Se realizará relevamiento
Un comunicado enviado por la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos y Afines de termas de Daymán da cuenta que la preocupante situación que transita el sector turístico se encuentra realizando distintas reuniones con las fuerzas vivas del departamento, entre ellos la Intendencia de Salto, próximamente con la Junta Departamental de Salto y referentes del Gobierno Nacional.

Dichas reuniones han tenido como eje central definir lineamientos y acciones para potenciar la oferta turística del departamento y la disponibilidad de los servicios ofrecidos, es urgente esta estrategia para la reactivación que no ha posibilitado un repunte real.
Uno de los temas que se aborda por ejemplo con la Intendencia , tratando de unificar criterios, es la posibilidad que no se continúe cerrando el parque termal los días miércoles, algo que comenzó con la pandemia en el marco de las medidas sanitarias , pero que ahora según Andrea Dos Santos Pta. de AHGA , va en contra de fomentar la presencia de visitantes ya que hay promociones de lunes a jueves , pero el miércoles el turista no puede disfrutar de las termas que es su destino principal.
SITUACION DELICADA
Ante esta información, EL PUEBLO consultó a Andrea Dos Santos sobre qué tan difícil está la situación. Señaló que es delicada y con posibilidades de cierre de algunos emprendimientos.
«Justamente al terminar la reunión de la Comisión Directiva de la interna de AHGA, los operadores privados en su mayoría definían la situación como delicada, como estar al límite decían muchos de ellos, porque son estos emprendimientos que están pensando en cerrar.»
Según Dos Santos es claro que se deben revertir algunas situaciones » y hay que ser conscientes que para revertir situaciones y en Salto especialmente necesitamos demayor infraestructura, agiornar el destino, ser competitivos, porque tenemos algo que es invalorable que es esto de tener la mejor agua termal de la región. Los turistas retornan porque disfrutan de Daymán por las temperaturas en esta época . Eso tenemos que aprovecharlo con mayor infraestructura y generando mayor difusión del destino»
RELEVAMIENTO
En relación a las empresas de turismo que se encuentran en la situación límite de cierre no hay un número claro por lo que se comenzará a evaluar la situación más detalladamente.
«No es un número que tengamos ahora pero empezamos un registro y a tener una idea más a cabalidad pero no queremos hablar de números todavía. Estamos sí de alguna manera buscando hacer un relevamiento para poder tener algunos números en cuanto a cantidad de emprendimientos que están como muy al límite , las desvinculaciones laborales para saber cómo está todo el tema del personal que estaba trabajando en todo termas de Daymán y ya no están.»
Comenta Andrea que algunos operadores han señalado que hay días en que hay más personal que turistas ,o el parque termal con dos o tres visitantes. «Son cuestiones alarmantes y agobiantes que te hacen pensar en la estrategia de cierre todo el tiempo porque no se logran cubrir los costos se aumenta el endeudamiento y ese ese es otro de los temas centrales que hay, el gran endeudamiento de los emprendimientos.»
UNIFICAR CRITERIOS
Para AHGA se debe trabajar en una misma línea para poder revertir la situación que está viviendo el sector turismo.
«Una de las cosas que siempre mencionamos y que por ahi puede ser hasta un reclamo , es que no se necesita seguir analizando la situación, quienes trabajamos en esto tenemos eso bien identificado. Acá tiene más que ver con llegar a consensos , a miradas comunes sobre una misma situación. Porque desde la Intendencia se tienen objetivos diferentes, los operadores tenemos objetivos diferentes , entonces estamos yendo sobre caminos diferentes y hay que sentarse en una mesa de diálogo y lograr un orden, lograr una línea de plan de acción que involucre el corto plazo por lo urgente , pero también a largo plazo, porque tenemos que salir a defender este destino. Nosotros estamos en ese camino»