Memorias de Artigas: Protector de los sueños libres es el nuevo libro de Fernando Expósito, lanzado en conmemoración del 260º aniversario del natalicio de José Artigas. Este trabajo literario, basado en la ficción, tiene como objetivo rescatar la vida, ideario y gestión de una figura clave en el proceso emancipador de Sudamérica y fundador del sistema federal.
Expósito busca acercar esta obra a todas las provincias argentinas y departamentos uruguayos, para que los ciudadanos puedan conocer más sobre Artigas, su contribución a la independencia, la libertad, la república y el federalismo. El libro será presentado oficialmente en septiembre de 2024, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Rosario, ciudad donde reside el autor.
Resumen del Libro
La novela narra la vida de José Artigas, contada desde su propia perspectiva, en un monólogo interior que tiene lugar durante sus últimos días de vida. A pedido del científico francés Amado Bonpland, Artigas expone su subjetividad y reflexiona sobre los eventos históricos en los que participó, los motivos detrás de sus decisiones, y su visión sobre el futuro de las tierras sudamericanas.

El lector se sumergirá en una narrativa que, a través de 28 capítulos breves, ofrece un retrato íntimo de Artigas como comerciante, soldado, líder revolucionario, y figura controvertida. La novela explora temas como la traición, la fidelidad, el amor, y la amistad, así como sus campañas navales, la creación de la Liga Federal, y su inigualable reforma agraria.
La obra de Expósito se asemeja a clásicos literarios como «El Farmer» de Andrés Rivera, y busca ofrecer una interpretación personal de Artigas que invita a uruguayos y argentinos a revisitar la historia oficial desde la perspectiva del prócer.
Presentación en la Feria del Libro de Rosario
La obra será presentada en septiembre de 2024 en la Feria Internacional del Libro de Rosario, donde se espera que genere un amplio interés entre los lectores y estudiosos de la historia regional.
Enlaces relacionados y material adicional
Adjunto al comunicado, se incluyen la tapa del libro y enlaces a entrevistas, reseñas, y la presentación en vivo del libro transmitida por YouTube, disponibles para quienes deseen profundizar en la obra y el trabajo de Fernando Expósito.