Ministro Heber en Salto

0
0
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/5n6i

Realizó intensa actividad, y habló de todo

En el día de ayer estuvo en Salto el Ministro del Interior, Luis Alberto Heber. Heber desarrolló una intensa actividad en el marco de su visita, realizando además algunas inauguraciones.

Liliana Castro Automóviles

Sobre el mediodía estuvo en la sede de la Asociación Agropecuaria de Salto (AAS), donde formalmente se le hizo entrega de un dron de última generación para utilizarlo en la vigilancia del territorio rural. Este aparato con visión nocturna, cámaras sensibles, y otros implementos técnicos lo hacen de fundamental importancia para el combate al  abigeato, la caza furtiva, y demás delitos vinculados al campo.

Luego de la actividad en la Agropecuaria, Heber y su comitiva se trasladó a la Colonia 18 de Julio donde procedió a la inauguración del destacamento del lugar, que fuera refaccionado con aportes de vecino de la zona.

Heber dijo que la idea es la de reflotar Destacamentos en todo el país.

Luego se trasladó a la Unidad N°20 del INR, donde fue recibido por la Directora de la Unidad, María de los Ángeles Machado, y donde luego de recorrer sus instalaciones, y comprobar, las obras y mejoras en la misma, realizó la inauguración  de un nuevo espacio de alojamiento y baños.

Heber mostró conformidad de como se han resuelto los problemas de hacinamiento en Salto. Dio que era una vergüenza como estaban antes las cárceles en el Uruguay y que ahora se busca mejorarlas. Dijo Heber que es de destacar que la mano de obra en la Unidad 20 es de los propios presos.

El dron que entregó la Agropecuaria

El Presidente de la Asociación Agropecuaria de Salto Ramiro Azambuja fue el encargado de darles la bienvenida al Ministro y a quienes lo acompañaban. En la oportunidad, Azambuja dijo:

“Esta es una ocasión importante para la población  de Salto, comerciantes. empresarios, productores rurales. Desde hoy la Brigada de Seguridad Rural pasa a contar con una ayuda tecnológica de última generación para poder satisfacer los diferentes cometidos propios de su accionar. Con prestaciones para poder cumplir de forma rápida  actividades que van desde el control de cazadores furtivos, contrabando abigeatos, animales faltantes, hasta localización de personas extraviadas”.

Azambuja detalló las características de la nave aérea no tripulada, (dron), manifestando que es el último modelo disponible y cuenta con lo más avanzado de dicha tecnología y enumeró las mismas.

Recordó Azambuja que en el pasado mes de octubre un socio de la AAS les plateó la inquietud,  y que la Asociación  Agropecuaria, luego de analizarla se embarcó en este proyecto…” y con satisfacción hoy estamos haciendo la entrega formal del mismo. Pero nada hubiera sido posible si no se hubiera contado sin la generosa colaboración de personas, empresas y organizaciones de la sociedad civil del departamento. Muchas de las cuales nos acompañan hoy

Aprovechamos la ocasión que cuando se hacen planteos positivos, trabajando juntos, se pueden lograr grandes objetivos. Estamos seguros que esto es reflejo de la voluntad expresa de  apoyar a la institución policial, de la cual nos sentimos orgullosos, y valoramos su diario compromiso con toda la población…”, finalizó diciendo el Presidente de la A.A.S, Ramiro Azambuja.

 Palabras del Ministro del Interior

Al hacer uso de la palabra, el Ministro del Interior, Luis Alberto Heber dijo: “Queremos  agradecer al presidente  Azambuja por habernos recibido. Quiero agradecer a diputados, ediles, dirigentes agropecuarios que están hoy aquí, además del Presidente de CTM, Carlos Albisu, que además ha sido generoso con la policía que nos ha donado otro dron.

Yo quiero señalar la importancia de esta tecnología en estos tiempos. Ha sido de gran ayuda para la policía, el Jefe (Ayuto) lo ha estado utilizando en la ciudad, y este dron que ahora nos donan va a ser utilizado en zona rural, como no puede ser de otra manera y nos va ayudar mucho a cifras que venimos teniendo éxito, a nivel nacional, y a nivel departamental, en el abatimiento del delito de abigeato, que según números mas, números menos, venimos abatiendo años tras año. Según las estadísticas tenemos un 38% menos con respecto al 2020.

Quiere decir que la Brigada Rural, la Dirección Nacional de Seguridad  Rural, que es un invento de esta Administración y de nuestro querido amigo, siempre recordado, Jorge Larrañaga, que la ubicó en Florida y que está teniendo un rendimiento muy bueno.

El abigeato era un delito que los productores rurales habían desistido de denunciar, porque entendían que el Sistema Judicial y el sistema de seguridad pública no lo atendían como era debido. Esto cambio con la presente administración, como cambiaron muchas cosas. Por eso yo quiero agradecer a la AAS y a todos los que contribuyeron, empresas, productores rurales, que merecen tener la seguridad, para trabajar, para producir y para andar”.

El tema de la jauría

En rueda de prensa el Ministro del Interior Luis Alberto Heber abordó varios temas, señalando que le preocupa mucho el tema de las jaurías de perros que hacen estragos al ganado ovino.

También le preocupa al ministro el estado de algunas comisarias en Salto. Algunas han estado abandonadas señalando que en algunos casos habrá que demoler partes y hacerlas nuevas para que el funcionarios tenga un lugar digno donde trabajar y recibir a la población.

Salto con los mejores números

Al ser consultado el Ministro Heber sobre como vienen los números estadísticos en los diferentes rubros, respondió, que viene muy bien en este primer trimestre y sirven para ir tomando medidas. Los de año pasado, a criterio del Ministro, fueron muy buenos, no los suficientes, dijo, pero muy buenos teniendo en cuenta la pandemia.

Heber dijo que Salto tiene de los mejores números en los abatimientos de los delitos lo que muestra la eficacia del accionar policial en el departamento.

Debemos decir que luego el Ministro Heber ahondó en temas referidos a su Cartera, dando amplia información a consultas de colegas, y nuestra.

¡Ayúdanos! ¿Qué te pareció este artículo?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/5n6i