back to top
sábado, 26 de abril de 2025
22.1 C
Salto

MGAP apoya y convoca a participar de la iniciativa Red de Alimentos Compartidos

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/5e32

Trabajo con organización civil

La iniciativa de la Red de Alimentos Compartidos (REDALCO) trabaja para reducir el desperdicio de frutas y hortalizas en el sistema agroalimentario uruguayo. Con apoyo del MGAP, REDALCO plantea un plan de negocios conjunto con los productores, que permita bajar esos indicadores y alcanzar la distribución de alimentos para 2000 personas por semana.
Para informar al respecto integraron la mesa, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Carlos María Uriarte, la senadora Carmen Sanguinetti, el director de la Granja, Nicolás Chiesa y el integrante de Redalco, Yamandú Plada.Eg6prYTWoAI062o
En este sentido, Uriarte expresó: «Los queremos exhortar a todos los que puedan y nos quieran apoyar con esta propuesta a que lo hagan, comunicándose con la Dirección General de la Granja». «Esta iniciativa apunta a darle una utilidad a los desperdicios que se generan en Uruguay y que tiene una contradicción con lo que necesitan muchos uruguayos».
Plada dijo que la idea es reflexionar sobre el derecho a la alimentación y a trabajar para que en nuestro país no se vea este derecho vulnerado. «Invitamos a todos los productores que quieran evitar que se desperdicie en su chacra alimentos a que colaboran con Redalco». Asimismo, este grupo de jóvenes voluntarios invitan a todo aquel que quiera colaborar en otros espacios como la clasificación y viabilización de los suministros.
Sanguinetti remarcó que «una de las cosas que siempre siento es que en Uruguay tenemos que ser mucho más efectivos para tender puentes y colaborar entre el Estado y las organizaciones de la sociedad civil».

Sobre Redalco
La misión de la organización, creada en 2016, es prevenir el desperdicio de frutas y hortalizas en el sistema alimentario, permitiendo construir seguridad alimentaria en la población vulnerable del Uruguay. Además del MGAP, Red de Alimentos Compartidos es apoyado por Mides.
De acuerdo a FAO, en nuestro país la cifra de alimentos desperdiciados asciende a 125 millones de kilos, mientras 300.000 personas no acceden a una alimentación segura. Es decir que un tercio de todo lo producido se desperdicia. Para lograr cumplir los objetivos y mejorar estos indicadores desfavorables el trabajo conjunto entre MGAP y Redalco es clave.
Desde su creación, se llevan redistribuidas más de 700 mil kilos de frutas y hortalizas entre clubes de niños, Caifs, merenderos, hogares, realojos, entre otras. Actualmente y debido al estado de pandemia por Covid, se apoya a un 60% de las ollas populares de Montevideo y Canelones.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/5e32
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO