NOVEDADES DE LA ASTROLOGIA
Debido a la presencia de una nueva constelación, las fechas de los demás signos se han alterado, esta realidad aún no ha sido reconocida por muchos astrólogos, por lo cual hasta el momento se continúan editando las predicciones para doce signos. Para conocer más acerca del tema; EL PUEBLO contactó a un astrólogo de Montevideo; Henry Francis, quien nos explicó los detalles del tema.
CUANDO SURGIÓ
En verdad el nuevo signo (Ofiuco) no surgió ahora, siempre existió, pero 2.000 años atrás no se notaba tanto sobre la eclíptica.
El espacio que ocupa lo que hoy se considera la constelación de Ofiuco, prácticamente ocupaba muy poco sobre la eclíptica que es la línea imaginaria donde recorre el sol por las constelaciones.
Astrólogo riverense, radicado en Montevideo.
Antiguamente, como el espacio ocupado por Ofiuco era muy pequeño, y en verdad el sol en esa época transitaba por doce constelaciones, cuando hicieron los cálculos de lo que serían las fechas del zodíaco, lo dividieron entre doce como si fuera una torta de treinta grados cada porción.
A QUE SE DEBE EL CAMBIO
Con el pasar del tiempo, debido a dos factores.
Primero al eje de la tierra que se ha movido casi ocho grados, después debido a la percepción de los equinoccios.
Al llegar a los equinoccios el sol tiene un atraso de 50 segundos de arco que en 1800 años son casi los 30 grados lo que ahora significa el defasaje que sufre la astrología.
Las constelaciones tienen diferente duración, tamaño y cantidad de días, el sol no está 30 días en cada signo como se pensaba, hay variables según la duración justamente de la constelación.
Y lo mismo pasa con la luna, hay astrólogos que como no saben calcular donde está un planeta, donde está una estrella realmente, han hecho horóscopos (la mayoría ya no hace horóscopos, lo que hace es leer las cartas del tarot u otros métodos que no tienen nada que ver y publican como si lo fuera), tomando la posición de la luna, pero si la posición del sol en su tránsito por la eclíptica está mal lo mismo sucede con la luna porque al ser diferentes las constelaciones, la luna no está la misma cantidad de días en cada constelación.
EL ZODÍACO AHORA
Antiguamente calcularon como punto cero a Aries, porque antes el sol a los cero grados era Aries, ahora el punto cero está en Piscis.
Para el año 2.614 la unión astronómica internacional dice que vamos a entrar en la era de Acuario, porque el sol va a estar en el límite entre Piscis y Acuario.
Hoy los signos tendrían que ser trece, pero una generación de astrólogos ha decidido ignorarlo, aunque Ofiuco ocupa 17 grados en la eclíptica, ubicándose del 30 de noviembre al 17 de diciembre.
Por lo tanto el zodíaco actual sería de esta manera:
ARIES- del 19 de abril al 13 de mayo
TAURO- del 14 de mayo al 20 de junio
GEMINIS- del 21 de junio al 19 de julio
CANCER- del 20 de julio al 19 de agosto
LEO- del 20 de agosto al 15 de septiembre
VIRGO- del 16 de septiembre al 30 de octubre
LIBRA- del 31 de octubre al 22 de noviembre
ESCORPIO- del 23 de noviembre al 29 de noviembre
OFIUCO – del 30 de noviembre al 17 de diciembre
SAGITARIO- del 18 de diciembre al 18 de enero
CAPRICORNIO- del 19 de enero al 15 de febrero
ACUARIO- del 16 de febrero al 11 de marzo
PISCIS- del 12 de marzo al 18 de abril
Los horóscopos planteaban las características de las personas por mes, y el de ahora plantea 365 nuevas características, es decir día por día, según el día del nacimiento.
Francis agregó que ha sido pionero en destacar este nuevo signo, los comienzos nunca son fáciles, pero está luchando por imponer estos cambios.
Indicó que del año 1993 al 1996 llegó a transmitir en una radio los trece signos, pero luego la emisora lo prohibió.
Los doce signos tradicionales.