Fue presentada la nueva Comisión de Apoyo del Hospital Regional Salto
Este jueves a la mañana se presentó la nueva Comisión de Apoyo del Hospital Regional Salto en conferencia de prensa, llevada adelante por la Directora y Subdirectora del Hospital Regional Salto, la Doctora Selva Tafernaberry y la Psicóloga Lucía Minutti respectivamente. La misma tuvo un recambio parcial, donde ingresaron nuevos miembros, se retiraron otros, y algunos de sus integrantes vienen trabajando desde antes.
CON EL FOCO EN EL HOGAR DE ANCIANOS
“Como Directora del Hospital –comenzó diciendo Tafernaberry-, tengo que ser la presidenta de la Comisión de Apoyo. Con honor y orgullo agradezco a todos los integrantes, los que se fueron y los nuevos. Estoy acá para agradecerles y presentarlos. Es mucho lo que hemos logrado en estos casi dos meses, donde hemos puesto el foco en el Hogar de Ancianos, y luego seguir logrando conquistas para el Hospital”.
VOLUNTARIOS Y HONORARIOS
Más adelante, Minutti recordó la importancia del trabajo que han tenido y tienen las comisiones de apoyo en nuestra sociedad. “Como saben, siempre la comunidad de Salto se ha caracterizado por embanderarse a través de determinada cantidad de causas. Así Salto ha logrado una cantidad de logros comunitarios. Este Hospital no escapa a eso, entonces en cada gestión nueva se renueva lo que es la Comisión de Apoyo local, que obviamente se manda a ASSE, y que tiene personería jurídica”.
“La Comisión de Apoyo respalda todo lo que es la salud y servicios del Hospital. Son personas de la comunidad totalmente voluntarias, es un trabajo honorario”, quienes en la oportunidad acompañaban en nombre de dicha comisión eran sus nuevos integrantes, Gustavo San Andrea, Miguel Villar y María Elena Pereira.
La Comisión de Apoyo del Hospital Regional Salto quedó integrada de la siguiente manera, Selva Tafernaberry la preside de acuerdo a lo que establece el estatuto, seguida por Gustavo San Andrea como secretario, el Contador Miguel Malatesta seguirá siendo el Tesorero. Los vocales serán el Doctor Miguel Villar, el Doctor Carlos Rattín, el Doctor Néstor Campos, María Elena Pereira, el Escribano José María Molteni, Alberto Juan Crescionini, Gerardo Ponce de León, Fausto Bentancur, Pelayo Díaz Muguerza, el Doctor Joel Rojas y Nelson Méndez, “a quien públicamente queremos hacer un agradecimiento porque a lo largo de los años y de las distintas administraciones, trató siempre de luchar por el Hospital y también por el Hogar de Ancianos de ASSE”, sostuvo Minutti.
IMPORTANTES DONACIONES CONSEGUIDAS
San Andrea tomó la palabra en nombre de la Comisión de Apoyo para explicar en qué se ha estado trabajando. “Es un honor y un gusto poder contribuir con algo al Hospital y a la sociedad. La Comisión de Apoyo ya se ha reunido, tenemos muchas metas para este año. Vamos a avocarnos al Hogar de Ancianos dependiente de ASSE, o sea del Hospital de Salto. Ahí hay 65 asilados, 30 de ellos son totalmente dependientes. El edificio está muy deteriorado, el mes que viene comenzamos a hacer el techo a nuevo. Conseguimos donaciones, hay que destacar de Clínica Kennedy, que nos donó sillas de ruedas, El Revoltijo nos va a donar sillas de ruedas. Hoy recibimos una donación de la Orden de Malta de Salto de sillas de ruedas, sillas higiénicas, andadores, y otras cosas más. Ayer recibimos el llamado de Aquiles Mainardi del MIDES que nos confirmó una donación entre 6 y 10 sillas de ruedas”.
“Invitamos a toda la población, a todo el comercio, empresarios, a todos para que se arrimen para que puedan dar una mano, a colaborar en esta causa que es tan noble como es el Hospital y como es el Hogar de Ancianos. Toda ayuda será bienvenida”.
CON VOCACIÓN DE SERVICIO
El Doctor Villar explicó que su vocación de servicio es lo que lo motivó a incorporarse a la Comisión de Apoyo. “Me incorporé a la Comisión de Apoyo para seguir cumpliendo algo que me he marcado en mi vida, de poder ayudar en la forma que sea, con mi profesión y con mi experiencia en la parte administrativa en la causa del Hospital. Primero lo hice como profesional ocupando cargos en Urología, y hoy me toca continuar con esto que lo hago con gusto”.
“Me impulsa lo mismo que impulsa a quienes integramos esta comisión, que es una vocación de servicio que debemos canalizar adecuadamente y que tenemos que transmitir a la población”, concluyó.