back to top
miércoles, 23 de abril de 2025
25.1 C
Salto

URSULA THIESS: DESDE ALEMANIA A HOLLYWOOD

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ml3f

Una nota exclusiva de JUANJO ALBERTI, desde Montevideo

MI VIDA ANTES Y DESPUES DE ROBERT TAYLOR

«Mi vida antes, con, y después de Robert Taylor», se llamó su autobiografía que se constituyó en un bestseller en Estados Unidos. Allí es donde relata sus historias en el cine y parte de su vida al lado del que fuera su esposo, el gran Robert Taylor. Ella, comenzó su itinerario en el escenario en su Alemania natal, doblando voces en películas norteamericanas bajo el nombre de Ursula Schmidt. Luego de contraer enlace con Georg Otto Thies, se convirtió en Ursula Thiess, y apareció fotografiada en muchas publicaciones de su país, así como en la portada de la afamada Life, como modelo que se estaba imponiendo entre sus pares, siendo bautizada «La mujer más bella del mundo». Ursula Thiess. 1 El zar de RKO, Howard Hughes, observó su belleza inusual y aptitudes, y la contrató para el estudio, viajando a Hollywood rodando muchas películas: «The Iron glove», 1954, junto a Robert Stack, «Bengal brigade», 1954, con Rock Hudson, «The americano», 1955, junto a Glenn Ford, y «Bandido», 1956, con Robert Mitchum, entre otras. Su carrera conoce de brillo, color, y fama, de forma casi ininterrumpioda.

UNA MUCHACHA EN LA AGRICOLA
Ursula Thiess nació en Hamburgo, Alemania, el 15 de mayo de 1924, hija de Wilhelmine Lange, ama de casa, y de Hans Schmidt, director de una imprenta. Su infancia fue movida, se erigió como una chica rebelde bien turbulenta, trabajando en una agrícola obligatoria por orden del gobierno nazi, por haberse negado a unirse al movimiento paramilitar Hitler Youth. Cuando llega a Estados Unidos conoce a Robert Taylor en 1952, y se casan el 23 de mayo de 1954, en Jackson Hole, Wyoming. Ursula abandonó su carrera en el cine para convertirse en madre y ama de casa, a la vez. La familia tuvo dos hijos: Terrance»Terry», llegado a éste mundo el 18 de junio de 1955, en Santa Mónica, California, y Tessa, 16 de agosto de 1959, en Santa Mónica. Un buen día cambiaron de domicilio mudándose con los dos hijos de Ursula en su matrimonio anterior, a su rancho de grandiosas dimensiones, en Brentwood, California, en 1956, viviendo allí hasta la muerte de Taylor por cáncer en 1969. Los dos hijos de Ursula, Manuela y Michael tuvieron muchos problemas de adaptación en su nueva vida y, a menudo, se sucedieron problemas con la policía, lo que provocó que la familia sufriera como resultado una mala publicidad.
Su hijo, Michael, quien había cumplido un año en una prisión alemana por intentar envenenar a su padre natural, falleció de una sobredosis de drogas el 26 de mayo de 1969, poco antes de la muerte de Robert Taylor. Úrsula lo descubrió muerto cuando pasó por su residencia para dejarle algunos medicamentos.

GALANES POR DOQUIER
Los largometrajes que protagonizó Ursula se vieron rodeados de galanes de la pantalla que estaban de moda. Eso hacía que los filmes tuvieran una importancia mayor, más allá de los argumentos, y de la trama en general. En 1952 la revista Modern Screen la distingue como la «Estrella más prometedora de 1952, y logra un Globo de Oro en el año entrante. Pero, tras el trágico suicidio de su hijo Michael y la muerte de su esposo Taylor, Ursula se vislumbró aquí y allá en apariciones en cine y televisión antes de retirarse por completo. Su última película fue «La mano izquierda de Géminis», 1972, sin éxito de taquilla, con Richard Egan e Ian McShane.

EXCELENTE DECORADORA DE CASAS
Ursula era conocida por ser una excelente decoradora de residencias, cocinera gourmet, creadora de cajas de sombra, y voluntaria del Hospital de niños de UCLA. En los momentos que había suspendido sus trabajos, igualmente acompañaba a su esposo Taylor cuando rodaba la serie «Los detectives», teniendo hasta un papel en la tira, en 1960. Ursula Theiss falleció de causas naturales en un centro asistencial en Burbank, el 19 de junio de 2010, a la edad de 86 años, descansando junto a su esposo y su hijo en Forest Lawn Memorial Park, en Glendale, California. Sus años activos fueron desde 1949 a 1972, y sus esposos tres: Georg Otto Thies, hasta 1947, Robert Taylor 1954 hasta su desaparición en 1969, y Marshall Schacker, desde 1973 hasta su fallecimiento en 1986. Más allá de la nostalgia.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ml3f
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO