LA GRANJA AL DIA
Ayer en la UAM, reporte del día
Seguimos con las consultas los días miércoles, al equipo que releva precios y volúmenes para el Observatorio Granjero en la UAM, para hacer llegar una visión de la evolución de la semana y las perspectivas para hoy jueves de la comercialización, en particular de los productos que van del Litoral Norte; y su competencia.
Por estos días con el foco en boniatos y zanahorias; y de nuevo el aporte de la actualización de la semana con Pablo Pacheco. Esto nos decía:
BONIATOS
¨Con respecto al boniato en la UAM se observa, cada día, nuevos ingresos de partidas de reciente cosecha del tipo Zanahorias y del tipo Criollo. Ese ingreso de partidas nuevas va generando presiones a la baja. Si bien varios operadores están esperando, manteniendo los precios, porque entienden que son presiones pasajeras; porque hay que esperar un poco, y ver lo que realmente queda de la presión vendedora del producto. Sigue predominando la oferta del tipo Criollo, lo que se evidencia en los precios. Donde los máximos para las mejores calidades, alcanzan los $35 por kilo. Mientras que el caso del boniato Zanahoria hay, no tan abundante, si bien muestra más oferta, pero los precios para las mejores calidades andan por encima de los $45 por kilo. Hay que esperar un poco y ver lo que termina ocurriendo en este escenario. Tal vez algunos operadores vayan optando por bajar el precio, otros están en esta posición, más, de esperar un poco frente a la presión vendedora. También se comenta por parte de algunos operadores de cierto predominio de la calidad de boniato Zanahoria del Norte y cierto predominio de calidades superior de boniato Criollo del sur. Si bien, esto es discutido por otros operadores que encuentran de acuerdo al productor partida de buenas calidades para las distintas variedades del país. Tal vez tenga que ver con que está mucho más abundante la oferta de boniatos del tipo Criollo, que por tener una cosecha más atrasada en el Sur, eso haga que el Norte todavía no haya podido expresarse para este tipo de variedad con el grueso de la oferta. Habrá que dejar pasar algunas semanas más y aclarara el panorama¨.
POST-COSECHA EN BONIATOS
¨Hay muy buena expectativa con respecto al potencial de conservación del boniato, sobre todos los del Sur. Lo que seguramente en el proceso de formación de precios, reduzca la presión de precios a la baja, en tanto el productor y el comerciante mayorista no tengan tanto apuro en vender, porque tienen un producto que se conserva bien¨.
ZANAHORIAS
¨Esta bueno hacer alguna mención que se está verificando, que todavía hay, presencia de oferta de partidas de producción del sur del país, menguada. Eso se complementa con partidas de importadas de la región. Donde se ha observado productos importados de Argentina, entre los que predominan lotes que no tienen una calidad llamativamente buena. Son partidas de calidad media; y, algunas partidas de calidad superior. Y de Chile, que marcan los techos de precios y de calidad¨.
¨Este escenario ha ido estabilizando los valores en el entorno de los $1.000, $1.100, hasta $1.200 la bolsa con 18 a 20 kilos, para las partidas de calidad superior, tanto los importados como los nacionales que son muy escasas. Y con cierta expectativa del comienzo de la zafra del Norte. Se habla de algunas pequeñas partidas que han presentado problemas de calidad en post-cosecha, de conservación. Pero se sabe que hay otros lotes instalados de cultivos del Litoral Norte que van a ir teniendo cada vez mejor calidad. En la medida que esos productos vayan ingresando a la oferta, eso va permitir ir recomponiendo la oferta de producción nacional. Pero seguramente no ocurra en el corto plazo¨.
Mercado. Ahora, informamos sobre la comercialización, desde los informes de Precios Mayoristas de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana, a saber:
Lunes 22 de Abril del 2024: La semana comenzó con una buena concurrencia de público comprador similar al de la semana pasada a pesar del feriado, las intensas precipitaciones de la mañana de hoy y la proximidad del fin de mes. Esta última variable afectó el levante de mercadería. Se registraron descensos en los valores de referencia de tomate Cherry, cebolla de Verdeo, berenjena, chauchas, guayabo y banana. Se verificaron incrementos significativos en la cotización de morrón Rojo y Amarillo, frutilla, ajo de calidad superior, repollo, remolacha, brócoli y acelga Como novedad se registró el ingreso de las primeras partidas de kiwi nacional y manzana de la variedad Cripp’s Pink.
Informe Semanal de Precios e Ingresos al Mercado Modelo.
Semana del 13 al 19 de Abril del 2024
Frutas cítricas: la oferta de citrus ha alcanzado altos niveles. La mayoría de la oferta de mandarinas corresponde a la variedad Satsuma. Las partidas de menor calibre presentan dificultad de colocación y sus cotizaciones alcanzan los precios más bajos. Además, se observan muchas partidas con presencia de podredumbre debido a las lluvias de los últimos días. Por otro lado, ya se observaron las primeras partidas de mandarinas Clementinas, que se suman a la oferta del rubro. En naranja la mayoría de las partidas corresponde al tipo Ombligo, las que van mejorando sus cualidades organolépticas conforme avanza la zafra. Con respecto a la variedad Valencia su oferta es cada vez menor y presenta numerosos defectos de calidad, asociados a la cercanía de su ciclo productivo. En limón la oferta continúa en aumento, con mejoras notorias en la calidad y madurez. Esto presiona nuevamente sus precios a la baja, especialmente para las partidas de menor calidad.
Hortalizas de fruto: el origen de la oferta de estos productos va cambiando lentamente, ya que los ingresos del litoral norte van incrementándose notoriamente mientras que los de la zona sur disminuyen. Las partidas de zapallitos, zucchini y berenjena provenientes del litoral norte son las que presentan mejores atributos de calidad comercial y destacan en las cotizaciones alcanzadas. Por otro lado, se observan partidas de la zona sur en las que la mayoría de los casos muestran defectos de calidad comercial y, por ende, alcanzan menores precios. Sin embargo, en morrón y tomate las partidas de la zona sur aún alcanzan las cotizaciones más altas. El volumen de oferta para estos productos es alto ya que las dos zonas de producción más importantes están remitiendo a la UAM y en un escenario de menor demanda es posible observar remanentes en plaza, especialmente en tomates y pepinos de calidad regular. La oferta de Cherry aumentó y las cotizaciones presionan a la baja. El escenario en chauchas y catalanes se mantiene estable, en cuanto a oferta y precios alcanzados.
EMILIO GANCEDO