Vacaciones de Invierno

Hasta el momento el porcentaje de ocupacion y reservas para el destino termal de Salto no se acerca a lo que era costumbre en esta epoca del año en que la ocupacion era practicamente total.
Hay varios motivos para que en esta ocasion se de una realidad diferente.
La Presidente de AHGA (Asociacion de Hoteleros, Gastronomicos y Afines de Dayman) señalo varios aspectos que influyen en esta realidad, entre ellos la diferencia cambiaria, la falta de infraestructura y la falta de generacion de experiencias diferentes que es lo que espera el tursimo actual.
Al dia de hoy la ocupacion estaria llegando a un 25%
«Hemos venido haciendo alguna evaluacion con AHGA desde hace algun tiempo, vemos que venimos levantando un poquitito la ocupacion pero no algo considerablemente fuerte como esperabamos y como nos tiene acostumbrados las clasicas vacaciones de invierno en el corredor termal. «
Dos Santos recordo la importante presencia de visitantes que generalmente se daba en Dayman.
«En lo que es termas de Dayman , en vacaciones de invierno, siempre tenemos mucha afluencia de publico y eso es algo que todavia no se esta viendo. Empezamos a mirar hace un mes aproximadamente a ver como veniamos en Julio y estabamos en un 10% de ocupacion y hoy te puedo decir que estamos llegando a un 25 % lo cual es muy bajo. Llegabamos a ocupaciones muchisimo mas altas de las que te estoy contando ahora y eso obviamente preocupa al sector porque es claro que para nosotros cada vez que llega lo que es una temporada alta , ahi es donde ponemos las esperanzas y las fuerzas para que sea posible el aumento de ocupacion. No esta siendo asi en estas vacaciones de invierno.»
EN ESPERA DEL TURISTA DE ULTIMO MOMENTO
Es real que tambien desde hace algunos años hay un turismo que llega sin realizar reservas , ese es el turismo interno sobre el que se ha puesto expectativas para estos dias.
«De igual forma todavia se sigue esperando ese turista que se resuleve mas a ultimo momento, ese turismo interno que resuelve vacacionar a ultimo momento dentro del pais» comenta Andrea Dos Santos.
A la situacion se suma el cambio de la fecha de las vacaciones de Julio lo que genero cancelaciones lo que complico un poco mas la baja presencia.
«Sin duda, eso si, han hablado los operadores privados, los hoteleros , han mencionado que han tenido algun tipo de cancelacion , aunque no tenemos gran magnitud de reservas igual se sintio el tema de las cancelaciones , por supuesto que el cambio de fecha de las vacaciones influye , que cambia las dinamicas de la organizacion familiar y que de alguna forma ha jugado un poquitito en contra.»
Sobre la diferencia cambiaria y su impacto en esta realidad , se entiende que es un tema importante pero no el unico.
«La diferencia cambiaria compite fuertemente , es un tema muy importante al que debemos procurar ponerle casi todas las fichas , pero no es el unico tema. Tenemos que ser super concientes de que el turismo que hay , los turistas que estan viajando que eligen destinos , estan buscando destinos atractivos que les vendan experiencias, destinos que se hayan innovado , destinos que les ofrece calidad y que genere recuerdos felices, eso es lo que esta buscando el turista. Salto tiene que acompañar eso, tiene que poder innovar, tiene que poder invertir en infraestructura para que seamos un destino elegible, para que estemos en carpeta.»
«Si bien vemos que hay eleccion por las termas de Federacion por el tema cambiario, pero los clientes que tenemos y nos han visitado siempre, nos dicen que el agua termal no es del todo caliente como en Dayman, aca tenemos un agua privilegiada que es la que justamente ese publico que hemos podido fidelizar prefiere, pero que por un tema cambiario van a Federacion. A su regreso nos comentan que pasan frio, que no hay muhco para hacer, pero yo creo que Federacion nos termina ganando por la gran cantidad de promocion y publicacion que hace. Estan todo el tiempo bombardenado las redes, organizando excursiones asi que la competencia no va muchas veces por la diferencia cambiaria, que vaya si juega, pero tambien hay todo un sector de turistas en el que no solamente juega el tema del dinero , muchos buscan calidad, servicio, innovacion.»
Tambien hay otros sectores de la poblacion, que eran asiduos visitantes de termas que no han regresado luego de la pandemia.
«Hemos tenido siempre entre semana el adulto mayor que viene a termas por salud, y ese turismo no hemos podido lograr que vuelva despues de la pandemia. Son sectores de turistas que nos elegian y ahora no. Hay una sumatoria, lo de Argentina si, es un punto importante que tenemos que contrarrestar con varias medidas.»