Parecería que abría que esperar hasta que comience el mes de febrero por el tan ansiado pasaje de un frente frío que alivie las altas temperaturas en nuestro país.
Si bien, entre la noche de este sábado y la mañana del domingo llegaría el pasaje de un frente frío, lo que generaría precipitaciones que se mantendrían hasta el lunes 29 de enero, el mayor efecto sobre el descenso de las temperaturas recién se podría sentir a partir del primero de febrero, según un informe emitido por INUMET (Instituto Uruguayo de Meteorología). La primera quincena de enero se mostró con muy altas temperaturas en todo el país y muchos salteños sienten que “cada verano es peor”. Las horas pico (sobre el mediodía y primeras horas de la tarde) muestran a la ciudad prácticamente desierta y los valientes que salen a la calle lo hacen “porque no queda otra”, según se escuchan los comentarios de la calle, donde el calor y las altas temperaturas son el tema de conversación diaria.
PASAJE DE UN FRENTE FRÍO
Como resultado del análisis de diferentes modelos meteorológicos que sintetizan la situación atmosférica y los eventos más relevantes que se esperan para los próximos 10 días, INUMET , emitió un comunicado con las perspectivas de fenómenos meteorológicos del 25 de enero al 3 de febrero de 2018. Entre el jueves 25 y sábado 27 de enero un sistema de alta presión se desplazará lentamente hacia el Este sobre el océano Atlántico, afectando principalmente la zona sur del país. A partir de la noche del sábado 27 y mañana del domingo 28 de enero se espera el pasaje de un frente frío, generando probabilidad de precipitaciones, principalmente el sábado y domingo, este sistema se mantendrá hasta la madrugada del lunes 29 de enero.
SIGUE EL CALOR
Durante el lunes 29 se espera el ingreso de un débil sistema de alta presión pos frontal que se mantendrá actuando en el país hasta el miércoles 31 de enero. Para la madrugada del jueves 1º de febrero se prevé el pasaje rápido de un nuevo frente frío, que tendrá mayor influencia en las temperaturas extremas (mínimas y máximas) que en los registros de precipitaciones, debido al posterior ingreso de un sistema de alta presión que estará actuando hasta el sábado 3 de febrero.
