back to top
miércoles, 19 de marzo de 2025
18.3 C
Salto

Más allá de lo deportivo

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/pi7g

El pasado miércoles, 24 horas después del partido más importante disputado por Uruguay en el Mundial de Sudáfrica, los uruguayos despertamos con una rara sensación “agridulce”, causada por la derrota en el encuentro ante Holanda, que nos dejó fuera de la posibilidad de disputar la final, pero a su vez con un enorme sentimiento de agradecimiento hacia 23 leones uruguayos y su técnico que nos devolvieron tanto de nuestras raíces que probablemente ni ellos todavía hayan podido asumirlo.

En la edición del pasado miércoles ayer del programa “Buscadores” de la Televisión Nacional, Miguel Nogueira tomaba la expresión de una persona de su conocimiento, que al comenzar el día le había dicho algo que al periodista le pareció lo más gráfico y fiel para reflejar la situación “me siento como cuando se casó mi hija mayor…Con una enorme alegría por un lado, pero también triste por otro…”

- espacio publicitario -
Marcha por la Vida - Viernes 28 de marzo, 19:15hs

Creemos que en esta hora  “agridulce”  los uruguayos debemos hacer una reflexión serena y profunda de lo que ha significado esta actuación de la celeste.

No sólo en lo deportivo, sino esencialmente, diríamos en lo esencial.

No sólo en lo anímico, sino en lo que tiene que ver con la entrega y la entereza que podemos  debemos mostrar cuando se trata de adversidades u objetivos difíciles.

En lo deportivo, se ha conseguido una  colocación que no se obtenía al menos desde 40 años atrás, pero en lo social y en otros ámbitos, lo conseguido es para nosotros aún más importante. Diríamos que en este sentido el resultado es el mejor que podría esperarse.

Nos tiene que servir para entender, en primer lugar que una competencia deportiva siempre tiene un ganador y un perdedor, pero no debemos olvidar que es una competencia y por lo tanto asumir la derrota es parte de la competencia bien entendida.

La cuestión es por lo tanto prepararnos lo mejor posible y poner de parte de todos los que participamos a distintos niveles, jugando, dirigiendo, apoyando desde el plano directriz o sencillamente alentando, lo mejor de nosotros mismos.

La participación de esta selección celeste en Sudáfrica nos enseñó a luchar para conseguir las utopías. Los objetivos difíciles no son inalcanzables, si no nos rendimos.

Estos jóvenes uruguayos nos han  recordado que así son las cosas y lo mejor que podemos hacer es entregarnos en cuerpo y alma tras esos objetivos, que no siempre se logran, pero al menos deben dejarnos, como hoy, con la satisfacción de haber puesto todo lo que podíamos poner en pos de alcanzarlos.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/pi7g
- espacio publicitario -