El desafío de ser padres se plantea a cada momento y no existen reglas que nos garanticen que los resultados van a ser los mejores a la hora de ser guías de nuestros hijos.
Lo que no podemos dudar es que de acuerdo a lo que reciban de su entorno familiar irán forjando su personalidad y actitudes en el futuro, también cuando les toque vivir la misma posición.
Al tratarse la temática relativa a los deberes inherentes a la patria potestad, surgen en común denominador algunas opiniones que confluyen en que la raíz de todo se da en el entorno familiar.
Todas las fortalezas y vulnerabilidades del mismo se van a ver reflejados en los niños y jóvenes que van recibiendo allí su escala de valores y modos de aprendizaje.
Otra reflexión significativa que surge del análisis de esta realidad es la que dice “nadie está capacitado a dar lo que no recibió”.
Este pensamiento pone de manifiesto algunas omisiones o errores que se han ido dando de generación en generación y que es bueno reverlos para así generar un cambio.“Los deberes y derechos siempre van más allá de lo establecido por ley, porque hay realidades que no se pueden medir con reglas estandarizadas.
Estos tienen que ver con lo afectivo y lo espiritual, terreno que no es fácil de dilucidar ni calificar, porque cada circunstancia merece ser contemplada con una visión más humanizada posible.
Más allá de los deberes inherentes a la patria potestad
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/waku
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/waku