Rodrigo Albernaz
Los ex obreros de Salto Grande que luchan por la concreción de una Ley Reparatoria, alegando que hace 45 años fueron despedidos sin indemnización preparan viaje a Montevideo.
La razón es que los ex obreros saben que resulta clave obtenerla en este mayo, antes que ingrese al Parlamento la Rendición de Cuentas, la última de este período de gobierno que podrá incluir un incremento presupuestal. Saben también los ex obreros que si este objetivo no se cumple en tiempo y forma, deberán esperar hasta el próximo periodo de gobierno, más allá de marzo de 2025 para poder accionar un petitorio similar.
![](https://diarioelpueblo.com.uy/wp-content/uploads/2023/05/albernaz-1-1.jpg)
El Diputado de Cabildo Abierto Rodrigo Albernaz Pereira de la Agrupación Salto Oriental, ha sido el principal impulsor de la elaboración de esta ley, logrando el apoyo, tiempo después,que los otros dos diputados por Salto, Álvaro Lima (FA) y Omar Estévez (PC) se sumarán a la tarea.
Albernaz estuvo participando desde el comienzo de las movilizaciones de los ex obreros de Salto Grande, cada sábado en Plaza Artigas. En cada oportunidad les informò de las gestiones, de los avances del tema, estuvo en reuniones, promovió encuentros, por eso causó extrañeza entre los ex obreros,su ausencia en los últimos sábados, y los motivos de ese distanciamiento.
Al faltar tan pocos dias para que se venza el plazo, consultamos al Diputado Rodrigo Albernaz sobre los motivos de ese supuesto alejamiento de algo que lo tuvo en primera fila durante tanto tiempo y a sabiendas que se trata de «la última oportunidad», para un reclamo que está a punto de cumplir medio siglo.
Es más, se debe de señalar que desde el retorno de la democracia a nuestro país en el año 1985, el Presidente Lacalle Pou (Luis), es el primero en interesarse personalmente en el tema.
No debemos dejar de lado que la palabra la tiene el Poder Ejecutivo y debe definir si está dispuesto o no a promulgar una ley reparatoria, similar a las que rigen para otros colectivos, «en la que reconozca una histórica deuda con los ex trabajadores de la Represa de Salto Grande y beneficie así a un millar de obreros que participaron en la construcción de esa obra y que jamás recibieron la indemnización correspondiente al ser despedidos».
El reclamo tiene números concretos: Se estiman que son US$ 4 millones los que bastarían para cubrir la vieja demanda.
DICE AHORA EL DIPUTADO RODRIGO ALBERNAZ
«Yo sigo en defensa de los ex obreros de Salto Grande», comenzó diciendo Albernaz, agregando: «ahora, como al principio, con el mismo compromiso, y aún mas,es claro que el compromiso es con el Movimiento de los ex obreros de Salto Grande. Han pasado una serie de eventos, fomentados, hablemos con nombre y apellido, por Mario De los Santos en los cuales se ha atacado y desprestigiando a mi persona y mi labor con respecto a la causa, y eso ha hecho que en lo particular yo tenga mis reservas con Mario De los Santos. Pero, sacándolo del plano personal, simplemente hemos hecho juntos con los otros dos legisladores del departamento, todas las gestiones y todo lo que está dentro del poder de un legislador, principalmente, lograr ese proyecto de resolución que se convirtió por unanimidad en una Minuta de Comunicación que fue un mensaje muy claro a Torre Ejecutiva. Ahora más que nunca la pelota está en la cancha del Presidente. Yo por la vía formal e informal he tenido un número importante de comunicaciones e insistencia para que el Presidente de cumplimiento a su palabra que fue empeñada hace dos meses en Suárez en oportunidad en que nos reunimos todo el oficialismo en el cual íbamos a reunirnos personalmente con los otros dos legisladores Omar Estevez y Álvaro Lima para poder ver cual era la resolución o como se iba a llevar a implementar. En la instancia que estamos es es, esperar que el Presidente responda. Entre medio, y capaz que yo debo de rendir cuenta entre los ex obreros por un tema de cuidar la imagen y de no exponerme a faltas o ataques directos de este señor Mario De los Santos,yo dejé de participar las reuniones de los sábado en Plaza Artigas, primero, por desinformación, porque no me llegaron mas invitaciones, es decir, no estaba informado, y los integrantes de mi grupo dentro de los grupos de comunicación de ex obreros, fueron eliminados, o sea que el mensaje fue muy claro, “no queremos que participes”, de parte del Coordinador.
Finalmente el diputado Albernaz Pereira sostuvo que no cejará en su esfuerzo, “La labor la seguimos haciendo desde el punto que nos toca, como representantes y en coordinación por suerte, y fielmente puedo hablar en nombre de los otros dos diputados, y sin separarnos un centímetro en función de poder lograr avanzar en esto, como no puede ser de otra manera. Cual ha sido el cambio de antes como ahora? el mensaje ha sido muy claro por parte de Mario De los Santo que no quiere que participemos en Plaza Artigas los sábados, y lo dejamos ahí y seguimos haciendo lo que nos corresponde”
El diputado Albernaz también señalo que varios de los ex obreros se siguen comunicando con él o se allegan a la sede de la Agrupación, todos reciben sus respuestas,y en ese sentido señaló que su trabajo sigue igual.
APROBACIÒN O NO MANTIENE AL DIPUTADO EN ALERTA
Consultado el diputado Albernaz sobre si se llegará o no a una resolución feliz para los ex obreros, expresó: “Yo sinceramente, a estas alturas tengo ciertas alertas porque paso un tiempo en el cual todavía el Presidente todavía no nos dio la reunión que fue solicitada. Yo en Suárez y en cada oportunidad que he tenido de conversar con él le he planteado el tema de los ex obreros- En la última vez que hablamos me dijo: “Rodrigo el tema no está agotado, tenemos que reunirnos para poder encontrar de que manera lo vamos a solucionar o no. Han pasado dos meses y no hemos obtenido repuestas ni un lugar en su agenda”.
Albernaz,como mensaje final se mostró optimista, a sabiendas que los plazos se acortan y que esta del 2023esla última Rendición de Cuentas en la que se puede hacer algo a favor de los ex obreros.