back to top
jueves, 29 de mayo de 2025
8.8 C
Salto

Martín Dalto y su programa radial “Templo de Momo”: 14 años de la mano del Carnaval de Bella Unión

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/dvz8

El periodista artiguense Martín Dalto lleva 14 años cubriendo el carnaval de Bella Unión, mediante su programa radial “Templo de Momo” que se ha tornado un clásico en el lugar en  que se enmarca la Triple Frontera.

También dirige un sitio web donde se va viviendo toda la previa de la fiesta tradicional, el minuto a minuto de esta singular movida que se gesta cada año en la frontera.

“El programa Templo de Momo tiene catorce años, pero yo tengo un año más de cubrir los carnavales en otra emisora; luego me vine a Norte FM y comencé con este programa” – revela Dalto.

A su vez hace una incursión en el carnaval de Monte Caseros, (Provincia de Corrientes, Argentina) y el de Barra do Quaraí, también el de Baltasar Brum, Tomás Gomensoro y Uruguayana.

Este año Martín Dalto también decidió tomar contacto con la dinámica del carnaval de Concordia (Entre Ríos) y pudo compartir con los colegas entrerrianos.

Dalto confiesa que es un apasionado del carnaval de Bella Unión, ya que allí tiene sus raíces, “primeramente como público y luego desde la función de los medios”.

Templo de Momo ha tendido lazos directamente con la “cocina del carnaval” a fin de conocerlo desde adentro, y pese a que las comisiones han ido cambiando en el tiempo, las puertas de la propuesta periodística se mantienen abiertas a todas las comparsas, teniendo acceso a sus ensayos, galpones y cuadras.

Durante un mes – que es lo que dura el programa – el almuerzo y la cena de Dalto es un choripán, teniendo en cuenta que el trabajo es muy intenso, con el propósito de generar expectativa en el público, con una descripción minuciosa de los aconteceres y algunos datos a medias ya que hay información clasificada que se debe respetar, ya que hay competencia.

“ESE VÍNCULO CON EL CARNAVAL DE BELLA UNIÓN ME HA LLEVADO A SER LETRISTA”

El vivir con tanta cercanía el carnaval, despertó en el periodista una pasión tal que lo llevó a ser letrista y comenzó a escribir samba enredos e integró la agrupación murguera “No hay tu talle”, campeona del Carnaval 2014.

“El carnaval de Bella Unión ha presentado algunas dificultades a nivel de organización, porque no hay una constancia en las comisiones de carnaval, que van cambiando cada dos o tres años.

En Bella Unión, tanto la vecindad como las comparsas y escuelas de samba son extremadamente pasionales.

Las escuelas de samba a su vez llevan a cabo actividades de carácter social fuera de lo que es presentar un show en carnaval.

Las comparsas están integradas por mayores y menores y los que más vibran son los más jóvenes” – explicó el periodista.

Martín Dalto afirma que en su programa se sigue una política de comunicación constructiva, manteniéndose al margen de los malos trascendidos y cuestiones que no aportan nada positivo al despliegue carnavalesco.

Este año se bajó la escuela de samba Irupé y compiten en la primera categoría la escuela Titanitos y Rítmicos y entre ellas estará la gran definición.

l periodista artiguense Martín Dalto lleva 14 años cubriendo el carnaval de Bella Unión, mediante su programa radial “Templo de Momo” que se ha tornado un clásico en el lugar en  que se enmarca la Triple Frontera.
También dirige un sitio web donde se va viviendo toda la previa de la fiesta tradicional, el minuto a minuto de esta singular movida que se gesta cada año en la frontera.
“El programa Templo de Momo tiene catorce años, pero yo tengo un año más de cubrir los carnavales en otra emisora; luego me vine a Norte FM y comencé con este programa” – revela Dalto.
A su vez hace una incursión en el carnaval de Monte Caseros, (Provincia de Corrientes, Argentina) y el de Barra do Quaraí, también el de Baltasar Brum, Tomás Gomensoro y Uruguayana.
Este año Martín Dalto también decidió tomar contacto con la dinámica del carnaval de Concordia (Entre Ríos) y pudo compartir con los colegas entrerrianos.
Dalto confiesa que es un apasionado del carnaval de Bella Unión, ya que allí tiene sus raíces, “primeramente como público y luego desde la función de los medios”.
Templo de Momo ha tendido lazos directamente con la “cocina del carnaval” a fin de conocerlo desde adentro, y pese a que las comisiones han ido cambiando en el tiempo, las puertas de la propuesta periodística se mantienen abiertas a todas las comparsas, teniendo acceso a sus ensayos, galpones y cuadras.
Durante un mes – que es lo que dura el programa – el almuerzo y la cena de Dalto es un choripán, teniendo en cuenta que el trabajo es muy intenso, con el propósito de generar expectativa en el público, con una descripción minuciosa de los aconteceres y algunos datos a medias ya que hay información clasificada que se debe respetar, ya que hay competencia.
“ESE VÍNCULO CON
EL CARNAVAL DE
BELLA UNIÓN
ME HA LLEVADO A
SER LETRISTA”
El vivir con tanta cercanía el carnaval, despertó en el periodista una pasión tal que lo llevó a ser letrista y comenzó a escribir samba enredos e integró la agrupación murguera “No hay tu talle”, campeona del Carnaval 2014.
“El carnaval de Bella Unión ha presentado algunas dificultades a nivel de organización, porque no hay una constancia en las comisiones de carnaval, que van cambiando cada dos o tres años.
En Bella Unión, tanto la vecindad como las comparsas y escuelas de samba son extremadamente pasionales.
Las escuelas de samba a su vez llevan a cabo actividades de carácter social fuera de lo que es presentar un show en carnaval.
Las comparsas están integradas por mayores y menores y los que más vibran son los más jóvenes” – explicó el periodista.
Martín Dalto afirma que en su programa se sigue una política de comunicación constructiva, manteniéndose al margen de los malos trascendidos y cuestiones que no aportan nada positivo al despliegue carnavalesco.
Este año se bajó la escuela de samba Irupé y compiten en la primera categoría la escuela Titanitos y Rítmicos y entre ellas estará la gran definición.
n
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/dvz8