El presidente José Mujica dedicó su audición a defender el Presupuesto enviado al Parlamento. Justificó el aumento de sueldos que tendrán sus ministros asegurando que en el sector privado hay gerentes que ganan 200.000 pesos y tienen muchas menos responsabilidades.
El presidente también defendió el incremento del salario a policías y militares, así como también valoró el mayor control que tendrá el Gobierno al limitar a las unidades reguladoras.
Mujica aseguró que hoy un gerente en el sector privado gana este dinero y maneja un presupuesto acotado. Afirmó que un ministro está ganando cuatro veces menos en términos promedio con más presupuesto a cargo y responsabilidades.
«Lo que se trató fue de equiparar sus sueldos con lo que cobran los legisladores», agregó. Dijo que lo hizo porque cree que es una equiparación necesaria dado que de lo contrario se lesiona la capacidad de los profesionales. «No se le puede pedir a la gente tanta poesía porque se corre el riesgo de quedarse sumido en la soledad», agregó.
Dijo que por su manera de ver las cosas dona gran parte de su sueldo, pero sostuvo que a pesar de pensar distinto, la realidad lo terminó derrotando y por eso impulsa estas medidas.
Del otro lado, justificó también los aumentos a los policías y militares admitiendo que no colman las expectativas, porque se arrancó de muy abajo, pero son incrementos necesarios.
También aprovechó para defender el pasaje de controles en materia de comunicaciones al Ministerio de Industria, o sea el Gobierno, limitando las potestades de la Ursea y la Ursec.
El presidente defendió también a la Armada Nacional y dijo que es un tema que tiene que preocupar a todos los uruguayos.
Dijo que hace muchos años que se reclama a nivel internacional soberanía de mar territorial, en una superficie que duplica la del Uruguay. Nadie duda que el mar es la fuente de recursos más grande , aseguró el mandatario y señaló que para eso tiene que tener una «Armada vigorosa que nos asegure el control del mar».
