back to top
lunes, 11 de agosto de 2025
6.6 C
Salto

Llegaron las vacunas contra las nuevas cepas de COVID y se pone especial énfasis en vacunación a embarazadas

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/fv0p

Lunes se vacuna en residenciales de adultos

La vacuna anti COVID formará parte de la estrategia de vacunación anual , y se dará entre los meses de Febrero y Marzo , en tanto la antigripal entre los meses de Abril y Mayo.

Esta información fue brindada por la Directora Departamental de Salud Dra.Rosa Blanco quien confirmó que las dosis nuevas ya están en el departamento.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

«Hubo un recambio de las dosis que había, las dosis de las vacunas que recibimos hasta la última aplicada, eso se retiró de los vacunatorios y ya llegó la vacuna con las cepas modificadas, a estas variantes de Omicrom que produce cuadros respiratorios en la actualidad», afirmó la profesional.

En relación a los cuadros de COVID registrados actualmente, señaló que son mayormente domiciliarios, » siempre hay algún cuadro que requiere internación por COVID y otros cuadros respiratorios, pero es una situación en estos momentos controlable.»

- espacio publicitario -
Registrate y participa de increibles sorteos

Agregó que se iniciará con una vacunación «que no es en son de campaña vacunatoria sino que va a ser parte de una estrategia de vacunación de todos los años. Posiblemente para COVID la vacunación se realice entre Febrero y Marzo y para la gripe entre Abril y Mayo, por lo menos este año se va a dar así.»

«Esto quiere decir que para los dos virus que más internaciones o casos graves provoca, cuando empiecen los primeros fríos , la población ya habrá tenido la chance de vacunarse y generar inmunidad»

La Dra. Blanco aclaró que no es sólo vacunarse sino darle tiempo al organismo que genere inmunidad. «Podemos contagiarnos como siempre con gripe, resfrío , tos , catarro, porque sin te vacunas contra la gripe la vas a tener, lo que se va a evitar es la ocurrencia de casos graves.»

Especial énfasis en embarazadas

Como se sigue enfocando la vacunación sobre todo en personas de edad , los más añosos , se comienza el lunes próximo con la vacunación en los residenciales.

«Este lunes comenzamos a vacunar en los residenciales , después las poblaciones mayores de 80 años , 70 y 60 años.»

Destacó que hay un llamado especial a la vacunación de las embarazadas.

«Las embarazadas en cualquier etapa , las recién embarazadas, las que están en término , es muy importante que se vacunen. Ginecólogos, parteras , cualquier nurse de atención primaria , médicos de familia, que estén de una forma u otra    asistiendo a una embarazada por cualquier causa, sugerirle vacunarse tempranamente. Ni bien se enteran que están embarazadas, o cuando se enteren que está la vacuna , es importante que se inoculen.»

Agregó que en los encuentros que se han mantenido con las autoridades se puso mucho énfasis en la vacunación a embarazadas, «personas que estén tomando medicamento que tocan la inmunidad , o que tienen enfermedades que tocan la inmunidad , las personas con Síndrome de Down y todos aquellos que tienen comorbilidades que aunque no entren entre los mayores de 50 años pero que cuenten con una orden de un médico se pueden vacunar y personal de la salud»

Por otra parte la Dra.Rosa Blanco aclaró que en principio se quiere llevar cierto orden pero no habrá vacunatorios COVID «por lo menos no en esta situación sanitaria de la región y del país «

La jerarca aclaró además que el comportamiento del COVID es igual desde que comenzó a hacer un poco más de calor , «durante el invierno tuvimos una circulación muy moderada , en conjunto con los otros virus, y algunos virus respiratorios y bacterias han aumentado un poco con el calor y la humedad porque ha sido muy lluvioso, entonces esa conjunción hace que tanto virus como gérmenes respiratorios en general , bacterias de las domiciliarias típicas y atípicas que generan más casos de congestión , de bronquitis, bronquiolitis , de neumonia en los niños, todo eso hemos visto y en ese contexto se elevan los virus respiratorios dentro de los que está el COVID.»

La circulación del virs sigue siendo moderada, señaló finalmente la Dra .Rosa Blanco Directora Departamental de Salud.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/fv0p
- espacio publicitario -Bloom