back to top
domingo, 13 de julio de 2025
19.9 C
Salto

Menos accidentes pero más muertos en el país Hasta ayer Policía Caminera de Salto trabajaba con todo su personal, pero sin inconvenientes

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3yv3

Por lo menos hasta la jornada de ayer, el tránsito por las rutas en las que tiene jurisdicción el Destacamento de Policía Caminera con asiento en Salto, se ha desarrollado con total normalidad, pese al intenso movimiento vehicular que ha significado el transcurso de la Semana de Turismo.
Así surge de lo manifestado a EL PUEBLO por el responsable del mismo, Sub Comisario Alexander Tironi, quien al ser consultado específicamente sobre el particular manifestó que “hasta el momento todo viene transcurriendo en forma bastante tranquila, aunque el número de vehículos que circulan es bastante superior al habitual”.
El jerarca entrevistado respondió asimismo a la consulta concreta que las infracciones que se constatan no dejan de ser las habituales, “por lo que en ese sentido no hay que tener en cuenta ningún aspecto saliente”, dijo
CON TURNOS
REFORZADOS
A todo esto y cuando se le preguntó a Tironi respecto a si en estas horas en que se comienza a verificar el retorno de la masa de turistas Policía Caminera asumirá medidas especiales, respondió que “el control se lleva a cabo durante las 24 horas, algo que por otra parte hemos estado haciendo durante toda la semana”.
Agregó que en el caso de hoy domingo, teniendo en cuenta precisamente que el tránsito se va a intensificar en grado sumo, “ya se ha previsto y programado trabajar en forma coordinada con Artigas, Bella Unión y Paysandú a efectos de hacer más efectivo el trabajo”.
Ante la consulta sobre si el personal del que se dispone es suficiente para encarar este tipo de operativos, Tironi reconoció que “realmente no contamos con el número de efectivos necesario, pero de todas maneras se redoblan esfuerzos para poder cumplir con la tarea que tenemos”.
Negó asimismo que se haya restado personal a esta jurisdicción para reforzar el servicio, por ejemplo en el Este del país. “Ello ocurre en la temporada de verano, pero en Semana de Turismo no ocurre lo mismo”, indicó.
Por otra parte, declinó hacer precisiones respecto al número concreto de efectivos con que se cuenta, porque dijo que de continuo se está haciendo intercambio con los departamentos mencionados, lo que hace difícil considerar una cifra exacta.
RECOMENDACIONES
A CONDUCTORES
El Sub Comisario Alexander Tironi destacó asimismo la importancia que adquiere el hecho que los turistas que hoy van a transitar las rutas, asuman un alto grado de responsabilidad para evitar innecesarios accidentes que pueden tener desenlaces desagradables.
Sobre el particular se refirió entre otras cosas a la necesidad de planificar el retorno con tiempo, iniciando la partida sin premura ninguna.
Asimismo, que quienes conduzcan no salgan cansados ni con ingesta de alcohol o drogas, al tiempo que se torna imprescindible controlar el estado del vehículo y eventualmente las zorras o remolques que en muchos casos se llevan de tiro.
“Estos elementos que muchas veces no son utilizados con asiduidad para recorrer largas distancias, pueden sufrir inconvenientes y constituirse en causa de accidentes”, señaló el jerarca de Policía Caminera, quien además insistió en la necesidad también de controlar que las cargas que se transportan estén bien acondicionadas”.
Recordó asimismo que si bien en estos días se contó con el hecho favorable que no circularon por las rutas los camiones de carga de importantes dimensiones que cruzan a través del puente sobre la represa de Salto Grande, “esta noche ya se podrá observar el desplazamiento de camiones locales con destino a Montevideo, ya que la actividad de descarga en la capital de la República retomará la normalidad”.
MENOS ACCIDENTES
Y MÁS MUERTOS
A todo esto, a nivel nacional, la información surgida en las últimas da cuenta que los siniestros del tránsito en estos siete días fueron menores que los del mismo período del año pasado, aunque también vale tener en cuenta otro dato sobre el particular el que hace mención a que en esta Semana de Turismo se han registrado seis muertes por causas de accidentes de tránsito en rutas nacionales, una más que en el mismo período de 2009.
Entre la noche del viernes y la jornada de ayer sábado hubo dos choques que dejaron tres fallecidos, entre ellos un niño de 10 años, al tiempo que se informa que entre las 17 y las 23 horas de hoy se intensificará la presencia de los funcionarios, que como es habitual trabajarán hasta que se normalice el flujo de vehículos.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3yv3
- espacio publicitario -Bloom