back to top
sábado, 12 de abril de 2025
17.1 C
Salto

Nutrición en el Deporte

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/hsgw

Eloísa Sánchez Esteva (*)

Hoy en día cada vez son más las personas que comienzan a realizar actividad física o un deporte concreto. Pero, ¿Qué conexión presenta la Nutrición con el mismo?
La nutrición junto con una suficiente hidratación y un correcto descanso, llevan a un óptimo rendimiento, mejorando la recuperación post-ejercicio. Seamos o no deportistas de elite, la nutrición es fundamental para lo anteriormente mencionado.


¿A qué nos referimos cuando hablamos de nutrición? Se define Nutrición como el estudio de los alimentos y cómo los mismos mantienen e influyen en la salud. También estudia los nutrientes y sustancias que aportan los alimentos, funciones que cumplen en nuestro organismo, la interacción que existe entre ellos, la relación que presentan en el proceso de salud-enfermedad, entre otros.
Si nos referimos al rendimiento deportivo, hay factores que afectan en el mismo: herencia genética, calidad del proceso de entrenamiento y la nutrición, entre otros. Esta última juega un papel crítico, debido a que lo que consuma diariamente la persona, afectará: su salud, peso corporal, composición del mismo, disponibilidad energética durante el ejercicio y tiempo de recuperación entre entrenamientos.
Una correcta alimentación es aquella que nos aporta todos los nutrientes que necesitamos en cantidades suficientes para mantenernos activos durante el día y gozar de una buena salud. A su vez, se vincula directamente con el rendimiento en el ejercicio físico o deporte.
¿Qué es importante tener en cuenta para nutrirme adecuadamente?
Es de suma importancia aportarle al organismo los macronutrientes (hidratos de carbono, proteínas y lípidos) y los micronutrientes (vitaminas y minerales) en cantidades suficientes, con la finalidad de tener suficiente energía para que el organismo pueda cumplir sus funciones, realizar las actividades diarias y rendir al máximo a la hora de realizar ejercicio físico.
Muchas veces sucede que se realiza ejercicio físico suficiente pero la persona no logra mejorar su composición corporal, esto se puede deber a que falta afinar la nutrición para obtener los resultados deseados. Suele ocurrir también que la persona no logra rendir al máximo o mantener la actividad a lo largo del tiempo, y esto puede darse porque faltan afinar aspectos de la nutrición.
Es de suma importancia optar por una disciplina deportiva que nos guste y nos haga sentir bien, nos saque de nuestro día a día por un ratito y nos otorgue buena energía. Solo así lograremos mantenerlo de forma saludable en el tiempo. Viendo el beneficio que nos otorga a nivel interno, (no solo externo).
¿Qué beneficios presenta el ejercicio físico?
Nos ayuda a regular nuestro metabolismo, a descansar mejor en la noche, a controlar nuestro apetito, a sentirnos de mejor humor, regula nuestro sistema hormonal, entre otros. Es por eso que los invito a todos a nutrirse por dentro y a realizar la actividad física que más les guste!
¡Nos encontramos el próximo domingo para más tips nutricionales!
(*) Eloísa Sánchez Esteva es Licenciada en Nutrición, Antropometrista ISAK, con formación adicional en Nutrición Deportiva y Nutrigenética. También es la responsable del Diseño de los Menús de «Equilibrio Saludable».
Por consultas: 099 783 571.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/hsgw
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO