Montevideo, 11 abril (EFE).- El exministro uruguayo de Defensa Jorge Menéndez, quien se vio forzado a renunciar este mes después de que saliera a la luz que el Ejército habría omitido las declaraciones de delito de un exmilitar en la dictadura, falleció este jueves a los 68 años debido a un cáncer, informó a Efe el Partido Socialista (PS). »Con gran dolor, con gran pena, podemos decir que el compañero Menéndez falleció», declaró a Efe el secretario de relaciones internacionales del PS, Roberto Chiazzaro.
En este sentido, Chiazzaro señaló que esta muerte es «una pérdida muy fuerte para el PS», partido del que Menéndez fue dirigente.
»Le damos el adiós a un compañero que fue, excelente, desde el punto de vista personal y de cumplimiento de todas y cada una de las funciones que cumplió representando al partido, un hombre muy querido y muy reconocido por toda su trayectoria», agregó. Menéndez murió en el mismo lugar donde nació, Durazno (centro), internado en su casa debido a un cáncer de páncreas e hígado que padecía. Antes de entregar su carta de renuncia, el 1 de abril, Menéndez se encontraba de licencia médica para tratar su enfermedad.
Su cese en la cartera de Defensa se dio a raíz de una publicación del medio local El Observador, que sacó a la luz actas del Tribunal de Honor del Ejército uruguayo en la que había documentos que incluían una confesión del exmilitar José Gavazzo admitiendo que arrojó en 1973 el cuerpo del tupamaro Roberto Gomensoro al río Negro (centro) para hacerlo desaparecer. Pese a estas declaraciones, el Tribunal de Honor decidió no pasar estas confesiones a la Justicia. A principios de abril el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, pidió la dimisión de Menéndez -quien fue sustituido en su cargo por José Bayardi- y al comandante en jefe del Ejército, José González, y al jefe del Estado Mayor de la Defensa, Alfredo Erramún, entre otros miembros del Tribunal de Honor. En su carta de renuncia, el exministro aseguró que entregó a la Presidencia de Uruguay el informe completo y que recomendó elevar el tema a la Justicia, sin embargo, desde Presidencia afirmaron lo contrario. En lo referente a la situación en la que Menéndez tuvo que dejar su cargo, Chiazzaro dijo que al PS le «dolió» que estos hechos se dieran en medio de una «enfermedad terminal».
EFE
Muere ministro de Defensa uruguayo que renunció este abril por crisis militar
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/s0ar
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/s0ar