El monitor diario del plan de vacunación que publica el Ministerio de Salud Pública (MSP) superó ayer viernes de noche las 700.000 personas vacunadas con la primera dosis contra el Covid-19.
La vacunación general comenzó el 1 de marzo y hasta ahora se suministran dosis de Sinovac y de Pfizer/Biontech.
El lunes 29 de marzo comenzaron a recibir la segunda dosis quienes se habían vacunado al inicio del plan, y ya son más de 68.000, con las cifras de este viernes 2 de abril.

Las 700.000 personas que ya recibieron al menos la primera dosis representan el 20,3% de la población total de Uruguay, que ronda los 3.450.000 personas.
Con este ritmo de vacunación Uruguay está en el puesto 18 del mundo en cuanto a dosis suministradas en relación a su población.
Durante abril comenzará la vacunación de las personas de entre 71 y 79 años con dosis de Pfizer.
Este grupo etario se suma así a los mayores de 80 años, que ya están recibiendo las vacunas de Pfizer.
Para este grupo (mayores de 70) la segunda dosis se postergará unos 10 o 12 días, de acuerdo a lo que autorizó la Comisión Nacional de Vacunas que asesora al MSP.
La medida se adopta para poder vacunar a los de 71 a 79 años y reducir así las posibilidades de desarrollar una enfermedad grave si contraen el coronavirus, evitando así ingresar en CTI.