back to top
martes, 13 de mayo de 2025
11.6 C
Salto

Número de uruguayos que estudió en EE.UU. aumentó un 6,8 % en 2015-2016

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/mdfi

Montevideo, 14 nov (EFE).- Un total de 410 uruguayos realizaron estudios secundarios o terciarios en Estados Unidos (EE.UU.) en el curso 2015-2016, lo que supone un incremento del 6,8 % respecto al anterior ciclo académico, informó hoy la embajada del país norteamericano en Uruguay en base al informe «Open Doors». «Me alegra mucho saber que cada vez son más los uruguayos que eligen EE.UU. para realizar estudios fuera de su país», manifestó respecto a estos datos la embajadora estadounidense en Uruguay, Kelly Keiderling, a través de un comunicado. La diplomática señaló a su vez que la educación internacional brinda a los estudiantes de Uruguay y del resto del mundo «una gran riqueza de vivencias, experiencias personales, aprendizaje y desarrollo en general».
«El contacto con personas de otros países, con otras tradiciones y maneras de pensar promueve el intercambio entre las culturas y favorece un entendimiento más amplio del mundo en el que vivimos», aseveró Keiderling. Sobre el impacto que produce en el estudiante este intercambio, la embajadora apuntó que «hay estudiantes que dicen que estudiar afuera les ha transformado su manera de ver el mundo». «Me pone muy contenta que los uruguayos tengan a nuestro país en mente a la hora de elegir su destino de estudios», remarcó. El informe «Open Doors» de movilidad estudiantil internacional, presentado hoy en Washington, destaca que el número de estudiantes extranjeros en EE.UU. superó por primera vez la marca de un millón durante el año lectivo 2015-2016, lo que representa un aumento del 7 % con respecto al período anterior. A su vez, el estudio indica que 313.000 estudiantes del país norteamericano recibieron créditos en su escolaridad por haber realizado estudios en el extranjero, lo que supone un aumento del 3 % con respecto al año lectivo anterior, según el comunicado. El informe «Open Doors» es publicado anualmente por el Instituto de Educación Internacional y la Oficina de Asuntos de Educación y Cultura del Departamento de Estado de los Estados Unidos. La publicación de esta edición del informe se enmarca en la celebración de la Semana de la Educación Internacional, una iniciativa conjunta del Departamento de Estados y el Departamento de Educación de EE.UU.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/mdfi