back to top
sábado, 24 de mayo de 2025
12.2 C
Salto

Matías Pérez de cabaña La Nueva Argentina: los criadores de Merino con lana solamente no podemos competir

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ckuu

En el marco de la jura de calificación en el Congreso Mundial de Merino Australiano realizado en Salto el lunes, cabaña La Nueva Argentina de Matías Pérez estuvo participando con un animal que se consagró Tercer mejor macho Merino Australiano.
La cabaña está ubicada al sur de la provincia de la Pampa al centro de la República Argentina.
Matías Pérez principal de la misma dijo a EL PUEBLO que lo principal fue participar en este evento muy importante lo que implicó un sacrificio muy grande debido al costo “pero he pasado muy bien, estoy contento”.
Tras recibir el premio del Tercer mejor macho, manifestó que Jurado valoró el tamaño del animal la finura de la lana -era un animal de 17 micras con 13 de coeficiente de variación -el tamaño del borrego, y los huesos; un animal muy bueno”.argentino
Respecto a las características comunes del Merino argentino y los animales uruguayos, comentó que es la lana y la diferencia es que ellos tienen un carnero más largo, más despejado y más liso y la característica depende de su adaptación a la zona.
A propósito de eso, indicó que la zona donde está ubicada la cabaña es semiárida, de 600 mm al año y comparados con Uruguay es muy distinto.
80 AÑOS DE GENÉTICA
“La cabaña se remonta a mi bisabuelo en el año 1928, yo armé una cabañita aparte con 20 ovejas pero la genética tiene 80 años”, dijo al ser consultado sobre los años en la cría de la raza.
Pérez indicó que la idea de venir Uruguay fue para mostrar el Merino argentino al mundo, ya que estuvieron presentes participantes de varios países.
La Nueva Argentina produce animales grandes de lana fina, buenos huesos y lisos. Pérez resaltó que si bien la lana vale también valora el tamaño del animal teniendo en cuenta la carne que es fundamental “el mundo va a demandar carne y en el Merino no nos podemos tirar a un animal demasiado lanero y perder la carne; hay que mantener las dos cosas, hoy tenemos que competir con muchas razas carniceras y los criadores de Merino con lana solamente no podemos competir”, afirmó.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ckuu