back to top
martes, 25 de marzo de 2025
27.8 C
Salto

Por funcionarias de CAM con la dirección de Gabriel Román

Muestra de Arte: Despertares al oleo

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/4p8z

Muestra de Arte: «Despertares al óleo»

El pasado miércoles 12 de marzo, se llevó a cabo la inauguración de la Muestra «Despertares al óleo» en el Museo Olarreaga Gallino, a cargo de funcionarias del Centro Medico de Salto,las que participaron el año pasado en el ‘Taller de Pintura’ del Prof. Gabriel Román, en el marco del Programa de Arte y Bienestar.

Ivonne Bruno, Soledad Cardozo, Mariel Coelho, Adriana Esteves, Ana Ma. Félix Ely López, Patricia Pinasco, Inés Rodríguez, Elizabeth Silva, Ana Villarreal fueron las alumnas que trabajaron en el mismo atelier, logrando concretar y exhibir posteriormente obras hechas con la dirección de este gran artista salteño que, nos anunció en la entrevista mantenida, sobre fin de este año estará realizando una nueva exposición de sus trabajos. 

Respecto a este proyecto es bueno destacar que la muestra permanece abierta hasta el 28 de marzo.

- espacio publicitario -
Marcha por la Vida - Viernes 28 de marzo, 19:15hs
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO

Gabriel Román

Cada obra nos invita a viajar a un universo personal

“En primer lugar quiero agradecer por aceptar este taller de pintura a la Comisión Directiva; Dra. Gabriela Álvarez. Al comité de Humanización; Dr. Daniel Macchiavello, Mónica González y Patricia Díaz. 

A todos los funcionarios que se inscribieron al mismo tiempo y a las artistas que hoy exponen en este hermoso e inspirador lugar de la Cultura salteña; el Museo Irene Ollarreaga Gallino. 

Como todos sabemos, el arte en general y en este caso la pintura, es una terapia que colabora a reducir la ansiedad, desarrollar la creatividad, aumentar la autoestima y bajar los niveles de estrés que se manejan diariamenteen una profesión tan difícil como en la salud. 

Porque cuando estamos pintando nos alejamos del mundo real, entramos en nuestro mundo, en la obra que estamos creando; es el aquí y ahora, no se piensa en mas nada, es un tiempo aislado, solo para pintar y eso es mágico, no se puede contar hay que vivirlo. 

Y fue asi que durante seis meses lo hicimos con el grupo. Esta muestra en su totalidad refleja el trabajo del grupo, el compromiso que se propusieron para que estas obras estén aquí y la dedicación a cada detalle, pero cada obra lleva su impronta, lleva su sello personal, con su forma única de usar los colores y los pinceles. Es la interpretación de su mundo particular, la forma que encuentran de contarnos una historia, trasmitirnos una emoción o comunicarnos algo que resulta difícil decir con palabras. 

Cuando comenzamos el taller el primero de abril del pasado año, lo hacíamos partiendo de lo elemental para la pintura que es el conocimiento de la luz y de los colores. 

Aprendimos a usar los pinceles, a mezclar los colores, a entender las sombras, los brillos, el mar, las nubes, los árboles, o sea, a mirar con ojos de artistas lo cotidiano. 

También estudiamos a los grandes pintores de toda la historia como; Da Vinci, Caravaggio, Rembrandt. Conocimos artistas contemporáneos con excelentes técnicas como Ortiz, Cesar Santos, Voka. Vimos también artistas nacionales; Blanes, Sáez, Arzadun, Figari, Cúneo. 

Aprendimos a valorar a los pintores, a mirar con determinación cada rincón de una pintura y a entender que cada detalle en una obra es muy importante. 

La emoción de estar en el taller los lunes y miércoles esperando la clase no tiene igual, en trasmitir lo aprendido sin dejar nada oculto en hacer entender cómo funcionan las técnicas para pintar y después ver como evolucionaban clase a clase. 

Hoy me siento muy orgulloso de lo que han logrado, donde cada cuadro diferente, la pincelada diferente, el uso del color, el motivo, donde cada obra nos invita a viajar a un universo personal y emocional único. 

Les digo a todos que se detengan en cada cuadro, observen, admiren la técnica, entren en la obra, viajen con el artista, traten de buscar el sentimiento que lo llevó a realizarlo. Verán que es sorprendente. 

Al comité de humanización espero hayamos cumplido como grupo lo proyectado, a los artistas fue un placer haber compartido el despertar de una pasión y haber contribuido con un poquito de arte a su mundo”. 

Elizabeth Silva Layes

El mensaje es que podemos

“Lo que se ve en la muestra es el resultado final, cada uno fue dejando su impronta, en mi caso asumí un desafío donde mi intención era pintar en telas. Cuando comencé me propuse un objetivo, era pintar una obra que para mí tiene mucho significado es la mano de Jesús extendida, tiene un título especial que le adjudiqué; ‘Te estaba esperando’. 

 Algo que nos dejó muy claro este taller es que podemos y eso nos lleva a querer continuar, quedó esa sensación en el hermoso grupo que formamos. 

El sentimiento que tuve y hablo desde lo personal fue miedo, nunca me había animado a incursionar, dije me atrevo y con la ayuda de Gabriel (Román), nos impulsó a logar y de a poco esos primeros trazos fueron tomando color eso nos alentó mucho más aun”. 

Una de sus obras; «Te estaba esperando«

Le consultamos a Elizabeth porque una de sus obras lleva el nombre de ‘Te estaba esperando’ y esto nos dijo al respecto; 

“Yo soy catequista, mi sentimiento con el tema de Jesús, con ese vínculo tan especial viene de la mano con ese mensaje de que él siempre está ahí, siempre nos está esperando, con la mano tendida, esperando que nos acerquemos”. 

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/4p8z
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO