficiencia respiratoria causada por cáncer de pulmón, en su casa de Los Angeles, California, el pasado 16 de agosto, a los 79 años. Lo despidieron su esposa, Margaret «Parky» DeVogelaere, su hija, también actriz, Bridget Fonda, su hermana, Jane Fonda, y Troy Garity, su sobrino. En 1998, había escrito su autobiografía, «Don’t tell dad: a memoir». Su actuación en «Easy rider» será recordada por siempre. Más allá de la nostalgia.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/q7lf
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO