back to top
miércoles, 2 de abril de 2025
17.2 C
Salto

Misiones de Paz

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/0utx

Las Misiones de Paz ayudan a los países afectados por conflictos bélicos a crear las condiciones para una paz duradera. La presencia en esos países solo se produce bajo solicitud y aceptación del país receptor.

Marco jurídico:

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

La Comisión de Consolidación de la Paz fue creada en las resoluciones del 20 de diciembre de 2005, por la Asamblea General y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, respectivamente, con un mandato que incluye:

Agrupar a todas las entidades pertinentes para reunir recursos, proponer estrategias integradas de consolidación de la paz y recuperación después de los conflictos y asesorar sobre esas estrategias;

Centrar la atención en las tareas de reconstrucción y consolidación de las instituciones necesarias para la recuperación después de los conflictos y apoyar la elaboración de estrategias integradas para sentar las bases del desarrollo sostenible;

Formular recomendaciones y proporcionar información para mejorar la coordinación de todas las entidades pertinentes, tanto de las Naciones Unidas como ajenas a la Organización, establecer prácticas óptimas, ayudar a asegurar una financiación previsible para las actividades iniciales de recuperación y ampliar el período en que la comunidad internacional presta atención a la recuperación después de los conflictos

Participación de Uruguay:

La participación en Misiones de Paz se ha transformado desde ya hace muchos años, en un objetivo estratégico y una de las tareas prioritarias de las FF.AA Uruguayas. Nuestro país tuvo su principal actuación en las Misiones de Paz en la República del Congo como en Haití. También está presente en Sinaí, que está bajo el mandato del acuerdo de Camp David. Tiempo antes la participación tuvo lugar en: Afganistán, Burundi, Chipre, Costa de Marfil, Etiopia, Eritrea, Georgia, India-Pakistán, Liberia, Sahara Occidental y Sierra Leona.

La Misión más importante, desde una perspectiva cuantitativa, del contingente establecido es la República del Congo. Cuando se habla de contingente se refiere a unidades constituidas que pueden ser de combate o de apoyo en combate. Existe también una parte, personal superior, que tienen una función de observadores militares, personas que en el terreno mismo controlan que se vaya cumpliendo los distintos mandatos y los acuerdos de paz. El sistema de entrenamiento de efectivos militares permanentemente instruye en este tema.

Uruguay cuenta con una tan extensa como reconocida trayectoria en las Misiones de Paz.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/0utx
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO