back to top
viernes, 2 de mayo de 2025
21.1 C
Salto

Los ganaderos paraguayos se preparan para la apertura de EEUU

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/7rdx

El ganado paraguayo se destaca por su calidad, cantidad y confiabilidad, lo que representa para los productores una garantía para ingresar al mercado estadounidense. La industria cárnica también está preparada para el desafío. La ganadería paraguaya tiene su espacio ganado tanto en genética como provisión para faena con destino a más de 40 países. Para el presidente de la Comisión Técnica de la Asociación Rural del Paraguay y titular de la Regional de San Pedro, Rodolfo Grau, la noticia más esperada hasta el momento es la aprobación de Estados Unidos, que además significará un pasaporte para otros mercados, como Japón, Singapur, Corea del Sur y otros países del Sudeste Asiático, que compran productos gourmets. Sin embargo, advirtió que además de la autorización sanitaria, se debe realizar una fuerte promoción para la comercialización de la carne paraguaya en Norteamérica, que implicará un trabajo conjunto entre los sectores público y privado. La empresa que lidera la faena de animales en el país, Athena Foods, también observa de cerca los avances para ingresar al mercado estadounidense. El director de compra de Hacienda, Fabricio Ferrarezi, dijo que los frigoríficos de la multinacional están en condiciones para sumarse al desafío. “Estamos preparados para recibir la auditoría”, indicó en la Expo Ganadera. La empresa Vitamix Paraguay se presentó oficialmente en la Exposición Nacional de Ganadería. Su instalación en el país contempló una inversión de 3 millones de dólares y la adopción de tecnología de alto nivel. La fábrica produce línea de sales minerales, balanceados, premixes y energéticos para varias especies de animales. La planta industrial de origen brasileño está instalada en Naranjal, Alto Paraná y es representada en el país por Agropecuaria Ysaka. Tiene una capacidad de producción de 1.200 toneladas al mes.
Fuente: ultimahora.com

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/7rdx
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO