El recurso de referéndum es el que está establecido en el segundo inciso del artículo 79 de la Constitución de la República y que dice que “el veinticinco por ciento del total de inscriptos habilitados para votar, podrá interponer, dentro del año de su promulgación, el recurso de referéndum contra las leyes y ejercer el derecho de iniciativa ante el Poder Legislativo”.
Pero para que el mismo sea convocado, por iniciativa popular, debe tener al menos el 2% del total de habilitados para votar para que se cumpla un pre referéndum y una vez esto, allí si se alcanza el 25% de adhesiones del total de los habilitados para votar, habrá referéndum que en el caso de tratarse de un año electoral, se cumplirá el mismo domingo donde se lleven a cabo las elecciones nacionales más inmediatas, es decir, en este caso, el 27 de octubre.
En nuestra entrega de la sección Detrás de los Números damos a conocer las cuantificaciones para que se desarrolle este instrumento legal que permite derogar una ley total o parcialmente.
LO QUE PASÓ
Para promover la instancia que se cumplirá este domingo se recogieron 69.360 firmas, cuando se precisaban 55.000 ya que hay 2.600.000 personas habilitadas para votar que son las que marcan el parámetro tanto para un referéndum como para un plebiscito, la diferencia entre uno y otro, es que uno intenta derogar una ley y el otro reformar la Constitución.
Si la propuesta planteada sea cual sea, tiene el apoyo del 25% (unos 650.000 votos actualmente) de los habilitados para votar en la elección más próxima, se celebrará el referéndum el día mismo del acto eleccionario. Los circuitos serán aproximadamente unos 3.000 en todo el país, y funcionarán desde las 8:00 hasta 19:30 horas.
Desde hoy está vigente la veda publicitaria que no permite que los impulsores ni los detractores hagan campaña publicitaria sobre este tema y que rige por 48 horas previas al acto eleccionario que será este domingo, día en el que los actores sí podrán expresarse a través de los medios de comunicación. La elección no es obligatoria.
Los Números:
2.600.000 habilitados para votar
650.000 interpone el referéndum
55.000 firmas alcanzan la consulta
3.000 circuitos se instalan en el país
48 horas de veda publicitaria para las partes