back to top
sábado, 17 de mayo de 2025
19.4 C
Salto

Lo mejor de esta semana viene de la mano de Luc Besson, Martin Scorsese, Robert de Niro y Michelle Pfeiffer con “Una familia peligrosa”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/jtoi
Dos buenas películas se incorporan a la cartelera de esta semana del Cine Salto Shopping. Por un lado, lo último del gran Luc Besson, sinónimo de buen cine al mejor estilo europeo con algo de yanquilandia. Llega junto a Robert de Niro y Michelle Pfeiffer con “Una familia peligrosa”. Le sigue lo último de Denzel Washington y Mark Wahlberg con “Dos armas letales”. El bonus track lo trae la nueva versión de “Robocop”.
ROBOCOP (2014)
Alguien se nos adelantó a preguntar, ¿era necesaria esta remake? La verdad, no aporta nada más que una actualización al discurso de por qué sería necesario tener a una cosa, mitad máquina, mitad hombre, como policía que podría ser la gran solución en nuestro país a las desventuras del ministro Bonomi en materia de seguridad.
De todas formas, más allá de una cuestión visual, nos seguimos quedando con la versión original de Paul Verhoeven de 1987, mucho más violenta pero con superior dosis de originalidad que esta remake.
Historia. Año 2028, la compañía multinacional OmniCorp manda en el área de la tecnología robótica. Sus robots han ganado todo tipo de guerras fuera del territorio estadounidense y ahora quieren aplicar esa tecnología punta en los Estados Unidos, pero todas las encuestas indican que la gente desconfía de los robots, por eso hay que buscar una alternativa y utilizar a una persona robotizada que brinde garantías a las personas que actuará dentro de determinado marco de valores más humanos.
Por otra parte, Alex Murphy es un policía de Detroit que se esfuerza al máximo por acabar con la ola de crimen que arrasa la ciudad. Después de ser críticamente herido durante el cumplimiento del deber, OmniCorp aprovechará la ocasión para utilizar su gran conocimiento de la ciencia robótica y salvar a Murphy, dotándole de nuevas e increíbles habilidades, pero que irán acompañadas de problemas a los que un hombre corriente jamás ha tenido que enfrentarse.
UNA FAMILIA PELIGROSA
Paciencia no es lo que les sobra a los Blake, que parecerían una familia tipo, y lo es si uno se atiene al clásico formato papá, mamá, hijo, hija. Pero además -y no es lo de menos- son una familia tipo mafia, si bien ahora están en plan de retiro, lo que no significa que hayan abandonado del todo sus viejas prácticas sino que, previa confesión de algunos datos útiles para el FBI, han ingresado en un programa de testigos protegidos. Y así andan, cambiando de nombre, de domicilio y de país si es necesario, porque ya se sabe que el club al que pertenecían no admite -ni perdona- renuncias.
El problema con los Manzoni -tal el verdadero apellido del cuarteto que acaba de ser reubicado en un perdido pueblito de Normandía- es que son gente de pocas pulgas, y su manera de resolver los conflictos sigue siendo la misma de siempre: a puñetazos, tiros o bombas. Difícil mantener así el bajo perfil que recomendaron sus protectores para evitar que los detectaran. De poco vale que haya un agente de la CIA fiscalizando sus comportamientos. Si no, hay que ver cómo responde mamá cuando se siente desatendida en el supermercado o cómo usa la raqueta la nena de la casa cuando la acosa una banda de atrevidos. Y ni hablar de lo mal que le caen al jefe de la familia los plomeros impuntuales y los funcionarios inoperantes.
Como en cualquier film de mafiosos, en Familia peligrosa hay abundantes escenas de violencia, pero todo se juega aquí en plan de comedia para que Robert De Niro vuelva a releer en clave de parodia -como lo ha hecho en tantos films de la segunda etapa de su carrera- los personajes que lo hicieron famoso e incluso para que en una escena, bastante forzada por cierto, el ex gángster que ahora pasa por ser escritor participe de una especie de cine-debate, donde tras un inesperado cambio de programa se terminará proyectando (y será tema de análisis) Buenos muchachos . Un chiste del que probablemente habrán disfrutado más que los espectadores, el propio De Niro, el director y guionista Luc Besson y el productor ejecutivo, que no es otro que Martin Scorsese.
Para el crítico argentino Fernando López del diario La Nación, se trata de una buena película.
DOS ARMAS LETALES
Dos armas letales nos habla de dos ladrones que preparan un gran atraco a un banco que, según creen, pertenece a la mafia. Ambos son agentes encubiertos, uno de la DEA y otro de la Inteligencia Militar, pero ninguno conoce la verdadera identidad del otro. Además el banco que acechan esconde una gran cantidad de dinero que la CIA utiliza para sus Black-Ops, u operaciones sin el control del gobierno.
De aquí en más los enredos irán creciendo permitiendo que la dupla de Denzel Washington y Mark Wahlberg puedan lucirse a destajo en esta película de acción y entretenimiento.

Dos buenas películas se incorporan a la cartelera de esta semana del Cine Salto Shopping. Por un lado, lo último del gran Luc Besson, sinónimo de buen cine al mejor estilo europeo con algo de yanquilandia. Llega junto a Robert de Niro y Michelle Pfeiffer con “Una familia peligrosa”. Le sigue lo último de Denzel Washington y Mark Wahlberg con “Dos armas letales”. El bonus track lo trae la nueva versión de “Robocop”.

ROBOCOP (2014)

Alguien se nos adelantó a preguntar, ¿era necesaria esta remake? La verdad, no aporta nada más que una actualización al discurso de por qué sería necesario tener a una cosa, mitad máquina, mitad hombre, como policía que podría ser la gran solución en nuestro país a las desventuras del ministro Bonomi en materia de seguridad.

De todas formas, más allá de una cuestión visual, nos seguimos quedando con la versión original de Paul Verhoeven de 1987, mucho más violenta pero con superior dosis de originalidad que esta remake.

Historia. Año 2028, la compañía multinacional OmniCorp manda en el área de la tecnología robótica. Sus robots han ganado todo tipo de guerras fuera del territorio estadounidense y ahora quieren aplicar esa tecnología punta en los Estados Unidos, pero todas las encuestas indican que la gente desconfía de los robots, por eso hay que buscar una alternativa y utilizar a una persona robotizada que brinde garantías a las personas que actuará dentro de determinado marco de valores más humanos.

Por otra parte, Alex Murphy es un policía de Detroit que se esfuerza al máximo por acabar con la ola de crimen que arrasa la ciudad. Después de ser críticamente herido durante el cumplimiento del deber, OmniCorp aprovechará la ocasión para utilizar su gran conocimiento de la ciencia robótica y salvar a Murphy, dotándole de nuevas e increíbles habilidades, pero que irán acompañadas depage problemas a los que un hombre corriente jamás ha tenido que enfrentarse.

UNA FAMILIA PELIGROSA

Paciencia no es lo que les sobra a los Blake, que parecerían una familia tipo, y lo es si uno se atiene al clásico formato papá, mamá, hijo, hija. Pero además -y no es lo de menos- son una familia tipo mafia, si bien ahora están en plan de retiro, lo que no significa que hayan abandonado del todo sus viejas prácticas sino que, previa confesión de algunos datos útiles para el FBI, han ingresado en un programa de testigos protegidos. Y así andan, cambiando de nombre, de domicilio y de país si es necesario, porque ya se sabe que el club al que pertenecían no admite -ni perdona- renuncias.

El problema con los Manzoni -tal el verdadero apellido del cuarteto que acaba de ser reubicado en un perdido pueblito de Normandía- es que son gente de pocas pulgas, y su manera de resolver los conflictos sigue siendo la misma de siempre: a puñetazos, tiros o bombas. Difícil mantener así el bajo perfil que recomendaron sus protectores para evitar que los detectaran. De poco vale que haya un agente de la CIA fiscalizando sus comportamientos. Si no, hay que ver cómo responde mamá cuando se siente desatendida en el supermercado o cómo usa la raqueta la nena de la casa cuando la acosa una banda de atrevidos. Y ni hablar de lo mal que le caen al jefe de la familia los plomeros impuntuales y los funcionarios inoperantes.

Como en cualquier film de mafiosos, en Familia peligrosa hay abundantes escenas de violencia, pero todo se juega aquí en plan de comedia para que Robert De Niro vuelva a releer en clave de parodia -como lo ha hecho en tantos films de la segunda etapa de su carrera- los personajes que lo hicieron famoso e incluso para que en una escena, bastante forzada por cierto, el ex gángster que ahora pasa por ser escritor participe de una especie de cine-debate, donde tras un inesperado cambio de programa se terminará proyectando (y será tema de análisis) Buenos muchachos . Un chiste del que probablemente habrán disfrutado más que los espectadores, el propio De Niro, el director y guionista Luc Besson y el productor ejecutivo, que no es otro que Martin Scorsese.

Para el crítico argentino Fernando López del diario La Nación, se trata de una buena película.

DOS ARMAS LETALES

Dos armas letales nos habla de dos ladrones que preparan un gran atraco a un banco que, según creen, pertenece a la mafia. Ambos son agentes encubiertos, uno de la DEA y otro de la Inteligencia Militar, pero ninguno conoce la verdadera identidad del otro. Además el banco que acechan esconde una gran cantidad de dinero que la CIA utiliza para sus Black-Ops, u operaciones sin el control del gobierno.

De aquí en más los enredos irán creciendo permitiendo que la dupla de Denzel Washington y Mark Wahlberg puedan lucirse a destajo en esta película de acción y entretenimiento.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/jtoi