back to top
viernes, 9 de mayo de 2025
21 C
Salto

Llegó a Salto la continuación de Alicia, que vuelve al país de las maravillas «A través del Espejo»

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/gszo

Esta película con el polifacético Johnny Depp y Mia Wasikowska amplía la mitología de la primera parte y olvida por completo el texto original de Lewis Carroll de «Alicia en el País de las Maravillas».
El mundo visionado por Lewis Carroll en 1871 vuelve a cobrar vida aceitado con las tecnologías del siglo XXI. «Alicia a través del espejo» es un filme que sin tener a Tim Burton en el timón –únicamente como productor–, se basa alicia.2mínimamente en la novela del escritor británico Lewis Carroll, Through the Looking-Glass, and What Alice Found There; aquí se repite lo ocurrido en la primera entrega cuando apenas si vimos el planteamiento de Carroll para sumergirnos en el «homenaje» de Burton. Sin embargo, con James Bobin en la dirección, muchos de los simbolismos de la novela quedan de lado y la cinta denota una clara preocupación por funcionar como la secuela de Alicia en el País de las Maravillas… y poco más. El cineasta y sus colaboradores crean un mundo que se aleja de las descripciones contenidas en las páginas escritas en el siglo XIX. Así como en la película anterior el juego de naipes era un tema recurrente en la simbología del filme y la novela, en la secuela de Carroll es sustituido por el ajedrez. Sin embargo, dentro de la visión de Bobin y Disney, los vericuetos intelectuales de dicho juego son marginados a favor de una aventura marítima con todo y piratas que le permite a la independiente Alicia seguir los pasos de su fallecido padre.
Alicia (Wasikowska) sigue siendo una rebelde que prefiere recorrer el mundo en lugar de quedar atada a una vida de matrimonio y estatus social. Justamente son estas inquietudes las que la llevan a convertirse en la capitana de un barco y, eventualmente, a regresar a la tierra del Sombrerero Loco (Depp), la Oruga Azul (Alan Rickman), el Gato de Cheshire (Stephen Fry) o la malvada Reina de Corazones (Helena Bonham Carter), quien atesora una locuaz necesidad de venganza como consecuencia de la cinta previa. No obstante, en esta ocasión Alicia regresa a este imaginario a través de un espejo, ahora debe ayudar al Sombrerero obsesionado con un hecho del pasado.
Viajes en el tiempo, la reevaluación del significado de su paso e importantes lecciones para el personaje central son la sal y la pimienta de una historia que cuenta con un diseño de producción versátil aunque respetuoso de la época, pero menos pomposo que el visto en la entrega anterior. Con la ayuda de la cronósfera –instrumento que será explicado en la película–, se explorarán las historias de origen de algunos de los personajes más entrañables del conjunto, factor que los humaniza o hasta redime forzadamente. «Alicia a través del espejo» trata de romper ligeramente con lo establecido en la primera entrega, desde el aspecto visual –por medio del vestuario y el diseño de producción–, hasta al tratar de brindar más profundidad a algunos personajes. El problema es que distorsiona la concepción y el planteamiento de estos seres ficticios y tras tantos cambios poco queda del escrito de Lewis Carroll.
ANGRY BIRDS
Angry Birds está basada en el videojuego con el mismo nombre de animación para móviles, protagonizado por los tres famosos pájaros enfadados y unos cerdos ladrones de huevos. El juego fue creado por la empresa finlandesa Rovio Mobile en el año 2009 y debido al éxito cosechado, Rovio y Sony decidieron producir la película conjuntamente.
La historia sigue a Red, miembro de una tribu de pájaros que no pueden volar y que viven en una isla paradisiaca. El problema es que las aves evitan el conflicto a toda costa y tienen una sociedad donde abunda la felicidad, cosa que en Red no funciona. El rojizo pájaro es un paria por su temperamental carácter y actitud irónica. Luego de un nuevo incidente producto de un enojo, es enviado a terapia de manejo de ira (el mayor castigo de su sociedad), donde conoce a Bomb, quien suele literalmente estallar, y Chuck, cuya hiperactividad también lo ha llevado a ser un inadaptado.
El trío es el único que sospecha de la llegada de los cerdos verdes, quien con su carismático líder Leonard rápidamente se ganan la confianza de la isla de pájaros, pero que esconden un oscuro plan.
Si bien es una película animada, y su historia puede recordar a múltiples cintas del género –básicamente los buenos incomprendidos que deben salvar a sus pares de los malos encantadores-, la historia se separa en su visión de comedia, donde abunda el humor negro e incluso de doble sentido, que puede que los más pequeños no entiendan del todo.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/gszo