back to top
viernes, 9 de mayo de 2025
21 C
Salto

Los toros Aberdeen Angus promediaron 2.480 dólares en el cuarto remate “Destacado de Primavera”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/jq3v

Bajo el martillo de Juan Cruz Lorenzelli, ayer por la tarde en el local de la Asociación Agropecuaria de Salto, el escritorio Ariper Ltda. de Ariel Pereira Henderson, concretó el cuarto remate “Destacado de Primavera”.

Las ventas fueron parciales para los toros Red Angus ofertados por parte de la cabaña Don Fernando de Winston Galluzo, no así para los Angus de La Plazoleta de Daniel Constantín que se vendieron en su totalidad, al igual que los diferentes lotes de ganados para el campo.

La financiación fue de Scotiabank, los toros se vendieron en 12 cuotas y los ganados para el campo al bulto.

LOS VALORES

De Don Fernando se vendieron 5 toros Red Angus (quedaron 6 sin venderse) a 2.544 dólares de promedio, con un máximo de 3 mil dólares y un mínimo de 2.400.

De La Plazoleta se vendieron 4 toros Angus y Red Angus a 2.400 dólares (único precio).

Luego se vendieron 33 vaquillonas caretas coloradas de 1 a 2 años de establecimiento Namiquipa a 450 dólares.

50 vaquillonas, Polled Hereford  de 1 a 2 años, de Luis Horacio Arrospide a 398 dólares, 41 vaquillonas Aberdeen Angus de Irabuena- Sosa a 395 dólares, y otro lote de vaquillonas  caretas de la misma firma a 360 dólares, 16 vacas a 412 dólares, 15 terneros a 300 dólares y 11 novillos de 1 a 2 años a 425 dólares.

ARIEL PEREIRA

Al finalizar el remate, Ariel Pereira hizo un balance manifestando que fue un remate trabajado, pero lo que se vendió se vendió dentro de los precios que se vienen haciendo el mercado, un máximo de 250 dólares la cuota (3.000 dólares) y un mínimo de 200 (2.400), “estamos a final de zafra, y ya se han vendido muchos toros”.

Dijo que en lo personal estaba conforme, porque se vendió un volumen importante de toros, y los que no se vendieron, fue porque el dueño tenía alguna pretensión.

Entendió que las vaquillonas se vendieron a valores que se dan en los remates por pantalla.

JUAN CRUZ LORENZELLI

El martillero Juan Cruz Lorenzelli consideró que el remate salió dentro de lo que se venía planteando la zafra, lo que se vendió, se vendió dentro de valores del mercado, al igual que los ganados para el campo que se fueron comercializando en su totalidad.

Lorenzelli agradeció a la firma Ariper “que nuevamente confió en darme el martillo”.

ajo el martillo de Juan Cruz Lorenzelli, ayer por la tarde en el local de la Asociación Agropecuaria de Salto, el escritorio Ariper Ltda. de Ariel Pereira Henderson, concretó el cuarto remate “Destacado de Primavera”.
Las ventas fueron parciales para los toros Red Angus ofertados por parte de la cabaña Don Fernando de Winston Galluzo, no así para los Angus de La Plazoleta de Daniel Constantín que se vendieron en su totalidad, al igual que los diferentes lotes de ganados para el campo.
La financiación fue de Scotiabank, los toros se vendieron en 12 cuotas y los ganados para el campo al bulto.
LOS VALORES
De Don Fernando se vendieron 5 toros Red Angus (quedaron 6 sin venderse) a 2.544 dólares de promedio, con un máximo de 3 mil dólares y un mínimo de 2.400.
De La Plazoleta se vendieron 4 toros Angus y Red Angus a 2.400 dólares (único precio).
Luego se vendieron 33 vaquillonas caretas coloradas de 1 a 2 años de establecimiento Namiquipa a 450 dólares.
50 vaquillonas, Polled Hereford  de 1 a 2 años, de Luis Horacio Arrospide a 398 dólares, 41 vaquillonas Aberdeen Angus de Irabuena- Sosa a 395 dólares, y otro lote de vaquillonas  caretas de la misma firma a 360 dólares, 16 vacas a 412 dólares, 15 terneros a 300 dólares y 11 novillos de 1 a 2 años a 425 dólares.
ARIEL PEREIRA
Al finalizar el remate, Ariel Pereira hizo un balance manifestando que fue un remate trabajado, pero lo que se vendió se vendió dentro de los precios que se vienen haciendo el mercado, un máximo de 250 dólares la cuota (3.000 dólares) y un mínimo de 200 (2.400), “estamos a final de zafra, y ya se han vendido muchos toros”.
Dijo que en lo personal estaba conforme, porque se vendió un volumen importante de toros, y los que no se vendieron, fue porque el dueño tenía alguna pretensión.
Entendió que las vaquillonas se vendieron a valores que se dan en los remates por pantalla.
JUAN CRUZ LORENZELLI
El martillero Juan Cruz Lorenzelli consideró que el remate salió dentro de lo que se venía planteando la zafra, lo que se vendió, se vendió dentro de valores del mercado, al igual que los ganados para el campo que se fueron comercializando en su totalidad.
Lorenzelli agradeció a la firma Ariper “que nuevamente confió en darme el martillo”.
n
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/jq3v