El edil oficialista Paulino Delsa salió al cruce de afirmaciones formuladas por el Cr. Rodolfo Martínez en los medios, fundamentalmente en lo que tiene que ver con el déficit del Departamento de Turismo. Delsa afirma que en realidad, no se trata de un gasto sino de una inversión.
– ¿Hay déficit en el Departamento de Turismo?
– Creo que no se puede hablar de déficit en Turismo como hablan algunos integrantes de la oposición. Creo que lo único que se puede cuantificar es lo que tiene que ver con las empresas de la intendencia, o sea, con el hotel municipal y con los bungalows. Ahí yo tengo cifras donde hay ganancias por parte de la intendencia, porque el resto de las cosas es como decir que hay pérdidas en la Dirección Obras o pérdidas en lo que tiene que ver con los beneficios que le da a la gente la intendencia. Lo otro es como decir que tengo diferencias porque arreglamos la costanera o arreglamos una plaza o las calles de Salto. Lo demás, los arreglos, todo lo que se mejora, todo lo que se hace en infraestructura ya sea de Arapey o de Daymán, es para beneficio de todos los usuarios, y en definitiva, para beneficio del turismo. Si la gente viene porque están bien las termas, eso beneficia a todos.
– Se dice que en la Rendición de Cuentas de 2008 hay un déficit en Turismo de $ 24 millones, $ 3 millones más que en la Rendición del año pasado, ¿en qué se pierde tanto dinero?.
– Creo que eso son inversiones que se hacen como dije, entre otras cosas, todo el tema de mejoramiento y todo lo que tiene que ver con la infraestructura de las termas. Lo que si se puede cuantificar son bungalows y hoteles.
– ¿Usted afirma que el déficit en Turismo por $ 24 millones se justifica por obras realizadas?
– También es inversión todo lo que se hace en cuanto a promocionar el turismo en medios de prensa de la capital, en medios de prensa en la Argentina y de Brasil, todo eso tiene su costo. En Punta del Este se arreglan las playas, se mejora la rambla, se mejoran tantas cosas, y ellos no cobran entrada, acá todavía se cobra entrada, todavía acá algo entra de venta de entradas.
– ¿Está documentado en qué se invirtió ese dinero?
– Está todo documentado en qué se invirtió esa plata, y yo quiero volver al tema de las empresas turísticas. Hoy el hotel municipal tiene ganancias por $ 2.865.719 cuando en el 2005 las ganancias eran de $ 271.410. En los bungalows y moteles, se gana $ 1.383.129. Hay otras cifras que no entran en la Rendición de Cuentas ni en ningún lado que es lo que entra por concepto de turismo en Salto, estamos hablando de $ 800 millones, es decir, US$ 35 millones por año entra por concepto de turismo en Salto, eso lo dice el Ministerio de Turismo. Da trabajo directo a 3.500 personas, eso es realmente importante, porque 3.500 familias son 12 mil personas. Eso no entra tampoco en la Rendición de Cuentas.
También se habla por ahí que se gasta en promoción, que se gastaron $ 40 mil, por ejemplo, en una promoción en un diario de Rosario (Argentina). Resulta que ese diario de Rosario tiene un tiraje de 100 mil ejemplares, la promoción fue durante cuatro domingos, o sea que hay que dividir esos $ 40 mil entre 4 y son $ 10 mil, una ciudad que tiene 3 millones y medio de habitantes, está a 317 kilómetros de Salto, por eso pregunto si está mal haber invertido allí. Doy ese ejemplo como puede haber pila de ejemplos en diarios de Montevideo o de Rio Grande do Sur.
– Sectores del Frente Amplio sostienen la necesidad de un cambio en la orientación política del turismo, haciendo referencia a que el mismo tenga un contenido mucho más social. A su entender, ¿este gobierno departamental tiene políticas turísticas?.
– Yo creo que si, es más, el invertir en promocionar el turismo es una política de turismo también.
– Eso se ha hecho siempre.
– Está bien que así sea y creo que hay que continuarlo. Lo que si creo es que hay que apostar al turismo social, que quizás esa sea una de las patas que faltan y también creo que hay que tratar de mejorar los sueldos de los que trabajan en turismo. Creo que estamos hablando de US$ 35 millones que entra por concepto de turismo y demás, pero creo que hay que decirlo, los empleados de las empresas turísticas no están tan bien pagos como nosotros querríamos.
– ¿Relativiza entonces el déficit de $ 24 millones en la Dirección Municipal de Turismo?
– Sí, sí, relativizo. Creo que todo eso es inversión y no es déficit.
– ¿Son inversiones de esas que no se ven?
– O las que se ven y no nos damos cuenta.
