back to top
viernes, 9 de mayo de 2025
21 C
Salto

“Papá es una especie de comodín, que queremos mucho”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/mnq1

Nicolás, Ana y Vicente Massarino. Hijos de Luis Alberto Massarino

Reconocido  Luis por su trayectoria como fotógrafo, sigue tan entusiasmado con su trabajo, como lo hizo en sus inicios.
Por un lado se encuentran a quienes fotografió en su nacimiento, bautismo, en su primer cumpleaños, quince o casamiento, sumando generaciones.
Ha participado de eventos con figuras importantes, como es el caso del fútbol, pero por otro lado, también está en los otros. En los desenlaces no tan agradables, que ocurren en nuestro cotidiano andar.

Luis Massarino y  familia
Luis Massarino y familia

Su familia está compuesta por su esposa Griselda,  sus hijos: Luis, Martín, Nicolás, Federico, Vicente, Ana y Camila y dos nietos: Valentino y Martina.
Nos acompañan hoy tres  hijos y así comenzó nuestro diálogo:
¿Cómo fue la niñez de ustedes junto a papá?
-Nicolás: He estado muy cerca de papá.
Fui el primero que comencé con él en el tema fotografía y con 13 años, ya sacaba fotos. Al principio iba a los cumpleaños de chiquitos, luego seguí con los 15 años.
Trabajé como fotógrafo en Diario EL PUEBLO, como él y ahora, me independicé con mi negocio.
-Ana: ¡mi niñez con papá, ha sido excelente!
Hay días o noches que tiene que salir, pero durante el día, más tarde  o más temprano está en casa.
¡No hubiese podido tener un mejor padre!
Es retrabajador, porque ¡hay que animarse a tener siete hijos!
Desde chicos nos decía, antes de que saliéramos y  hasta ahora lo hace: “mucha r”. Sabemos que eso significa: mucha responsabilidad. “De la puerta para afuera, son ustedes los responsables de lo que hacen”, nos dice.
Y otra  frase que nos repite muy a menudo, siendo su madre quien se lo inculcó: “haz el bien, sin mirar a quien”.
-Vicente: yo fui el más mal enseñado.
Iba con él al diario, al fútbol y a todos lados.
Sacaba fotos en la escuela con él, en  el liceo…
Siempre quería ir a cualquier lado que él fuera. Y si no me llevaba, ¡lloraba!
Me sentaba adelante en la moto, llegábamos, yo golpeaba las puertas y  así repartíamos las fotos. Por eso, lo de la fotografía, lo mamé desde que era muy chico.
Una vez, él tenía unos quince, yo quería ir a ayudarlo y era muy chiquito.
Me subí en la camioneta atrás y me  escondí. Cuando llegó a la fiesta, ¡no podía creer!: yo estaba atrás.
Tuvo que llamar un vecino para que  me viniera a buscar. ¡Y la pesca con papá es algo inolvidable!
-Nicolás: A él le gustaba llevarnos a pescar y nosotros le hacíamos la vida imposible. Llevábamos la chalana y una vez nos metimos al agua sin remos con Vicente y él nos salió a buscar.
Esa vez nos pescó con el ril y nos trajo de nuevo.
¡A veces nos juntamos, cada cual va en su vehículo y nos vamos todos a pescar!
¿Cómo es la convivencia en una familia numerosa?
-Nicolás: Siempre fuimos muy unidos.
Al mediodía solemos juntarnos todos a comer.
-Ana: Los domingos cuando estamos los nueve de la familia, siempre alguien aparece con la novia o novio y somos felices de mantenernos así. Lo mismo pasa comunicándonos por Whatsapp.
-Vicente: somos una familia numerosa, pero nos llevamos muy bien.  Siempre que nos necesitamos, ¡nos llamamos y estamos!
Papá, por ejemplo, me atiende el local, le trae las tortas a mi hermana, atiende el otro local de la Zona Este. Necesito que me saque una foto y allá va.
¡Siempre está dispuesto! Es una especie de comodín.
¿Qué sientes que te inculca?
Nicolás: Responsabilidad, respeto.
Siempre nos educó bien.
¿Qué opinas de su trabajo de fotógrafo?
Nicolás: Que a él le gusta mucho.
Entendemos que es  sacrificado, porque anda fuera de hora,  pero es algo que lo mantiene activo.
-Vicente: él es un referente para muchas familias.
Ha hecho las fotografías de un bautismo, de los quince y del casamiento de una misma persona.
La gente hace esas anécdotas, muy a menudo.
El tema del fútbol, es sacrificado los domingos tener que irse al estadio, pero sabemos que él lo disfruta.
¿Qué lo enoja y qué lo alegra?
-Vicente: el tema de la  política no le gusta.
Y lo alegra vernos unidos.
-Ana: siempre con un muy buen humor, nos suele decir cuando nos ve a todos juntos y está Valentino: ¡Que…! ¡Las tres generaciones juntas!
¡Como que  lo alegra! Y cuando visitó la casa que hicimos con mi novio, dijo: “¡Ahora hay que llenarla de gurisitos! ¡Siempre  con  mucha responsabilidad y  respeto!”.
Como que siempre inculcándonos esos valores.
¿Tiene muchos amigos?
Sí. Muchos, se encariña con la gente.
Siempre está apareciendo con alguien más para integrar nuestra mesa. Eso lo hace feliz. Invitarlos a comer asado o algún partido.
¿Qué admiran de papá?
-Vicente: La fuerza de voluntad, la disposición que tiene para con nosotros los hijos. Con sus hermanos, con sus amigos, con todo el mundo.
Es una persona que siempre está. Lo admiramos por lo buena persona que es. Por su profesionalidad en cuanto lo que hace como fotógrafo.
Por lo que ha ayudado a mucha gente. Amigos, que desde el exterior son aún sus compañeros.
Y es tan querido por todos, que siempre se lo han retribuido muy bien.
Pero además, papá no sería lo que es, sin mamá.
-Ana: mamá comienza a las seis de la mañana y a veces son las once de la noche y sigue en pié.
Además, nunca vimos que papá le haya levantado la voz a mamá. Jamás. Mamá pare él, es lo máximo. Se tienen un respeto total.
Nos pide que “cuidemos a  la mama, porque lo que ella hace, no lo hace nadie”, nos dice.
Pero lo que él hace, tampoco. Es una persona multiuso y se complementan muy bien.
¿Envían un mensaje  a papá en su día?
Nicolás: ¡Gracias por todo lo que nos enseñó!
Espero hayamos aprendido de él. Que siga así, que también nosotros seguiremos por el camino que nos inculcó, ¡y queriéndolo mucho!
-Vicente: lo que papá ha hecho por nosotros, no tiene precio.
Debemos reconocerle todo lo que nos ha brindado, lo que es para la gente, reconocido no sólo por ser buen fotógrafo, sino por buena persona.
Él siempre ayudando y apoyando cuando se lo necesita a todos.
¡Me siento muy orgulloso de él!
-Ana: Parte de cómo es papá, es por su creencia en Dios y siempre nos lo inculcó.
En que hay que hacer las cosas bien, porque todo vuelve, haciendo siempre el bien, sin importar lo que  el otro haya hecho.
Y decirle a papá que me da mucho orgullo decir quién es mi padre, por lo querido que es y porque sé,  que hace las cosas bien.
¡Una de las bendiciones más grandes que me  ha dado la vida, es mi familia!

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/mnq1