back to top
martes, 12 de agosto de 2025
9.4 C
Salto

INFORME AGROPECUARIO

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/nv9b

Martín San Román: «hay que seguir invirtiendo en genética y apostar fuerte a la cría»

Para el martillero Martin San Román, director de la firma Correa & San Román Negocios Agropecuarios, la recta final del año se marca con una zafra de reproductores que en lo general ha sido muy buena, marcado por un altísimo nivel de volumen de ventas en todas las razas comercializadas.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

«Lo más destacable es la cantidad de toros vendidos en cada remate de todas las cabañas con colocaciones de prácticamente el 100%». Agregó que en esta zafra en particular, se percibió un número mayor de compradores selectivos de toros en los remates, revirtiendo lo que venía sucediendo en años anteriores.

San Román, destacó también que en la reciente finalizada zafra de reproductores de primavera, por los valores que presentaba el mercado, el precio de los toros fue menor en comparación con otros valores producto como el ternero o el novillo, «salvo algunos pocos remates clásicos donde los promedios mejoran año a año, entiendo que fue una zafra mejor para el comprador que para el vendedor». En ese sentido, dijo que en parte, es bueno que sea así, pensando en que muchos productores, a raíz de la venta de vientres, siempre están pensando en hacerse de buenos toros, y seguramente con esta relación o situación que se presenta, se van a animar más a seguir comprando en los remates, teniendo en cuenta los costos de los reproductores.
«Hoy la señal más clara es seguir creciendo en la cría, por que la tasa de extracción que se está dando en animales más jóvenes es importante, al igual que los volúmenes de faena semanales, a esto sumándole la exportación de ganado en píe, lo que genera que el productor crezca en la cría, y criar y re criar mejor, invirtiendo en genética» dijo. En esa lectura, señaló que en la actualidad, a diferencia de hace unos 5 o 6 años donde los promedios para un novillo de año y medio eran de 210 a 220 kilos, hoy la mayoría promedian los 300 kilos con la misma edad y muchos van directo a contemplar los negocios Cuota 481 como destino. «Ese es el camino, seguir invirtiendo en genética y apostar fuerte a la cría» concluyó

- espacio publicitario -
Registrate y participa de increibles sorteos

Inestabilidad del mercado internacional repercutió en el negocio local

Al cierre de una nueva semana, el comportamiento de los negocios concretados en el mercado local dejan como resultado que la operativa fue más reducida que en años anteriores a esta altura del año.

Esto, como consecuencia de la inestabilidad internacional y por ende, su reflejo en los pedidos que vienen desde el exterior.

Si bien el interés de la demanda continúa concentrado en lanas muy finas con alguna certificación, y se concretan algunos negocios puntuales, por los demás tipos de lana, la falta de negocios con el exterior, no permite que se concreten prácticamente operaciones, señaló el consignatario Jose Luis Trifoglio.

Para la Unión de Consignatarios y Rematadores de Lana de nuestro país, se concretaron moderadas operaciones.

En referencia, en la semana se concretaron negocios de 6,50 dólares por lanas certificadas de Merino Australiano/Dohne de 21 a 21,9 micras, además de 5,75 dólares promedio por lanas grifa verde.

Para lanas Corriedale Medio de 28 a 28,9 micras promedio grifa amarilla 1,60 dólares y 1,20 dólares promedio sin acondicionar.

Barriga y subproductos finos, promedio lanas certificadas y grifa verde 1,00 dólar.
Barriga y subproductos general el promedio de lanas grifa amarilla y sin acondicionar, 0,50 centavos de dólar.

Vaivenes del mercado se reflejaron en plazarural

Durante el pasado miércoles y jueves, Plazarural llevó adelante su remate 241 donde incluyó las ventas especiales de la raza Braford y logró la comercialización de 90%, es decir, unos 16.137 vacunos vendidos. Las ventas se realizaron desde el Hotel Cottage y la financiación a cargo de Banco República.
«Fue un muy lindo remate, donde destacamos el comportamiento del mercado, con buena agilidad y un alto volúmen de ventas» dijo el martillero Francisco Cánepa, principal de la firma Ruben F. Cánepa. También, manifestó que se visualiza una clara señal de reponer, el clima viene acompañando, las lluvias han sido dispares en todo el país, pero hay zonas donde llovió muy bien y eso le da tranquilidad y una mejor posición al productor.
Cánepa sostuvo que si bien, las categorías en su mayoría registraron ajustes, los promedios al bulto reflejaron buenos valores como sucedió en las categoría más jóvenes.

VALORES PROMEDIO
Terneros -180 kg. U$S 2,42 (-0,5%); terneros +180 kg. U$S 2,11 (-9%); terneros U$S 2,14 (-10%); terneros/as U$S 2,07 (-12%); novillos 1 a 2 años U$S 2,31 (-10%); novillos de 2 a 3 años U$S 2,00 (-11%); novillos + de 3 años U$S 1,98 (-10,5%); Holando U$S 1,54; vacas invernada U$S 1,75 (-7,5%); terneras U$S 2,04 (-12,5%); vaquillonas 1 a 2 años U$S 1,98 (-10%); vaquillonas + de 2 años U$S 1,83 (-13%); vacas de cría U$S 680,4; vientres preñadas U$S 733 (-1%); vientres entorados U$S 570 y piezas de cría U$S 410 (-10%).

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/nv9b
- espacio publicitario -Bloom