back to top
sábado, 5 de julio de 2025
19.1 C
Salto

Mercado Lanero Australiano: IME (en dólares norteamericanos) bajó y se aleja de los U$S 9,00

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/8yxs

Las noticias que se conocieron durante los últimos días, algunas económicas y otras políticas, que han afectado los precios de muchos productos e incluso de alguna manera, reavivaron la llamada de “guerra de monedas”, también afectó al precio de la lana.
El Indicador de Mercado del Este (IME), en dólares americanos bajó 27 centavos (3,0%) respecto al cierre semanal anterior, al ubicarse en el nivel de USD 8,60 por kilo base limpia, el menor valor de la actual zafra a la fecha. En parte, la baja de los valores se debió a cierta precaución de algunos sectores de la demanda, pero también tuvo una fuerte incidencia, la desvalorización de la moneda local frente al dólar norteamericano.
LOS PRECIOS DE TODAS LAS CATEGORÍAS DE LANA QUE SE VENDIERON, TAMBIÉN BAJARON
Analizando el comportamiento de los diferentes tipos de lana australiana que se comercializaron, observamos que todas las categorías registraron descensos en sus valores. Las bajas se ubicaron entre 2,5% (17 micras) y 4,3% (28 micras). Cabe señalar que tras los remates de esta semana, también se observó una menor diferencia de precios entre los distintos micronajes, destacándose en particular, la proximidad de los precios de los vellones de 21 a 23 micras, ya que los de 21 micras cotizaron solo 3 centavos más caros (por kilo base limpia) que los de 22 y 23 micras.
MERCADO LOCAL SIN GRANDES CAMBIOS
La operativa en la plaza local ha mantenido las mismas características en las últimas semanas.
Se siguen visualizando dos escenarios. Por un lado el de lanas finas, donde la actividad es prácticamente nula y por el otro lado, en el sector de lanas Corriedale y cruzas, se observa una demanda interesada en adquirir los lotes que van quedando prontos, con especial interés en aquellos que son cosechados por empresas acreditadas por el SUL y le ponen a los lotes la grifa verde. En tal sentido cabe destacar, la diferencia de valores que se está registrando por lotes de similares características de diámetro de fibra y son cosechados con diferente tipo de acondicionamiento.
Informe: gentileza de José Luis Trifoglio, departamento de lanas – Zambrano y Cía.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/8yxs
- espacio publicitario -Bloom