back to top
sábado, 3 de mayo de 2025
20.5 C
Salto

LUCILLE BALL: LA DIVA DE LA COMEDIA

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/04te
Fn tiempos de mi niñez, cuando no había llegado el aparato de televisión  a casa, rumbeaba al departamento del vecino, que sí tenía y que junto a su señora, me brindaban su hospitalidad, dejándome apreciar algunos momentos inolvidables de la pantalla chica en blanco y negro.  Recuerdo que él era un conocido violinista que tocaba en la orquesta sinfónica del SODRE, y su esposa muy buena ama de casa, a quien le agradaba la gastronomía bien entendida, dando fe de ello porque además me invitaba con sus variadas exquisiteces.  En ese clima familiar, di el puntapié inicial por mi verdadera admiración por las series norteamericanas, los shows y aquellos memorables programas pioneros, que si bien se realizaban con diferentes precariedades, estaban producidos con infinita preocupación por esmerarse y ofrecer lo mejor, llegando al corazón de los televidentes. Mi deseo era ver títulos como “El llanero solitario”, “Cisco Kid” o “Daniel, el travieso”, pero la pareja tenía sus propios gustos tirando más para el lado de la comedia, siendo fanáticos de una de las primeras tiras que apareciera en la tv, “Yo quiero a Lucy”. Cada vez que los visitaba la estaban viendo, y siendo un “botija” también me fue sorprendiendo por su humor y calidad en el remate de los gags. Con el paso del tiempo, la pude apreciar de mejor manera y por sobre todo entenderla, que no es poca cosa. A esta altura del tiempo, “Yo quiero a Lucy” es una serial referente, lanzando al estrellato a su máxima estrella, Lucille Ball, la diva de los sets humorísticos. Conozcamos algo más de la serie y de su protagonista.
I LOVE LUCY
“I Love Lucy” –“Yo amo a Lucy”, en España, o “Yo quiero a Lucy”, en Latinoamérica- fue una serie que se emitió durante la década del cincuenta, exactamente desde el 15 de octubre de 1951 hasta el 6 de mayo de 1957. Se transmitió por la cadena CBS y fue la tira más vista en USA durante cuatro temporadas. Siendo retransmitida en numerosos países -en Montevideo aparecía por Saeta Canal 10- ganó importantes menciones, entre ellas cinco premios Emmy. Fue el primer programa de televisión en haber sido grabado en el estudio en película de 35 mm frente a una audiencia,  recibiendo numerosas nominaciones. En 2002, ocupó el segundo lugar en la lista de TV Guide de los más grandes programas tv, detrás de “Seinfeld” y por delante de “The Honeymooners”. En 2007 fue catalogado como uno de los «100 Best TV Shows of All-TIME». Los creadores y guionistas fueron Jess Oppenheimer, Madelyn Davis y Bob Carroll, Jr.  Lucille Ball, compartía estelares, con Ricky Ricardo, Desi Arnaz, también su marido en la vida real, quien también hizo las veces de productor del programa. Se rodaron 194 capítulos, de 25 minutos de duración, siendo hoy bastante difíciles de conseguir en formato dvd.  La comedia trataba sobre la vida cotidiana de un matrimonio integrado por los personajes de Lucy y Ricardo -Desi Arnaz-  nacido el 2 de marzo de 1917, y fallecido el 2 de diciembre de 1986. Dentro de la serie, tanto Lucy como Ricky eran de diferentes orígenes, ya que Ricky era cubano mientras que Lucy estadounidense. Esto inspira al desarrollo de varios episodios que tratan de manera cómica las diferencias entre ambas culturas. Lucy es inocente pero ambiciosa, en un principio se obsesiona con poner a su marido dentro del negocio del espectáculo, y está continuamente generando ingeniosas ideas pero también metiéndose en problemas. Ricky es el líder de una banda musical, conoció a Lucy en una cita a ciegas y es el padre de su hijo Little Ricky -Pequeño Ricky- interpretado por el actor Keith Thibodeaux. Otros personajes importantes que participan dentro de la tira son Ethel Mertz, interpretada por la actriz Vivian Vance -26 de julio de 1909 – 17 de agosto de 1979- quien es vecina y amiga de Lucy. Ambas se apoyan en los momentos más difíciles, teniendo nuevas ocurrencias y planes, aunque usualmente Ethel es la voz de la razón, en contraposición a Lucy y su personalidad imaginativa y soñadora. El esposo de Ethel es Fred Mertz, interpretado por William Frawley -26 de febrero de 1887 – 03 de marzo de 1966- es un veterano de la primera guerra mundial quien generalmente habla de sus experiencias vividas durante la misma. Es un poco tacaño con su esposa ya que le da muy poco dinero, pero ambos generalmente bromean criticándose mutuamente. En 1942 Lucy y Ricky se mudan al mismo complejo de apartamentos, donde conocen al matrimonio Mertz, entablando una linda amistad.
LUCILLE DESIREE
BALL MORTON
Lucille Desiree Ball Morton, tal el verdadero nombre de Lucy, nació el 6 de agosto de 1911 en Jamestown, Virginia. En 1929, Ball empezó a trabajar como modelo y más tarde inició su carrera en Broadway con el nombre artístico de Dianne Belmont. En los años treinta apareció en muchos papeles pequeños, gracias a un contrato con RKO Radio Pictures. Lucille fue etiquetada como la «Reina de los films B», refiriéndose a sus muchos papeles en películas de clase B. En 1951, fue fundamental en la creación de  “I Love Lucy”. ]Posteriormente se hicieron algunos ajustes menores al formato del programa y se cambió el nombre de la serie a “The Lucy-Desi Comedy Hour”, el cual se desarrolló durante tres temporadas -1957–1960- y 13 episodios. Ball llegó a protagonizar otras dos series de televisión exitosas: “The Lucy Show”, que se transmitió en CBS desde 1962 a 1968 -156 episodios- y “Here’s Lucy” desde 1968 a 1974 -144 episodios-  Su último trabajo en una serial fue en “Life with Lucy” en 1986, que fracasó tras emitir 8 episodios aunque se produjeron 13. En 1977, Lucille fue una de las primeras ganadoras del premio «Women in Film Crystal». También recibió el premio “Cecil B. DeMille” en 1979, la distinción a la trayectoria del “Centro John F. Kennedy” en 1986 y el “Gobernadores” de la Academia de Artes y Ciencias de la Televisión en 1989. En 1940, Ball conoció y se casó con Desi Arnaz. En 1951, dio a luz a su primera hija, Lucie Désirée Arnaz; un año y medio más tarde, tuvo a su segundo hijo, Desiderio Alberto Arnaz IV, conocido como Desi Arnaz, Jr.  Ball y Arnaz se divorciaron el 4 de mayo de 1960. Finalmente, el 26 de abril de 1989, Lucille Ball murió de una disección aórtica a los 77 años. En el momento de su muerte estaba casada con su segundo marido y socio, el comediante Gary Morton, con quien había contraído matrimonio hacía 28 años.  Fue una grande de verdad.
[email protected]                                                                                     www.losfavoritosdejuanjo
alberti.blogspot.com

Fn tiempos de mi niñez, cuando no había llegado el aparato de televisión  a casa, rumbeaba al departamento del vecino, que sí tenía y que junto a su señora, me brindaban su hospitalidad, dejándome apreciar algunos momentos inolvidables de la pantalla chica en blanco y negro.  Recuerdo que él era un conocido violinista que tocaba en la orquesta sinfónica del SODRE, y su esposa muy buena ama de casa, a quien le agradaba la gastronomía bien entendida, dando fe de ello porque además me invitaba con sus variadas exquisiteces.  En ese clima familiar, di el puntapié inicial por mi verdadera admiración por las series norteamericanas, los shows y aquellos memorables programas pioneros, que si bien se realizaban con diferentes precariedades, estaban producidos con infinita preocupación por esmerarse y ofrecer lo mejor, llegando al corazón de los televidentes. Mi deseo era ver títulos como “El llanero solitario”, “Cisco Kid” o “Daniel, el travieso”, pero la pareja tenía sus propios gustos tirando más para el lado de la comedia, siendo fanáticos de una de las primeras tiras que apareciera en la tv, “Yo quiero a Lucy”. Cada vez que los visitaba la estaban viendo, y siendo un “botija” también me fue sorprendiendo por su humor y calidad en el remate de los gags. Con el paso del tiempo, la pude apreciar de mejor manera y por sobre todo entenderla, que no es poca cosa. A esta altura del tiempo, “Yo quiero a Lucy” es una serial referente, lanzando al estrellato a su máxima estrella, Lucille Ball, la diva de los sets humorísticos. Conozcamos algo más de la serie y de su protagonista.

I LOVE LUCY

“I Love Lucy” –“Yo amo a Lucy”, en España, o “Yo quiero a Lucy”, en Latinoamérica- fue una serie que se emitió durante la décadapage del cincuenta, exactamente desde el 15 de octubre de 1951 hasta el 6 de mayo de 1957. Se transmitió por la cadena CBS y fue la tira más vista en USA durante cuatro temporadas. Siendo retransmitida en numerosos países -en Montevideo aparecía por Saeta Canal 10- ganó importantes menciones, entre ellas cinco premios Emmy. Fue el primer programa de televisión en haber sido grabado en el estudio en película de 35 mm frente a una audiencia,  recibiendo numerosas nominaciones. En 2002, ocupó el segundo lugar en la lista de TV Guide de los más grandes programas tv, detrás de “Seinfeld” y por delante de “The Honeymooners”. En 2007 fue catalogado como uno de los «100 Best TV Shows of All-TIME». Los creadores y guionistas fueron Jess Oppenheimer, Madelyn Davis y Bob Carroll, Jr.  Lucille Ball, compartía estelares, con Ricky Ricardo, Desi Arnaz, también su marido en la vida real, quien también hizo las veces de productor del programa. Se rodaron 194 capítulos, de 25 minutos de duración, siendo hoy bastante difíciles de conseguir en formato dvd.  La comedia trataba sobre la vida cotidiana de un matrimonio integrado por los personajes de Lucy y Ricardo -Desi Arnaz-  nacido el 2 de marzo de 1917, y fallecido el 2 de diciembre de 1986. Dentro de la serie, tanto Lucy como Ricky eran de diferentes orígenes, ya que Ricky era cubano mientras que Lucy estadounidense. Esto inspira al desarrollo de varios episodios que tratan de manera cómica las diferencias entre ambas culturas. Lucy es inocente pero ambiciosa, en un principio se obsesiona con poner a su marido dentro del negocio del espectáculo, y está continuamente generando ingeniosas ideas pero también metiéndose en problemas. Ricky es el líder de una banda musical, conoció a Lucy en una cita a ciegas y es el padre de su hijo Little Ricky -Pequeño Ricky- interpretado por el actor Keith Thibodeaux. Otros personajes importantes que participan dentro de la tira son Ethel Mertz, interpretada por la actriz Vivian Vance -26 de julio de 1909 – 17 de agosto de 1979- quien es vecina y amiga de Lucy. Ambas se apoyan en los momentos más difíciles, teniendo nuevas ocurrencias y planes, aunque usualmente Ethel es la voz de la razón, en contraposición a Lucy y su personalidad imaginativa y soñadora. El esposo de Ethel es Fred Mertz, interpretado por William Frawley -26 de febrero de 1887 – 03 de marzo de 1966- es un veterano de la primera guerra mundial quien generalmente habla de sus experiencias vividas durante la misma. Es un poco tacaño con su esposa ya que le da muy poco dinero, pero ambos generalmente bromean criticándose mutuamente. En 1942 Lucy y Ricky se mudan al mismo complejo de apartamentos, donde conocen al matrimonio Mertz, entablando una linda amistad.

LUCILLE DESIREE

BALL MORTON

Lucille Desiree Ball Morton, tal el verdadero nombre de Lucy, nació el 6 de agosto de 1911 en Jamestown, Virginia. En 1929, Ball empezó a trabajar como modelo y más tarde inició su carrera en Broadway con el nombre artístico de Dianne Belmont. En los años treinta apareció en muchos papeles pequeños, gracias a un contrato con RKO Radio Pictures. Lucille fue etiquetada como la «Reina de los films B», refiriéndose a sus muchos papeles en películas de clase B. En 1951, fue fundamental en la creación de  “I Love Lucy”. ]Posteriormente se hicieron algunos ajustes menores al formato del programa y se cambió el nombre de la serie a “The Lucy-Desi Comedy Hour”, el cual se desarrolló durante tres temporadas -1957–1960- y 13 episodios. Ball llegó a protagonizar otras dos series de televisión exitosas: “The Lucy Show”, que se transmitió en CBS desde 1962 a 1968 -156 episodios- y “Here’s Lucy” desde 1968 a 1974 -144 episodios-  Su último trabajo en una serial fue en “Life with Lucy” en 1986, que fracasó tras emitir 8 episodios aunque se produjeron 13. En 1977, Lucille fue una de las primeras ganadoras del premio «Women in Film Crystal». También recibió el premio “Cecil B. DeMille” en 1979, la distinción a la trayectoria del “Centro John F. Kennedy” en 1986 y el “Gobernadores” de la Academia de Artes y Ciencias de la Televisión en 1989. En 1940, Ball conoció y se casó con Desi Arnaz. En 1951, dio a luz a su primera hija, Lucie Désirée Arnaz; un año y medio más tarde, tuvo a su segundo hijo, Desiderio Alberto Arnaz IV, conocido como Desi Arnaz, Jr.  Ball y Arnaz se divorciaron el 4 de mayo de 1960. Finalmente, el 26 de abril de 1989, Lucille Ball murió de una disección aórtica a los 77 años. En el momento de su muerte estaba casada con su segundo marido y socio, el comediante Gary Morton, con quien había contraído matrimonio hacía 28 años.  Fue una grande de verdad.

[email protected]

www.losfavoritosdejuanjoalberti.blogspot.com

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/04te
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO