back to top
martes, 22 de abril de 2025
14.4 C
Salto

Los 30 años del Coro Municipal de Salto

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/11s1

Hoy por: Jorge Pignataro

7El pasado año, el Coro Municipal de nuestra ciudad llegó a tres décadas de vida. EL PUEBLO solicitó a su actual Directora, la diplomada Andrea Iglesias, una síntesis sobre parte de esa historia pero, además, sobre el trabajo actual que desempeña el Coro, sus principales metas, las próximas actividades marcadas, entre otras cuestiones. Compartimos a continuación la información redactada por la Directora especialmente para este diario:

(Andrea Iglesias, Directora del Coro Municipal). 

Fundado en el año 1980 con antiguos integrantes de la Coral  Salteña  del Coro Euterpe, cumple 30 años de trayectoria ininterrumpida. El Maestro Hector Pintos Tognola fue su primer Director, sucediéndolo luego en el cargo la Prof. Irene Salles. Su actual Directora desde agosto de 2009 es Andrea Iglesias.

Tuvo el honor de ser dirigido por el recordado Maestro Eric Simon en obras sinfónico-corales como «Carmina Burana» de Orff, «Fantasía Coral» de Beethoven, » West Side Story» de Leonard Bernstein, entre otras. Interpretó la Misa Criolla con el Maestro Ariel Ramírez y su conjunto de cámara en el Parque Harriague de Salto, y estrenó para dicha ciudad la «Cantata Emmanuel» de Alejandro Mayol.

Ha estado presente anualmente en festivales corales de la República Oriental del Uruguay como también en Argentina, Chile, y Brasil. El repertorio comprende desde música académica del S.XIII en adelante, autores contemporáneos, folklore latinoamericano, música rioplatense como tango y candombe. Cuenta actualmente con 25 integrantes honorarios.

La Directora actual

Su actual Directora, Dipl. Andrea Iglesias, obtiene el cargo por concurso de oposición y méritos en abril de 2009, y comienza a dirigir el Coro en agosto del mismo año. Andrea Iglesias  nació en Salto en 1979. Inicia sus estudios de Piano con la Prof. Elsa Iurato, con quien estudia hasta ingresar a la Escuela Universitaria de Música de donde egresa obteniendo el título de Diplomada  en las carreras de Piano y  Dirección Coral. En el año 2004 conquista un Primer Premio en el Concurso Ciudad de Montevideo como mejor intérprete de Chopin. En el 2005 obtiene el Primer Premio en el Concurso de Piano Ateneo de Montevideo y al año siguiente gana la Primera Categoría «A» en el Concurso anual de selección organizado por Juventudes Musicales del Uruguay. En el año 2009 obtiene por Concurso de Oposición y Méritos el cargo para desempeñarse como Directora del Coro Municipal de Salto. Actualmente cursa cuarto año de Profesorado de Educación Musical en el «Instituto de Profesores Artigas». Se desempeña como docente de Ed. Musical. Durante los años 2007, 2008, 2009 y 20010 dirigió Coral Cantiamo y Piccolo Cantiamo en la ciudad de Chajarí, Entre Ríos, República Argentina.

 

Los festejos por los treinta años

Con Motivo de festejar los 30 años de su creación el Coro realizó varias actividades durante el año 2010. Nos pareció importante salir a diferentes puntos de nuestra ciudad a mostrar nuestro trabajo, para que la gente conozca el Coro y sobre todo para acercarlo a la comunidad considerando que somos un agente cultural en el medio dentro de la Música Coral.

Es así que se realizó una serie de  presentaciones denominadas «Conciertos a la Comunidad», en donde el Coro brindó su música en instituciones educativas, hogares, y varios eventos públicos y particulares.

También en 2010 realizamos un concierto en la ciudad de Chajarí, Provincia de Entre Ríos, República Argentina. Como cierre y broche de oro de un excelente año, musicalmente y desde la gestión y participación, el Coro cantó en  la Junta Departamental de Salto lo cual fue un hecho histórico en nuestra ciudad. Nuestro Concierto final tuvo lugar en el Museo María Irene Olarreaga Gallino que coincidió con la «Noche de los Museos».

Lo que se viene en 2011: actividades y objetivos trazados

Para este año ya hay actividades previstas, además de tener tres invitaciones confirmadas para presentarnos  en diferentes puntos de nuestro país, se está gestionando para traer a Salto un Coro de Mendoza, Argentina, provincia que tiene una fuerte Cultura Coral. 

El Coro continúa ensayando su repertorio que abarca diferentes estilos de música,  algunas netamente vocales y otras con algún enriquecimiento en la parte instrumental. Lo que se quiere es innovar, en todo sentido, desde la musicalidad y teniendo una mirada interdisciplinar, ya que ha sido una de nuestras innovaciones cantar realizando pequeñas coreografías.

Otra preocupación es la de elevar el nivel musical del Coro, porque creemos firmemente que la ciudad de Salto debe contar con un Coro que tienda a una calidad estética musical acorde a los valores culturales históricos por los cuales se reconoce nuestro departamento.

Si miramos hacia las grandes capitales del mundo, todas ellas cuentan con Orquestas, Coros y otros grupos artísticos de los cuales los ciudadanos se enorgullecen y muchas veces son representados por ellos en el mundo. La búsqueda de la profesionalización del Coro Municipal de Salto es una de nuestras principales metas, apostando a la cultura coral en estos tiempos en donde el predominio de valores posmodernos y de una cultura más mediatizada opacan cualquier actividad artística que creemos es mucho más valiosa para la esencia del ser humano.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/11s1
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO