back to top
viernes, 16 de mayo de 2025
21.6 C
Salto

NATALIE MERCHANT, UN PIANO Y UNA VOZ

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/te5z

EL ABUELO LA HACÍA CANTAR
Fue la gran cantante del conjunto del lugar donde nació y vivió junto a su familia, Jamestown, una localidad situada en el condado de Chautauqua, en Nueva York, en el extremo sur del Lago Chautauqua. Inspirada por su gente, de raíces italianas e irlandesas, se fue metiendo de lleno en la música, tocando de manera excelente el piano y cantando a las mil maravillas. En su casa no se prendía la radio y no se veían las noticias por televisión, simplemente a través de un pagepasadiscos, sus padres y abuelos eran fanáticos de Petula Clark, Los Beatles, Al Green y Aretha Franklin, escuchando sus discos en todo momento que pudieran. Así se inició todo. Con la muchachada del hogar marcando el ritmo de lo que oían, junto a su abuelo que se inspiraba en el acordeón, guitarra y mandolina, y que había llegado desde Sicilia, haciendo tararear a su nieta, Natalie Anne. Todo era una fiesta en lo de los Merchant, en esos primeros años de los sesenta. Claro que el tiempo transcurrió y nadie pensó ni por un instante que la pequeña se transformaría velozmente en uno de los nombres trascendentes en el panorama norteamericano y mundial.

LA VOZ DE 10.000 MANIACS
Natalie Merchant nació el 26 de octubre de 1963 -52 años recién cumplidos- siendo la tercera de cuatro hijos de Antonio, un ejecutante de jazz, y Ana Mercante, a quien también le agradaba la música clásica, aconsejando y empujando a Natalie para que hiciera una carrera como cantante. En cuna de cultores musicales, donde se respiraba «eso» todo el día, la joven fue creciendo, y a los 16 años se largó a trabajar en un local de elaboración de alimentos, mientras se preparaba en un programa de verano ayudando a niños con capacidad diferente, pero todo fue quedando atrás porque su meta era convertirse en estrella del canto. En 1980 conoce al guitarrista John Lombardo, y un año más tarde forman la banda 10.000 Maniacs, junto a Roberto Buck, en guitarra, Steven Gustafson, bajista, Dennis Drew en los teclados y Jerry Augustyniak como baterista. El grupo hizo numerosas giras, especialmente en el circuito universitario y fue haciéndose de fama y seguidores hasta que firmó un contrato con la fonográfica Elektra, registrando su primer disco, «The wishing chair» en 1985. Fue con su segundo larga duración -ya sin Lombardo que dejó el grupo en 1986- «In My Tribe», 1987, que logran hacerse conocidos del público en general. Su siguiente grabación «Blind man’s zoo», 1989, fue disco de oro. Natalie Merchant, abandonó la agrupación en 1992 dejando como legado la notable aparición de despedida del grupo en la serie «Unplugged» de MTV. 10,000 Maniacs incorporaron al dúo John & Mary -Lombardo y la violinista y cantante Mary Ramsey-. Así continuaron presentándose y grabando aunque sufrieron el golpe de la muerte de Robert Buck en 2000. La última grabación de Natalie con el conjunto fue un cover de Patti Smih: «Because the night», alcanzando el número 11 en la lista de singles Billboard, siendo su mayor impacto en USA.

TEMAS DE CONTENIDOS SOCIALES y POLÍTICOS
Posteriormente a 10.000 Maniacs, Natalie emprende una estupenda etapa como solista. Su primer álbum en solitario fue «Tigerlily», 1995, logrando tres hits en las listas Top 40: «Carnival», «Jealousy», y «Wonder». En 1998 grabó «Ophelia» y al año siguiente «Live in Concert». En 2001, Merchant presentó su disco más aclamado por la crítica, «Motherland», realizando extensas giras por Estados Unidos y Europa. El 2003 grabó un disco «folk» de canciones tradicionales llamado «The House Carpenter’s Daughter». Casi todas las canciones de la artista, son compuestas y producidas por ella, atravesando temas de contenidos sociales y políticos. En 2003, Natalie Merchant se casó con el fotográfo español Daniel de la Calle a quien conoció en una plaza de toros durante una gira que realizó con R.E.M. Fruto de esa relación, tuvieron una hija que se llama Lucía. Actualmente, se encuentra divorciada.

SE MANTIENE EN ACTIVIDAD
En febrero 2014, Natalie anuncia su álbum homónimo. El disco consta de obras nuevas. Es su primera colección de material original desde «Motherland», 2001. «Natalie Merchant» fue lanzado el 6 de mayo de 2014 por Nonesuch Records y fue nominado álbum de la semana por The Daily Telegraph. El álbum debutó en el número 20 en el Top 200 álbumes y el 2 de Billboard Folk, casillero «Albums de Billboard» para la semana del 24 de mayo de 2014. La autora y cantante inició una gira el 3 de julio de 2014, dando comienzo en Kingston, Nueva York, concluyendo en el Teatro Pabst en Milwaukee el 25 de julio de 2014, cosechando un sinfín de sucesos en cada sitio que brindó su concierto. Sus planes inmediatos indican que está preparando un nuevo disco, del cual se desconoce su nombre por el momento.

[email protected]

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/te5z