back to top
sábado, 17 de mayo de 2025
19.4 C
Salto

Organizan por primera vez en Salto el evento CallforCode, la empresa IBM y Norte Tecnológico

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/f0c5

Del 21 al 23 de junio se realizará en Salto el evento llamado CallforCode, sin precedentes, organizado por IBM Uruguay junto a Norte Tecnológico de Salto. El objetivo es hacer una hackathon para desarrollar propuestas que ayuden a mitigar los problemas que provocan las inundaciones, con foco en la salud.
CallforCode busca reunir a personas vinculadas a las tecnología, como desarrolladores, programadores, diseñadores, (incluyendo Concordia y cercanías), así como también a personas relacionadas con las Ciencias Sociales y la Salud.
¿Qué es “CallforCode”?
“CallForCode” es una iniciativa de la David Clark Fuondation donde se busca minimizar los desastres naturales y ayudar a las personas más vulnerables en dichas situaciones. Los ganadores a nivel mundial del desafío recibirán U$S 200.000 y al ser de código abierto también contarán con el apoyo de Linux Foundation e IBM y la oportunidad de presentar la solución a diferentes inversores del mundo.
Si bien en CallforCode sólo quedará un proyecto elegido a nivel mundial, IBM Uruguay tendrá en cuenta proyectos de interés local con el apoyo a las soluciones que sean interesantes y que trabajen con analítica, inteligencia artificial, internet de las cosas, blockchain para que aprovechen, produzcan y combinen nuevas soluciones.
¿Cuáles son los requisitos para poder participar?
El único requisito para participar es tener más de 18 años. No es necesario que los participantes lleguen al evento con una idea. Se realizarán talleres de DesignThinking para fomentar la co creación de ideas. La idea es ir a escuchar los desafíos y problemas que plantean las instituciones y luego surgirán las soluciones.
Finalmente, el ganador que reciba el primer CallforCode Global Prize será anunciado en octubre durante una gala benéfica. Luego, la solución ganadora será trasladada del laboratorio al mundo real a través de CorporateService Corps para aplicar su solución, con la ayuda de expertos de IBM, para beneficiar a una entidad local.
¿Por qué en Salto?
Hackathon por Salto – “CallforCode” es una iniciativa de IBM Uruguay – IBM Volunteers y Norte Tecnológico, y cuenta con el apoyo de la Incubadora Gepian y CTM. Se trata de llevar este desafío a una zona con grandes talentos IT, pero además, donde hay muy buenas ideas para ayudar a mitigar los desastres naturales -que se han acrecentado en los últimos años-, pero no logran materializarse como proyecto y así contar con herramientas concretas que ayuden a sobrellevar estas problemáticas. El propósito de esta hackathon es aterrizar estas ideas en prototipos concretos, que luego puedan ser desarrollados como una solución real con impacto positivo en la zona.
¿Cómo es la dinámica del evento?
El evento tendrá lugar del 21 al 23 de junio en las instalaciones de la Represa de Salto Grande, desde las 9hs a las 17hs cada día.
Durante la primera jornada (viernes 21 de junio) se realizará un taller de “DesignThinking”, lo cual permitirá a los participantes conocer esta interesante herramienta y comenzar a proponer sus ideas y propuestas vinculadas al propósito del concurso (mitigar los desastres naturales de esa zona y del mundo).
El sábado 22, se brindará capacitación técnica en las herramientas tecnológicas que permitan desarrollar un prototipo concreto y finalmente el tercer día (domingo 23), se dará inicio a la propuesta, contando con el apoyo de mentores que asistirán a los participantes en el desarrollo de la solución a presentar.
Vale destacar que si bien se trata de proyectos con una fuerte impronta tecnológica, no es imprescindible contar con dichos conocimientos técnicos para poder participar, y se pueden conformar equipos multidisciplinarios donde se aporte también desde otros lugares o perfiles.
¿Qué instituciones participan?
CallforCode es organizado en Salto por IBM y Norte Tecnológico, que reúne a empresas relacionadas con las nuevas tecnologías, el Centro Comercial e Industrial de Salto, la Incubadora de Empresas Gepian, Sigfox Uruguay, Salto Grande y el Comité de Emergencias local. También participan centros educativos como la Universidad Católica del Uruguay, sede Salto, y la UdelaR.
¿Qué ofrece CallforCode a los participantes?
Contarán con transporte que los traslade desde la Plaza Artigas del centro de Salto hasta el edificio de Relaciones Públicas de Salto Grande. En Concordia también contará con transporte hasta las instalaciones.
Los asistentes también tendrán, sin costo, las comidas cubiertas de 9.30 a 18 hs. En próximos días se les enviará opciones de alojamiento, aunque su costo no está cubierto.
¿Cómo participar?
Los interesados en participar deben inscribirse en http://ibm.biz/CallForCodeSalto

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/f0c5