El Ministerio de Salud Pública revocó los permisos a empresas de productos de limpieza en Salto, afectando su operación y poniendo a empleados en seguro de paro mientras se buscan soluciones legales.
Ministerio de Salud Pública revoca permisos a empresas fabricantes de productos de limpieza en Salto
Mucho se habla por estas horas, aunque todavía con poca información oficial al respecto, sobre una reciente decisión del Ministerio de Salud Pública, consistente en revocar el permiso de licencia a varias empresas de Salto que se dedican a la elaboración de productos de limpieza. Mientras se realizan gestiones a varios niveles y sobre todo en la capital del país, estas empresas están en una parate en su actividad, lo que implica que varios empleados estén pasando a seguro de paro.
EL PUEBLO consultó ayer a la Directora Departamental de Salud, la Dra. Rosa Blanco, quien no brindó detalles, ya que “eso depende directamente de Montevideo”, sostuvo, y agregó que “se están viendo soluciones en jurídica y fiscalizaciones”.
Por otra parte, un abogado salteño que representa a algunas de las empresas involucradas en el asunto, manifestó a este diario que se encontraba en pleno viaje a Montevideo por este tema, y añadió que “está muy difícil la situación” y que “mañana (por hoy martes) me reúno en el Ministerio de Salud Pública a los efectos de ver cuál es la situación de los registros de las empresas que yo asesoro…”.
Para este profesional, es apresurado emitir una opinión sobre lo que pueda pasar, pero tiene claro que es un tema delicado, en tanto es peligroso que se malentienda que son empresas que no tienen registro y por lo tanto el producto no vale la pena comprarlo, algo que no es así.
En definitiva el tema es legal y muy complejo. Se espera que abogados de las diferentes partes puedan recién desde la tarde o tardecita de hoy comenzar a realizar algunas manifestaciones públicas al respecto.
Al momento, según pudo saber EL PUEBLO, mientras se avanza en los trámites de regularización sin conocerse exactamente qué tiempo demandará esto, las empresas en cuestión no podrían vender sus productos. Más aún, se les habría indicado bajo apercibimiento, que tienen prohibido retirar de los depósitos los productos fabricados o realizar cualquier otra manipulación de los mismos.
Tanto desde los propietarios de las empresas como desde los empleados que ven directamente afectada su fuente de trabajo, se viene solicitando a las autoridades competentes agilizar las acciones a fin de encontrar una solución al conflicto lo más pronto posible.
