back to top
viernes, 18 de julio de 2025
7.2 C
Salto

Mercado del gordo a la suba y existe mucho más interés que oferta por los ganados de reposición

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/rs9l

Nuevamente la flecha se ha inclinado hacia arriba para lo que son los valores de la hacienda gorda a frigorífico. Si bien se habla de precios que ya existieron hace algunas semanas atrás, los ajustes vuelven a darse favorablemente.
Hoy se habla en lo que hace a los buenos novillos gordos, bien terminados de 2,57 a la carne, llegando a los 2,60 en algunos casos especiales, con entradas que en algunos casos están en los ocho días.
Para las buenas vacas pesadas, se ha establecido  corrientemente los 2,33, llegando y pasando los 2,35 en algunos casos puntuales. Para la vaquillona dependiendo del peso, se establecen valor de 2,38 a 2,40.
La Semana Santa o de Turismo, tuvo una faena sensiblemente menor que las que se venían dando, debido a que la mayoría de las plantas trabajó sólo hasta el día jueves.
LAS FAENAS
Fueron 44.176 animales los faenados la semana pasada, donde los novillos sumaron 17.423 y las vacas 25.784. En lo que hace a vacas una situación que se viene dando desde hace muchos meses, con una faena sensiblemente superior a la de novillos. Hoy entran vacas gordas buenas y también vacas preñadas, y algunas sin terminación.
Algunos analistas se muestran preocupados por la faena de tantos vientres, pero otros estiman que siempre los mercados se regulan solos.
El Frigorífico que estuvo más operativo en la semana anterior fue Las Piedras, con 4.248 animales faenados. Lo siguió el San Jacinto con 3. 836 y luego el Carrasco con 3.535. En lo que hace a la planta de Marfrig en Salto, La Caballada tuvo una faena de 2. 816 animales. Bordenave no hizo faenas la semana pasada.
LOS OVINOS
En el mercado del ovino, también las faenas han caído sustancialmente en los últimos días. Sólo 9.198 animales se faenaron con 4.130 a la cuenta de Oferán y 3.870 para Durazno. La mayoría de la faena se compuso de ovejas con 6.794 animales. Los valores de los ovinos siguen en suba, pero con una oferta casi nula, tanto para el campo como para la industria. Esta semana Consignatarios del Uruguay fijó 3,10 dólares para el cordero gordo, 3,18 para el pesado, 3,15 para los borregos, 3 dólares para los capones y 2,90 para las ovejas. Estos son promedios por lo que en los negocios particulares se habla de más dinero.
LA REPOSICIÓN
Para el mercado de la reposición, se habla hoy de valores de entre 1,65 a 1,70 para el ternero liviano, de 1,55 a 1,65 para el ternero pesado, 1,40 a 1,45 para los novillitos hasta 240 kilos, de 1,30 a 1,35 para los de hasta 300 kilos y de 1,30 a 1,35 para el resto de los novillos pesados. La ternera liviana entre 1,15 a 1,20. La ternera pesada y la vaquillonita liviana entre 1,10 y 1,20, las vaquillonas pesadas entre 1,10 a 1,15, las vaquillonas y vacas preñadas entre 380 y 420 dólares, las vacas de invernada entre 0,98 y 1,02 y las piezas de cría entre 240 y 280 dólares. Como lo decíamos el mercado está estable con menor oferta que demanda.
DANIEL DUTRA
Para conocer un poco qué está pasando en los mercados a nivel nacional, el diálogo planteado con algunos consignatarios del sur del país. Es así que Daniel Dutra dijo a EL PUEBLO, «en lo que hace al mercado de haciendas gordas está firme, tonificado, con valores normales para el novillo entre los 2,50 a 2,55, y puede ser que los ganados bien terminados superen esa cotización. La vaca entre 2,30 a 2,35, la vaquillona con cinco centavos más arriba de la vaca. Hay mucho interés por los ovinos, que se embarcan muy rápido y donde los embarques hay que planificarlos previamente, ya que el día a día es viable para fijar pecios por cualquier categoría.
El mercado está muy bueno y muy firme para los ganados con entradas muy cortas. Para los ganados para el campo, hay demandas por todas las categorías, donde los ganados más cortos son los que tienen más rápida salida.
Hay mucho interés por lotes grandes de terneros y tendremos una buena zafra.
JOSÉ A ESTEVES
En lo que hace a lo local, también tuvimos la opinión de algunos consignatarios que expresaron similares conceptos que sus pares del sur.
En el caso del Escritorio Esteves y Córdoba, José Esteves señaló «esta semana coincide con el comienzo del año, de alguna manera. Hay consultas sobre ganado gordo. Hoy tenemos una flechita para arriba en casi todas las categorías.
En algunos negocios puntuales que se arman con valores superiores en lo que hace a novillos. La vaca está bastante ofertada pero no los novillos. Es así que en animales de buen peso se consigue algo más. Como referencia los 2,53 a 2,55, dependiendo del peso, por vacas en los 2,28 a 2,30 y las vaquillonas buenas en los 2,35. Hay firmeza en los precios, las entradas en una semana. En la reposición ha aparecido un poquito más de oferta. Las puntas en algunos casos están un poquito lejos pero los negocios van saliendo.
MAXIMO LUCAS
Desde el escritorio José A Valdez en Salto, Máximo Lucas señaló «en el mercado del gordo hoy estamos en valores de 25 días atrás, cuando la parte de vacas se maneja entre 2,30 a 2,35, la vaca de punta, gorda pesada bien terminada, y el novillo entre 2,55 a 2,60, con las mismas condiciones., Hay una avidez muy importante esencialmente en la parte de machos. La hembra tiene casi la misma avidez y eso se nota en los plazos de carga.
Hoy se habla de no más de 4 a 5 días la entrada a frigorífico. Eso quiere decir que hay interés, con la industria tratando de conseguir lo necesario para este ritmo de faenas.
Tenemos un mercado muy firme afuera. En el mercado del ovino prácticamente hoy no existe. No es la cosa de poner precio, es de falta de oferta. No hay negocios concretos. Nosotros hicimos un camión que se levanta el lunes entre 2,80 a 2,90, ovejas y capones, con un piso de 1,24 en primera balanza para los capones y 1, 17 para las ovejas. La reposición está muy negociada. Hoy la gente vende si hay muy buena plata. La oferta es escasa. El productor lo sabe y vende si le conviene, si no ha decidido esperar.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/rs9l
- espacio publicitario -Bloom