Pese a la lluvia, Vamos Salto realizó este miércoles a la noche una nueva demostración de movilización de sus militantes y colmó las instalaciones de Círculo Sportivo para recibir a su candidato a la presidencia de la República, el senador Pedro Bordaberry, quien junto al principal dirigente de Vamos Salto, Germán Coutinho, y acompañados por la secretaria general de la comuna Cecilia Eguiluz y el diputado Marcelo Bistolfi, fueron recibiendo a todas las listas que acompañan las candidaturas de Bordaberry y de Coutinho, quienes fueron los únicos oradores de la noche.
EL FUTURO NO
ESTÁ ESCRITO
“No es verdad que el futuro está escrito –dijo al inicio de su discurso Coutinho-, y vaya si lo sabemos los salteños. El futuro no está escrito, el futuro lo vamos a escribir cada uno de nosotros recorriendo todo el departamento y el país para vivir en un país mejor. Y que digan lo que digan, lo vamos a hacer como lo estamos haciendo en Salto con honestidad, honestidad, honestidad, sin mentir, sin mentir, sin mentir, con firmeza, con firmeza, con firmeza. Lo vamos a hacer trabajando con optimismo y con alegría”.
IMAE, REGALÍAS
Y MUNICIPIOS
“Apoyamos a Pedro Bordaberry –agregó- porque ya en su programa de gobierno nos ha confirmado que de ser el presidente no va a haber diferencia entre tener un infarto en el sur o en el norte, va a ser lo mismo porque vamos a tener un IMAE, y porque vamos a hacer una política de salud descentralizadora, ya basta de tanta injusticia”.
“Pedro Bordaberry va a ser el primer presidente en la historia que nos va a decir a los salteños que en Salto Grande las regalías de CTM se van a volcar a esta ciudad porque el río nos hace daño y nos tienen que pagar”.
En otro momento de su discurso, Coutinho destacó la labor de los municipios. “En nuestro presupuesto nacional vamos a tener una política de descentralización en serio. Ahora que veo a los alcaldes y a los futuros alcaldes del departamento les digo con tranquilidad que no van a tener que depender de los gobiernos departamentales. Creemos en la tercera línea del gobierno, creemos en los municipios y le vamos a dar los recursos desde el gobierno nacional para que los administren, porque creemos en la descentralización y porque creemos que los alcaldes y los concejales serán nuestra primera línea para ayudarnos a gobernar el país”.
UN NUEVO URUGUAY
Por su parte el senador Bordaberry habló que viene un nuevo Uruguay. “Venimos a decirles que hay un nuevo Uruguay que se nos está abriendo, que es el Uruguay de nuestra generación, es el Uruguay del se puede, del Uruguay que quiere volver a hacer las cosas bien y que quiere volver a vivir en paz, con tranquilidad”.
“Le decimos a los que nos dicen que no se puede que sí se puede, que tenemos que volver a soñar en la misma forma que se soñó acá en Salto en la última elección municipal. Que lo que pasaba en Salto antes que asumiera Germán es lo que hoy está pasando en el país donde se habla mucho, se promete más y se concreta poco. Somos gente de acción, somos gente de hacer y sabemos que se puede hacer, ¿saben por qué? Porque estamos prontos, porque tenemos la experiencia de haber estado en Ministerios, de haber estado en direcciones, de estar en la intendencia, de haber estado cinco años en el Senado. Todavía tenemos la fuerza y la juventud para concretar las cosas”.
“Porque acá hay una generación que ya no pide permiso sino que se ofrece, que pide poder aportarle al Uruguay lo que nos está faltando”, manifestó.
PARA VOTAR A
BORDABERRY
Y COUTINHO
Previo a la parte oratoria fueron presentadas las diecisiete listas de Vamos Salto y otras seis listas que respaldan la precandidatura presidencial del senador Pedro Bordaberry y la reelección a la intendencia de Salto de Germán Coutinho a través de la Lista 115. Las mismas son la 13, 15, 17, 22, 315, 500, 1115, 1764, 2019, 2115, 5050, 6060, 10115, 20115, 30115, 100115, 101010. Pero además se adhirieron otras listas, como la 18, 100, 422, 515, 1818 y la 8015. “Quienes estamos en el escenario somos la representación genuina de más gente. Hoy están todos los candidatos que vamos a estar apoyando y respaldando votando la Lista 115 en lo nacional con Pedro como candidato a presidente con las diecisiete listas de Vamos Salto y las seis listas que también están respaldando la candidatura de Pedro presidente y de que siga Germán”, aclaró Coutinho.
Pese a la lluvia, Vamos Salto realizó este miércoles a la noche una nueva demostración de movilización de sus militantes y colmó las instalaciones de Círculo Sportivo para recibir a su candidato a la presidencia de la República, el senador Pedro Bordaberry, quien junto al principal dirigente de Vamos Salto, Germán Coutinho, y acompañados por la secretaria general de la comuna Cecilia Eguiluz y el diputado Marcelo Bistolfi, fueron recibiendo a todas las listas que acompañan las candidaturas de Bordaberry y de Coutinho, quienes fueron los únicos oradores de la noche.
EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO
“No es verdad que el futuro está escrito –dijo al inicio de su discurso Coutinho-, y vaya si lo sabemos los salteños. El futuro no está escrito, el futuro lo vamos a escribir cada uno de nosotros recorriendo todo el departamento y el país para vivir en un país mejor. Y que digan lo que digan, lo vamos a hacer como lo estamos haciendo en Salto con honestidad, honestidad, honestidad, sin mentir, sin mentir, sin mentir, con firmeza, con firmeza, con firmeza. Lo vamos a hacer trabajando con optimismo y con alegría”.
- espacio publicitario -![SOL - Calidez en compañía]()
IMAE, REGALÍAS Y MUNICIPIOS
“Apoyamos a Pedro Bordaberry –agregó- porque ya en su programa de gobierno nos ha confirmado que de ser el presidente no va a haber diferencia entre tener un infarto en el sur o en el norte, va a ser lo mismo porque vamos a tener un IMAE, y porque vamos a hacer una política de salud descentralizadora, ya basta de tanta injusticia”.
“Pedro Bordaberry va a ser el primer presidente en la historia que nos va a decir a los salteños que en Salto Grande las regalías de CTM se van a volcar a esta ciudad porque el río nos hace daño y nos tienen que pagar”.
En otro momento de su discurso, Coutinho destacó la labor de los municipios. “En nuestro presupuesto nacional vamos a tener una política de descentralización en serio. Ahora que veo a los alcaldes y a los futuros alcaldes del departamento les digo con tranquilidad que no van a tener que depender de los gobiernos departamentales. Creemos en la tercera línea del gobierno, creemos en los municipios y le vamos a dar los recursos desde el gobierno nacional para que los administren, porque creemos en la descentralización y porque creemos que los alcaldes y los concejales serán nuestra primera línea para ayudarnos a gobernar el país”.
UN NUEVO URUGUAY
Por su parte el senador Bordaberry habló que viene un nuevo Uruguay. “Venimos a decirles que hay un nuevo Uruguay que se nos está abriendo, que es el Uruguay de nuestra generación, es el Uruguay del se puede, del Uruguay que quiere volver a hacer las cosas bien y que quiere volver a vivir en paz, con tranquilidad”.
“Le decimos a los que nos dicen que no se puede que sí se puede, que tenemos que volver a soñar en la misma forma que se soñó acá
en Salto en la última elección municipal. Que lo que pasaba en Salto antes que asumiera Germán es lo que hoy está pasando en el país donde se habla mucho, se promete más y se concreta poco. Somos gente de acción, somos gente de hacer y sabemos que se puede hacer, ¿saben por qué? Porque estamos prontos, porque tenemos la experiencia de haber estado en Ministerios, de haber estado en direcciones, de estar en la intendencia, de haber estado cinco años en el Senado. Todavía tenemos la fuerza y la juventud para concretar las cosas”.
“Porque acá hay una generación que ya no pide permiso sino que se ofrece, que pide poder aportarle al Uruguay lo que nos está faltando”, manifestó.
PARA VOTAR A BORDABERRY Y COUTINHO
Previo a la parte oratoria fueron presentadas las diecisiete listas de Vamos Salto y otras seis listas que respaldan la precandidatura presidencial del senador Pedro Bordaberry y la reelección a la intendencia de Salto de Germán Coutinho a través de la Lista 115. Las mismas son la 13, 15, 17, 22, 315, 500, 1115, 1764, 2019, 2115, 5050, 6060, 10115, 20115, 30115, 100115, 101010. Pero además se adhirieron otras listas, como la 18, 100, 422, 515, 1818 y la 8015. “Quienes estamos en el escenario somos la representación genuina de más gente. Hoy están todos los candidatos que vamos a estar apoyando y respaldando votando la Lista 115 en lo nacional con Pedro como candidato a presidente con las diecisiete listas de Vamos Salto y las seis listas que también están respaldando la candidatura de Pedro presidente y de que siga Germán”, aclaró Coutinho.
- espacio publicitario -![Bloom]()