back to top
sábado, 5 de julio de 2025
6.6 C
Salto

Patética nota de una de las hijas de un comerciante salteño asesinado a mansalva en Montevideo

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/lpik
– En nuestra ciudad dejó siete hijos, seis de ellos adolescentes.
– ¿Por qué fueron capaces de cometer tamania brutalidad?, pregunta.

– En nuestra ciudad dejó siete hijos, seis de ellos adolescentes.

– ¿Por qué fueron capaces de cometer tamania brutalidad?, pregunta.

Aún sin sobreponerse de la tragedia que está viviendo junto a sus hermanos, una joven, hija del ex futbolista salteño que fuera alevosamente asesinado en Montevideo por un menor de edad que entró a rapiñar en el comercio donde se hallaba, llegó hasta EL  PUEBLO, para entregarnos una patética nota en la que plantea la situación que vive toda la sociedad de nuestros días por el tema de la violencia y reclama que se haga justicia y se adopten de una vez por todas las medidas correspondientes para cortar con tan tantas tragedias.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

La nota entregada ayer en nuestra Redacción manifiesta:

n

LA FAMILIA…

VÍCTIMA DE LOS

MENORES

DELINCUENTES

¡Qué sociedad injusta, incomprensible, desdibujada, sin valores, sin respeto a la vida de los demás, estamos viviendo!

Todos los días uno se pregunta, ¿En qué lugar estaremos mañana o en un rato?

En esta sociedad mientras unos trabajan para sobrevivir o para tener una mejor calidad de vida, sumergidos en la rutina del trabajo y el hogar, otros se encargan de planear cómo quitarle a los demás,  lo que obtienen con esfuerzo, dedicación, perseverancia y trabajo. Pero no sólo arrebatan lo material, sino lo que es peor, la propia vida.

Sin medir consecuencias estos tipos, delincuentes, duros, sin emociones, con  pobre concepto y aplicación de valores éticos, morales, espirituales y de derecho humano, asesinos en potencia, lejanos a nuestras realidades y en muchos casos incomprensibles, cometen delitos sin importarles nada.

Frente a esto nos  preguntamos ¿por qué fueron capaces de cometer tamaña brutalidad? Solemos concluir que no son personas, sino monstruos, que habría que encerrarlos a todos de por vida, matan porque sí y nada más. No sucede nada, todos buscan las causas para justificar su accionar  y dicen: la droga, la droga y más droga, pero.

n

¿QUÉ

HACEMOS?

¿Qué hacemos como sociedad frente a ello?

¿Los gobernantes se ocupan de las consecuencias de los asesinatos?, ¿Se ocupan de la familia que está detrás, víctima también de estos sujetos delincuentes, sin capacidad de razonar, de convivir en comunidad?.

¿Quién les brinda respaldo, contención o algo por el estilo, para subsanar la impotencia que se siente que maten a un familiar porque sí, como si fuera una cacería de venados?. Agitan el fantasma de la delincuencia para sacar rédito político, pero lo poco que hacen es estéril y ¿quién lo paga? el uruguayo de a pie que mantiene al país.

SIETE HIJOS EN SALTO

El pasado 12 de junio de 2012, fue asesinado en Montevideo el comerciante salteño, padre de familia de 50 años, dejando en la ciudad de Salto 7 hijos, 6 de ellos adolescentes, 5 nietos, a su esposa y madre. Cabe aclarar que los menores que se encontraban en el lugar del hecho, no eran hijos, pero también fueron víctimas de este horror. Nos preguntamos: ¿Quién les da respuestas a  ellos?

¡Qué desesperación, tristeza e impotencia se siente frente a esta situación!, nada lo devolverá, pero es necesario brindar a estas víctimas apoyo, consuelo desde políticas que ataquen a esta problemática.

Por más medidas que se tomen a las apuradas, por más reflexión que se llame a la población,  las cosas no están funcionando bien. Hay que hacer algo, algo diferente, que dé respuestas rápidas, claras y precisas.

Pero con tantas medidas incoherentes, sin metas precisas, volvemos siempre a lo mismo, al final  se termina cobijando a los menores maleantes, buscando siempre una justificación de su accionar. Los delincuentes no miden las consecuencias de su actuar y nunca manejan la posibilidad de ser apresados, si las leyes  de este país hacen que ese asesino, salga por el mismo lugar por el cual entro a los” dos días” de haberlo hecho. Los adolescentes que cometen hechos delictivos son personas, sujetos de derechos y deberes. Por lo tanto, deben responsabilizarse de su conducta social negativa.

¿DINERO O MERA PERVERSIÓN?

Dinero, o mera perversión fueron los móviles que animaron a los adolescentes de este crimen reciente. Esta familia salteña fue sacudida por la muerte violenta de su integrante, ahora sobreviven al dolor, esperando desde lejos que se haga justicia.

Cecilia Texeira

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/lpik
- espacio publicitario -Bloom