back to top
domingo, 11 de mayo de 2025
23.3 C
Salto

Mientras continúa la película de Pixar, «Valiente», llega lo último de Adrián Suar: comedia de enredos «Dos más dos»

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/bew8
Por tercera semana consecutiva continúa la última producción de la Casa Disney asociada con Pixar, «Valiente», mientras llega la última producción del exitoso actor y productor argentino Adrián Suar, quien ya nos tiene acostumbrados a sus comedias livianas que cumplen con el fundamental objetivo de entretener, como también ocurre con «Dos más dos».
VALIENTE
En Escocia, el rey DunBroch presenta a su pequeña hija Merida un arco para su cumpleaños. Mientras practica con él, Merida demuestra una voluntad férrea. Poco después, Mor’du, un oso demonio gigante, ataca a la familia. Merida se escapa junto con su madre la Reina Elinor, mientras que su padre Fergus combate al oso junto con sus hombres pero pierde su pierna izquierda.
Años más tarde los clanes llegan con los primogénitos para competir en los Juegos de las Tierras Altas. Según la tradición es la propia princesa Merida la que debe elegir la competencia, así que elige el tiro con arco como el evento principal. Durante la competición, el hijo de Lord Dingwall (un auténtico pelele) gana por accidente. Así que Merida recuerda las reglas de la competencia: Que los primogénitos de los clanes lucharán por la mano de la princesa en la competencia que esta elija, así que se da cuenta de que ella siendo la primogénita puede competir por su propia mano, así que ante la sorpresa de todos compite y gana, humillando a los primogénitos de los clanes.
Merida pelea con su madre y rompe un tapiz que hizo en el que salían ella, sus hermanos y sus padres, y huye al bosque, ahí unos fuegos fatuos la guían a la cabaña de una bruja, a la que al final decide comprarle todas sus tallas de madera y un encantamiento en forma de un pastel para cambiar a su madre. La bruja también le menciona que antes un príncipe fue con ella y le pidió un encantamiento para ser tan fuerte como diez hombres.
Merida vuelve al castillo y le da el pastel a Elinor, lo que la transforma en un oso, así que Merida supone que la bruja le dio un hechizo que no quería. Con la ayuda de sus hermanos, Merida huye con su madre en forma de oso fuera del castillo y vuelven a la cabaña de la bruja, pero se ha ido. A través de un mensaje automático controlado con pociones, Merida descubre que el hechizo será permanente al segundo amanecer a menos que «arregle el vínculo que el orgullo rompió».
En el bosque Merida y su madre comienzan a conciliar su relación. Sin embargo, Merida observa que el hechizo se está convirtiendo lentamente en algo permanente, haciendo que su madre se comporte como un oso salvaje.
Así que la película se encarga de contar la historia de cómo la princesa Merida logra resolver los problemas que ella misma ocasionó dejándonos una buena lección a todos. Más allá de alguna crítica dirigida a Pixar por encontrar algunos puntos débiles en la historia, solo podemos decir que vale la pena disfrutar con la familia de algo más de hora y media en el cine de una película que en definitiva, cumple con su fin.
DOS MÁS DOS
Adrián Suar vuelve a protagonizar una comedia romántica que contará además con Julieta Díaz, Carla Peterson y Juan Minujín. Se trata de una película sobre parejas con inquietudes swingers.
De este modo, Suar volverá a unirse laboralmente a Díaz y Peterson, con quienes ya trabajó en teatro. Con Julieta realizó «El año que viene a la misma hora», mientras que con la rubia llevaron adelante «La guerra de los Roses».
En «Dos más dos», Suar vuelve a ponerse bajo la dirección de Diego Kaplan. La historia de la película estará basada en los matrimonios de Suar y Minujín, quienes serán dos médicos, socios y amigos que se conocen de toda la vida. Minujín es, en la ficción, el esposo de Carla Peterson, la dueña de una boutique. Por su parte, el hombre interpretado por Suar está en pareja con Díaz, una meteoróloga.
Cierto día, una de las parejas enuncia esa frase tan cortita como picarona: «Y si probamos…». Y, así, juntos se embarcan en esta comedia sobre parejas liberales.

Por tercera semana consecutiva continúa la última producción de la Casa Disney asociada con Pixar, «Valiente», mientras llega la última producción del exitoso actor y productor argentino Adrián Suar, quien ya nos tiene acostumbrados a sus comedias livianas que cumplen con el fundamental objetivo de entretener, como también ocurre con «Dos más dos».

VALIENTE

En Escocia, el rey DunBroch presenta a su pequeña hija Merida un arco para su cumpleaños. Mientras practica con él,imagesMerida demuestra una voluntad férrea. Poco después, Mor’du, un oso demonio gigante, ataca a la familia. Merida se escapa junto con su madre la Reina Elinor, mientras que su padre Fergus combate al oso junto con sus hombres pero pierde su pierna izquierda.

Años más tarde los clanes llegan con los primogénitos para competir en los Juegos de las Tierras Altas. Según la tradición es la propia princesa Merida la que debe elegir la competencia, así que elige el tiro con arco como el evento principal. Durante la competición, el hijo de Lord Dingwall (un auténtico pelele) gana por accidente. Así que Merida recuerda las reglas de la competencia: Que los primogénitos de los clanes lucharán por la mano de la princesa en la competencia que esta elija, así que se da cuenta de que ella siendo la primogénita puede competir por su propia mano, así que ante la sorpresa de todos compite y gana, humillando a los primogénitos de los clanes.

Merida pelea con su madre y rompe un tapiz que hizo en el que salían ella, sus hermanos y sus padres, y huye al bosque, ahí unos fuegos fatuos la guían a la cabaña de una bruja, a la que al final decide comprarle todas sus tallas de madera y un encantamiento en forma de un pastel para cambiar a su madre. La bruja también le menciona que antes un príncipe fue con ella y le pidió un encantamiento para ser tan fuerte como diez hombres.

Merida vuelve al castillo y le da el pastel a Elinor, lo que la transforma en un oso, así que Merida supone que la bruja le dio un hechizo que no quería. Con la ayuda de sus hermanos, Merida huye con su madre en forma de oso fuera del castillo y vuelven a la cabaña de la bruja, pero se ha ido. A través de un mensaje automático controlado con pociones, Merida descubre que el hechizo será permanente al segundo amanecer a menos que «arregle el vínculo que el orgullo rompió».

En el bosque Merida y su madre comienzan a conciliar su relación. Sin embargo, Merida observa que el hechizo se está convirtiendo lentamente en algo permanente, haciendo que su madre se comporte como un oso salvaje.

Así que la película se encarga de contar la historia de cómo la princesa Merida logra resolver los problemas que ella misma ocasionó dejándonos una buena lección a todos. Más allá de alguna crítica dirigida a Pixar por encontrar algunos puntos débiles en la historia, solo podemos decir que vale la pena disfrutar con la familia de algo más de hora y media en el cine de una película que en definitiva, cumple con su fin.

DOS MÁS DOS

Adrián Suar vuelve a protagonizar una comedia romántica que contará además con Julieta Díaz, Carla Peterson y Juanc_4827grMinujín. Se trata de una película sobre parejas con inquietudes swingers.

De este modo, Suar volverá a unirse laboralmente a Díaz y Peterson, con quienes ya trabajó en teatro. Con Julieta realizó «El año que viene a la misma hora», mientras que con la rubia llevaron adelante «La guerra de los Roses».

En «Dos más dos», Suar vuelve a ponerse bajo la dirección de Diego Kaplan. La historia de la película estará basada en los matrimonios de Suar y Minujín, quienes serán dos médicos, socios y amigos que se conocen de toda la vida. Minujín es, en la ficción, el esposo de Carla Peterson, la dueña de una boutique. Por su parte, el hombre interpretado por Suar está en pareja con Díaz, una meteoróloga.

Cierto día, una de las parejas enuncia esa frase tan cortita como picarona: «Y si probamos…». Y, así, juntos se embarcan en esta comedia sobre parejas liberales.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/bew8