back to top
lunes, 12 de mayo de 2025
9.4 C
Salto

Metro-Goldwyin Mayer intimó a Comisión por el Sí a dejar de usar imagen de La Pantera Rosa

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/qtsp

A principios de diciembre luego de que la Corte Electoral informara que se llegaron a las firmas necesarias para llevar a un referéndum para derogar 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC), el organismo que se encarga del acto electoral difundió la fecha de la votación y el color que tendrá las papeletas: el celeste para el no, el rosado para el sí.
En esa oportunidad Marcelo Abdala afirmó que esta elección de colores «flecha la cancha» y se anunció que presentarán un recurso para impugnar el color celeste para la
opción del Sí.


«Flecha la cancha ¿no? A mí sí me dicen vos sos celeste, yo soy celeste. Cuando juega la selección todos cantamos ‘soy
celeste. Luego los impulsores de la votación por la derogación de los 135 artículos de la LUC y con la confirmación irrevocable de que la papeleta sería rosada, tomaron a la Pantera Rosa como insignia del sí, hasta el día de ayer, cuando una escribana presentó una intimación al cese de la utilización de la imagen y música.
La firma Metro-Goldwyin Mayer Studios INC intimó a la comisión por el sí y a la Federación Ancap (Fancap) a que se deje de usar la imagen y la música de La Pantera Rosa a través de su apoderada en Uruguay. La escribana Carmela Bacot, apoderada legal de la firma en Uruguay, ayer lunes a las 15 horas presentó una intimación para el cese de la imagen y música de la Pantera Rosa en ideas y propagandas, sitio web, redes sociales y de toda mención en toda forma publicitaria en un plazo de 24 horas a partir de la fecha (ayer) bajo apercibimiento de inicio de acciones legales.
La firma que la escribana representa es propietaria y copropietaria de los derechos de autor de los derechos de autor de las obras de Pink Panther/Pantera Rosa como The Return of the Pink Panther, The Pink Panther Strikes Again, The Revenge of the Pink Panther, The Pink Panther (2006) y The Pink Panther 2, entre otras».
Además, es titular de la marca registrada en Uruguay Pink Panther, hasta el 14 de julio de 2027. Afirmando además que tienen derecho exclusivo sobre dicha imagen, sonido y secuencia, y se encuentra legitimada para impedir el uso de la misma o semejantes a la suya, así como el derecho a proteger la misma en su reputación e integridad frente a consumidores que pudieran ser conducidos a confusión».
A l utilizar la imagen y el sonido, la firma sostiene que se vulneran «los derechos de propiedad intelectual y de autor». En ese sentido, advierten que puede haber «competencia desleal, uso no autorizado, y/o daño a la imagen y
reputación».

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/qtsp